ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Poema De 20 De Noviembre


Enviado por   •  12 de Septiembre de 2013  •  384 Palabras (2 Páginas)  •  721 Visitas

Página 1 de 2

Revolución Mexicana

movimiento positivo

lucha del voto efectivo

contra la no reeleccion.

Fuiste la sacra bandera

que abrigara la esperanza,

de Madero, de Carranza

y de toda la nación.

................

Una gran revolución

En mil novecientos diez

patriotas de corazón

cansados de la injusticia

declaran: ¡REVOLUCION!

La gente rica gozaba

de cultura, educación,

de tierras y privilegios,

¡había que entrar en acción!

El pueblo humilde sufría

de abusos,. miserias y hambre,

entonces todos se unieron

para que hubiera igualdades.

Y héroes como Madero

Zapata, villa y carranza

hicieron que el pueblo viera

que aún había esperanza.

Y el resultado obtenido

de esta gran revolución

fue que México sea una libre

e independiente Nación.

Y para honrar a estos héroes

su sacrificio y valor.

revolucionemos México

con paz, igualdad y amor.

POEMA A LA REVOLUCIÓN MEXICANA

Miguel Ángel Pérez Rojas*

Movimiento revolucionario mexicano

que nació por la terrible y cruel dictadura.

gestándose en las entrañas de todos mis hermanos

demostrando así mi México toda su bravura.

Con la idea de "Sufragio efectivo, no reelección", luchaste con valor

sin temor a sufrir bajas de tus hijos tan queridos,

demostrando tus hombres y mujeres gran pundonor

enfrentándose sin temor a los feroces enemigos.

Hombres de gran coraje como Francisco I. Madero

se opusieron a Porfirio Díaz, el dictador,

también surgieron notables poblanos en el descontento

para liberar a su tierra del tirano opresor.

Aquiles, Carmen y Máximo de apellido Serdán

lucharon todos ellos en Puebla convencidos,

siendo Aquiles quien en su estado proclamó la Revolución

al ser descubiertos, dos días adelantó la rebelión.

Otro mexicano ejemplar Ricardo Flores Magón

se inició en el periodismo como redactor en el "Demócrata",

más tarde fundó con su hermano el periódico "Regeneración"

en donde publicó las injusticias que después retomó Carranza.

Flores Magón fue invitado por sus ideales de liberación

a participar en el gabinete de Madero después del exilio de Díaz,

ofrecimiento que él rechazó, por considerar que seguía la explotación

hacia los obreros y labriegos por todita la nación.

Zapata y Villa vivieron los problemas de los campesinos

los dos desde muy pequeños sufrieron

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com