ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Planeación De Actividades Español 2° (practica) El Oficio De Escribir Escribamos La Biografía De Un Escritor


Enviado por   •  26 de Febrero de 2015  •  472 Palabras (2 Páginas)  •  290 Visitas

Página 1 de 2

Planeación de actividades español 2° (practica)

El oficio de escribir

Escribamos la biografía de un escritor

Español. Segundo grado Bloque III: Práctica social del lenguaje: Escribir la biografía de un personaje Tipo de texto: Narrativo. (Ámbito de Literatura)

Competencias que se favorecen: Las cuatro competencias comunicativas

Aprendizajes esperados

(Propósitos) Temas de reflexión

(contenidos) Producciones para el desarrollo del proyecto

(Actividades) Recursos

• Utiliza adecuadamente

recursos lingüísticos,

modos y tiempos

verbales, la redacción

de biografías.

• Emplea sinónimos y

pronombres para

referirse a los objetos

que se mencionan

reiteradamente.

• Empleo de adjetivos,

participios y aposiciones

en la descripción de los

personajes. • Tiempo pasado para

narrar los sucesos y el

copretérito para describir

situaciones de fondo o

caracterizar personajes.

• Contraste entre

funciones semánticas del

presente simple del

indicativo: habitual,

histórico, atemporal.

• Expresiones para

indicar sucesión y

simultaneidad, y relaciones de causa y efecto.

 Reconstrucción a través de

esquemas o líneas del

tiempo, de la vida de la

persona que recuperen los

datos más relevantes de la

indagación realizada (época,

principales sucesos de su

vida, hechos históricos

paralelos, principales

personas que influyeron en

su vida).

 Borradores de la biografía

que cumplan con las

características del tipo

textual.

 .  Pizarrón

 Papel bond

 Marcadores

 Cuadernos del alumno

 Libros, revistas, artículos.

 Hojas de colores

Secuencia de actividades

Inicio Desarrollo Cierre

1. Se iniciara la sesión recordando lo ya visto en clase por los alumnos sobre lo que es la biografía.

2. Se enlistaran los elementos básicos que debe tener, características y funciones.

3. Se hablara del tipo de lenguaje que se utiliza al momento de escribir una biografía. • Se preguntara cuáles son las características de los tiempo verbales pretérito y copretérito, en el pizarrón se escribirá la definición.

• Se proporcionara a los alumnos una ficha en la que tendrán que trabajar con pretérito y copretérito , en parejas.

• Posteriormente pediremos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com