ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Planeacion Tarea Listo.docx


Enviado por   •  14 de Enero de 2014  •  1.463 Palabras (6 Páginas)  •  425 Visitas

Página 1 de 6

Planificación didáctica

Educadora: Isabel Montoya osuna

Campo formativo: Pensamiento matemático:

Competencia que se favorece: Utiliza los números en situaciones variadas que implican poner en práctica los principios del conteo

Aprendizajes esperados:

Compara colecciones, ya sea por correspondencia o por conteo, e identifica donde hay “más que”, “menos que”, “la misma cantidad que”.

Utiliza estrategias de conteo, como la organización en fila, el señalamiento de cada elemento, desplazamiento de los ya contados, añadir objetos o repartir uno a uno los elementos por contar, y sobre conteo (a partir de un número dado en una colección, continúa contando: 4, 5, 6).

Recursos: cartón de huevos , dibujo de una gallina y en otro perro, lotería de números, 10 globos, un pabilo , un alfiler, canicas, hojas, hojas con diferentes dibujos, hojas ya usadas, botes de plástico, tarjetas con números, palitos de madera con puntitos, varias fichas de colores, bolsa de papel con un número dibujado, libro juego y aprendo, bolsa de dulces, dado gigante, Esconder tarjetas de cartulina con números del 0 al 10, hoja a cada niño con diferentes números, un envase de refresco de 600 ml de plástico con tapadera, papel china, lustre, crepe o estambre de colores, caña de pescar, cinta, sumas en tiras de cartulina (de forma vertical y horizontal) , crayolas, tijeras, plumones, borrador, palitos de madera, lápiz, libros.

Tiempo: una semana.

Situación de aprendizaje: el mundo de los números.

 Inicio: Cuestionaré a los niños ¿para qué sirven los números? ¿donde pueden ver números? ¿Cuándo los usan? ¿Qué son las matemáticas? Pedir que pasen al pizarrón y pongan los números que conocen.

 Desarrollo: Llevare al salón de clases un cartón de huevos adentro los números del 1 al 10 en un hueco colocare un dibujo de una gallina y en otro perro y le pondré una canica aremos un circulo cada niño agarrara la caja por turnos batirá la caja al abrirla tiene que decir en número que le toco y agarrar el numero de fichas que equivale el numero y si le toca una gallina va producir el sonido igual que el perro a si irán pasando la caja hasta que participen todos los niños en el juego.

 Les enseñare diferentes colecciones de cosas que hay en el salón de clases (crayolas, tijeras, plumones, borrador, palitos de madera, lápiz, libros) para identifica donde hay “más que”, “menos que”, “la misma cantidad que”.

 Dar instrucciones de cómo jugaremos a la lotería de números entregare una carta a cada niño y pedirles que cuenten las casillas saldremos al patio a juntar piedritas, pero juntaremos solo las que necesitamos y jugaremos.

 Los niños con mi ayuda inflarán 10 globos los pondré en un pabilo y entre todos los contaremos, diré “un pajarito pasó volando por el salón de clases y pum reventó el globo”, (yo lo haré estallar con un alfiler) luego les preguntaré a los niños cuántos globos quedan, y contaremos entre todos se repite le historia hasta que no quede ningún globo.

 Con una música de fondo les pediré a los niños que formen un círculo y que den un paso al frente según lo que les indique, por ejemplo ¿cuántos niños hay en el salón?, los niños tienen que dar un paso al frente y los contaremos entre todos o pasare a un niño a contarlos ¿quiénes traen tenis? ¿quién trae uniforme? y así sucesivamente iremos jugando y contando.

 Saldremos al patio de la escuela a jugar, los niños se pondrán en una fila lateral y les iré dando indicación por ejemplo den 5 saltos de ranas los niños tendrán que saltaran cinco veces, o 10 brincos de conejo, 3 brincos de canguro, 7 pasos de caballo, etc., así los niños irán contando los pasos que dan.

 Jugaremos a las canicas en el patio los niños formaran equipos de trinas dibujaran un circulo en la tierra y pondrán todas las canicas dentro del circulo por turnos le tiraran con una canica y contaran las canicas que lograron sacar del circulo en una hoja irán apuntando las canicas que lograron saca para al termino del juego sumar y comparar cantidades.

 Repartir a cada niño una hoja con diferentes dibujos para que los cuenten y pongan el número que corresponde en la hoja.

 Cada niño hará una pelota de hojas ya usadas le pondremos cinta alrededor

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (9 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com