ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Planeación Sem. 1 5° Primaria


Enviado por   •  24 de Enero de 2013  •  477 Palabras (2 Páginas)  •  500 Visitas

Página 1 de 2

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA

DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PRIMARIA ESTATAL

PLANEACIÓN DIDÁCTICA SEMANAL

PROFESOR: .ESCUELA: COLEGIO T .M CCT._________________ ESPAÑOL QUINTO GRADO - SECCIÓN A ZONA ESCOLAR JEFATURA DE SECTOR __________________ SEMANA NÚMERO: BLOQUE UNO

PRACTICA SOCIAL REESCRIBIR RELATOS HISTÓRICOS PARA PUBLICARLOS TIPO DE TEXTO NARRATIVO

Producciones para el desarrollo del proyecto. Actividades semanales

propuestas por el docente Indicadores de evaluación Materiales de apoyo Instrumentos de evaluación

Discusión y lectura de textos sobre algún periodo histórico revisado en la asignatura de Historia.

Lectura comentada, en equipo por paste de los alumnos por parte de los alumnos.

Análisis de la información para emitir una opinión propia, critica y comunicarla a los demás.

Lecturas impresas

-Mapa mental

- esquema de la información.

- fichero

- cuestionario

- caja de entrada

Lista del orden de los acontecimientos relatados que señale las relaciones antecedente-consecuente.

Temas de reflexión

• Sucesión y simultaneidad en los relatos históricos.

• Relaciones antecedente consecuente en los sucesos relatados.

• Información complementaria de dos textos que relatan sucesos relacionados.

• Formas de recuperar información sin perder el significado.

-Diferencia entre tipos de texto.

Elaboración de un fichero de los libros del aula, de la biblioteca escolar o local, videos, ligas de internet que nos ayudan a obtener información.

Emplea el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender

Trabaja en equipo, se expresa en forma oral y escrita.

Analiza la información y la emplea para comunicarse.

Registra, en notas, los aspectos centrales de una exposición

Identifica información complementaria en dos textos que relatan sucesos relacionados. - Tarjetas

- Tarjetero

- Hojas de registro

Notas con la información referente a un suceso particular del relato:-Personajes involucrados.-Periodo que abarca dicho suceso.

Temas de reflexión

• Relaciones antecedente-consecuente en los sucesos relatados.

• Identidad de las referencias (persona, lugar, tiempo) en el texto para establecer relaciones cohesivas.

• Palabras que indican tiempo para establecer el orden de los sucesos.

• Palabras y frases que indican relación antecedente-consecuente.

Competencias que se favorecen: Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender • Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas • Analizar

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com