ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Plan De Emergencia


Enviado por   •  10 de Julio de 2014  •  7.244 Palabras (29 Páginas)  •  225 Visitas

Página 1 de 29

CÓDIGO DOCUMENTO

PREV-006

Nº DE HOJAS

37

EDICIÓN

06 de Septiembre 2012

VIGENCIA

1 Año

PLAN DE EMERGENCIA ADMINISTRACION CONJUNTA CAMPUS NORTE

REALIZADO POR

Sr. Rolando Vilasau Domínguez

REVISADO POR

Sr. Juan Pablo Espinoza Martínez

APROBADO POR

Prof. Dr. Jorge Gamonal Aravena

APROBADO POR

Prof. Dr. Luis Núñez Vergara

ADMINISTRACIÓN

CONJUNTA CAMPUS NORTE

UNIVERSIDAD DE CHILE

PLAN DE EMERGENCIA

Código: PREV-006

REV: 00

Página 2 de 37

1. OBJETIVO.

El objetivo fundamental de este Plan es asegurar la integridad física de los integrantes de la comunidad pertenecientes a la Administración Conjunta de Campus Norte; que comprende la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas y La Facultad de Odontología, ante una situación de emergencia, así como, salvaguardar los bienes y las propiedades. Para lograr este objetivo se seguirán las siguientes directrices: Se contará con una organización de emergencia de carácter permanente. Se mantendrán procedimientos escritos para las acciones a seguir, los que serán informados a todos los ocupantes. Se dispondrá de los elementos y equipos necesarios para alertar a los ocupantes de la ocurrencia de una emergencia. Se dispondrá de equipos de combate de incendios y personal capacitado en su uso. Se mantendrán vías de evacuación libres de obstrucciones. Se dispondrá de la señalización necesaria para las vías de evacuación y equipos contra incendios. Se realizarán inspecciones y una adecuada mantención a todos los equipos e instalaciones de cada edificio del Campus, especialmente aquellos relacionados con la protección contra incendios. Se tomarán las medidas necesarias para facilitar la labor de Bomberos.

2. ALCANCE.

Este procedimiento es aplicable en la Administración Conjunta de Campus Norte de la Universidad de Chile. Donde se ubican las Facultades de Odontología con los Edificios Docente Administrativo, Investigación y Clínica Odontológica; y la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas con los edificios Luis Cerutti, Edificio terapia Génica-Bioterio, Aulario, Centro de Alumnos, Biblioteca y Departamentos Administrativos de Ciencias

ADMINISTRACIÓN

CONJUNTA CAMPUS NORTE

UNIVERSIDAD DE CHILE

PLAN DE EMERGENCIA

Código: PREV-006

REV: 00

Página 3 de 37

Químicas, Bodega de Reactivos y Edificio de Concentración de Ciencias Químicas y Farmacéuticas.

3. DEFINICIONES.

Emergencia

:

Situación que pone en peligro la integridad física y psicológica de los ocupantes de un recinto. Requiere de una respuesta INSTITUCIONAL, coordinada y oportuna a fin de minimizar al máximo los posibles daños.

Evacuación

:

Es la acción de desalojar un local o edificio en que se ha declarado un incendio u otro tipo de emergencia (sismo, escape de gas, etc.).

Vía de Evacuación

:

Camino expedito, continuo y seguro que desde cualquier punto habitable de una edificación conduzca a un lugar seguro, suele ser la vía que se usa normalmente como vía de ingreso y de salida en los edificios.

Zona De Seguridad

:

Una zona de seguridad es un área previamente definida, que cumple con las características de ofrecer seguridad para la vida de quienes lleguen a ese punto. Puede estar dentro o fuera de las instalaciones.

Escalera

:

Parte de una vía de circulación de un edificio, compuesta de una serie de peldaños o escalones horizontales colocados a intervalos verticales iguales.

Incendio

:

Fuego de grandes proporciones que provoca daños a las personas y a las instalaciones.

Amago de Incendio

:

Fuego descubierto y apagado a tiempo.

Explosión

:

Fuego a mayor velocidad, produciendo rápida liberación de energía, aumentando el volumen de un cuerpo, mediante una transformación física y química.

Sismo

:

Movimiento telúrico de baja intensidad debido a una liberación de energía en las placas tectónicas.

ADMINISTRACIÓN

CONJUNTA CAMPUS NORTE

UNIVERSIDAD DE CHILE

PLAN DE EMERGENCIA

Código: PREV-006

REV: 00

Página 4 de 37

4. RESPONSABILIDADES.

Las responsabilidades que tiene el personal están determinadas por el organigrama de emergencia.

Brigada de Emergencia Es el equipo encargado de dirigir todas las acciones durante una emergencia: El equipo está liderado por su Jefe de Brigada de Emergencia, quien es el responsable del correcto funcionamiento del equipo en su totalidad. Entre las funciones de la Brigada están: • Coordinar los equipos de primera línea (ver organigrama). • Decidir la evacuación total de las instalaciones, autorizando el accionar de la alarma general del edificio.

ADMINISTRACIÓN

CONJUNTA CAMPUS NORTE

UNIVERSIDAD DE CHILE

PLAN DE EMERGENCIA

Código: PREV-006

REV: 00

Página 5 de 37

• Cuando corresponda encabeza la evacuación total de cada edificio del Campus hacia una zona segura previamente definida. • Fiscalizar que se realicen los cortes de servicios correspondientes. • Representar a la organización en una situación de una emergencia. Equipo de Primera Intervención Equipo constituido por personal de Servicios Generales y mantención de ambas Facultades. Se encargan del control inicial de la emergencia, su actuar es de manera automática: Ante Terremoto: Cortar suministro de gas.

Ante Incendio: Combatir el fuego con el extintor más próximo o si el extintor no es suficiente y el sector no está energizado se deberá utilizar la Red Húmeda.

Ante Fuga de Gas: El personal de control de acceso deberá cortar la llave de gas del medidor.

El personal de cafetería será el encargado de cortar el suministro de gas de la cafetería ante cualquier siniestro (incendio, terremoto, evacuación total del edificio). El equipo de primera intervención es el encargado de cortar el suministro de electricidad en cada edificio del Campus, mediante el tablero general de electricidad. Dentro de las funciones se debe agregar la responsabilidad de apagar calderas en los edificios de Investigación Colin, Docente Administrativo, Clínica Odontológica, Luís Cerutti y Edificio de Concentración de Ciencias Químicas y Farmacéuticas. Equipo de Comunicaciones Corresponde al área encargada de realizar los respectivos llamados telefónicos a:

ADMINISTRACIÓN

CONJUNTA CAMPUS NORTE

UNIVERSIDAD DE CHILE

PLAN DE EMERGENCIA

Código: PREV-006

REV: 00

Página 6 de 37

Carabineros. Bomberos. Ambulancia.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (49 Kb)
Leer 28 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com