ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Planeacion 5 Del Bloque 3


Enviado por   •  8 de Diciembre de 2013  •  1.631 Palabras (7 Páginas)  •  351 Visitas

Página 1 de 7

ESCUELA PRIMARIA :“José Joaquín Fernández de Lizardi” T.M

CLAVE: 05DPR1505P

NOMBRE DEL DOCENTE :MARGARITA J. CERDA MALDONADO

FECHA: DEL 8 al 19 de Diciembre del 2013

ASIGNATURA: ESPAÑOL BLOQUE: 2 Grado: QUINTO GRADO

PLAN QUINCENAL DE CLASE.

Proyecto

• Realizar un boletín informativo radiofónico Práctica social del lenguaje.

• Difundir acontecimiento a través de un boletín informativo.

Tipo de texto

• Descriptivo

Competencias

• Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender.

Aprendizajes esperados

• Identifica acontecimientos que sean relevantes.

• Resume información conservando los datos necesarios.

• Produce textos para difundir información.

• Considerando la convencionalidad de la ortografía y puntación al escribir. Actividades

Los alumnos:

Inicio

• Identifica noticias del periódico relevantes de tu localidad.

Temas de reflexión

Comprensión e interpretación

• Formas de organizar la información en plan de trabajo.

Propiedades y tipos de información.

• Características y función de las listas y tablas.

Conocimiento del sistema de escritura y ortografía.

• Uso mayúsculas .

Aspectos sintácticos y semánticos.

Frases adjetivas para describir paisajes Producciones para el desarrollo del proyecto

• Plan de trabajo y reusó de los materiales.

Observaciones:________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

ESCUELA PRIMARIA :“José Joaquín Fernández de Lizardi” T.M

CLAVE: 05DPR1505P

NOMBRE DEL DOCENTE :MARGARITA J. CERDA MALDONADO

FECHA: DEL 25 de Noviembre al 7 de Diciembre del 2013

ASIGNATURA: MATEMATICAS BLOQUE: 3 Grado: QUINTO GRADO

PLAN QUINCENAL DE CLASE.

Eje

• Forma, espacio y medida

• Sentido numérico y pensamiento algebraico. Tema

• 18 “Construcción de cuerpos geométricos”

• 19 “como se lee un mapa”

• 25 “Fracciones: iguales o distintas? Subtema

• Cuerpos

• Representación

• Números naturales

Aprendizajes esperados

• Resuelve problemas de valor faltante en los que la razón interna o externa es un numero natural.

Competencias

• Resolver problemas de manera autónoma.

• Validar procedimientos y resultados

• Manejar técnicas eficientemente. Actividades

Los alumnos:

• Observan sus alrededores mencionando las figuras geométricas principales que tienen similitud algunos objetos o cosas.

• Contesta las paginas 59-60 del libro.

• Observan cuerpos geométricos con el fin de ver las aristas, vértices y caras.

• Construyen 2 objetos para identificar dichos elementos.

• En forma grupal, resuelvan un ejercicio que consiste en encontrar vértices, caras, aristas.

• Completan la tabla con la imagen que estará en el pizarrón.

• Escribe el inciso de la figura que corresponde, según la característica que identifique cada cuerpo.

• Analizan que los cuerpos geométricos como los prismas y pirámides tienes sus características.

• Platican ¿Cuál es la ruta que siguen para llegar a la escuela?, ¿Qué hay?, ¿Qué simbolos se encuentran?

• Hacen un dibujo del símbolo que mas les gusto y lo pegan alrededor del salón.

• Solucionan las paginas 61 y 63 del libro.

• Perciben la descrpcion de rutas para ir de un lugar a otro.

• TAREA: RECIBE UNA FOTOCOPIA

• Oyen una explicación breve acerca de las fracciones equivalentes.

• Efectúan fracciones en una recta numérica 4/16 y ¼.

• Solucionan en ejercicio que consiste en relacionar las columnas para encontrar la fracción equivalentes.

• Elaboran acción en donde determinan los numeradores que faltan para tener fracciones equivalentes con igual denominador en el pizarrón.

• Contesta las paginas 85-88

Contenido

• Construcción de cuerpos geométricos con distintos materiales. Análisis de sus características referentes a la forma y al número de caras , vértices y aristas.

• Descripción oral o escrita de rutas para ir de un lugar a otro.

• Comparación de fracciones con distinto denominador, mediante diversos recursos.

Observaciones:________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

ESCUELA PRIMARIA :“José Joaquín Fernández de Lizardi” T.M

CLAVE: 05DPR1505P

NOMBRE DEL DOCENTE :MARGARITA J. CERDA MALDONADO

FECHA: DEL 25 de Noviembre al 7 de Diciembre del 2013

ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES BLOQUE: 3

Grado: QUINTO GRADO

PLAN QUINCENAL DE CLASE.

Bloque III:¿Cómo son los materiales y sus cambios? Los materiales tienen masa, volumen y cambian cuando se mezclan o se les aplica.

Ámbito :

• Los materiales

Tema

• 1.Importancia del agua como disolvente universal

Aprendizajes esperados

• Reconocer algunas cualidades del agua como disolvente universal

• Clasificar los contaminantes del agua.

Contenidos

• Experimentación con sólidos, líquidos y gases para construir representaciones de las propiedades

• Medición de la masa y del volumen de diferentes sólidos, líquidos y gases.

• Relación de la masa y del volumen con objetos mismos material.

Competencias

• Comprensión de fenómenos y procesos naturales desde la perspectiva científica.

Actividades

Los

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (14 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com