ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Poemas Del Barroco


Enviado por   •  15 de Enero de 2015  •  2.985 Palabras (12 Páginas)  •  313 Visitas

Página 1 de 12

ANDE YO CALIENTE Y RÍASE LA GENTE.

Traten otros del gobierno

del mundo y sus monarquías,

mientras gobiernan mis días

mantequillas y pan tierno;

y las mañanas de invierno

naranjada y aguardiente,

y ríase la gente.

Coma en dorada vajilla

el Príncipe mil cuidados

como píldoras dorados,

que yo en mi pobre mesilla

quiero más una morcilla

que en el asador reviente,

y ríase la gente.

Cuando cubra las montañas

de blanca nieve el enero,

tenga yo lleno el brasero

de bellotas y castañas,

y quien las dulces patrañas

del Rey que rabió me cuente,

y ríase la gente.

Busque muy en buena hora

el mercader nuevos soles;

yo conchas y caracoles

entre la menuda arena,

escuchando a Filomena

sobre el chopo de la fuente,

y ríase la gente.

Pase a media noche el mar

y arda en amorosa llama

Leandro por ver su dama;

que yo más quiero pasar

del golfo de mi lagar

la blanca o roja corriente,

y ríase la gente.

Pues Amor es tan cruel

que de Píramo y su amada

hace tálamo una espada,

do se junten ella y él,

sea mi Tisbe un pastel

y la espada sea mi diente,

y ríase la gente.

Luis de Góngora y Argote.

CONTRAPOSICIONES Y TORMENTOS DE SU AMOR

Osar, temer, amar y aborrecerse,

alegre con la gloria, atormentarse;

de olvidar los trabajos olvidarse,

entre llamas arder sin encenderse;

con soledad entre las gentes verse

y de la soledad acompañarse;

morir continuamente, no acabarse,

perderse por hallar con qué perderse;

ser Fúcar de esperanzas sin ventura,

gastar todo el caudal en sufrimiento,

con cera conquistar la piedra dura,

son efectos de amor en mis tormentos;

nadie le llame dios, que es gran locura,

que más son de verdugo sus tormentos.

Francisco de Quevedo y Villegas.

EN PERSEGUIRME, MUNDO, ¿QUÉ INTERESAS?

En perseguirme, Mundo, ¿qué interesas?

¿En qué te ofendo, cuando sólo intento

poner bellezas en mi entendimiento

y no mi entendimiento en las bellezas?

Yo no estimo tesoros ni riquezas;

y así, siempre me causa más contento

poner riquezas en mi pensamiento

que no mi pensamiento en las riquezas.

Y no estimo hermosura que, vencida,

es despojo civil de las edades,

ni riqueza me agrada fementida,

teniendo por mejor, en mis verdades,

consumir vanidades de la vida

que consumir la vida en vanidades.

Sor Juana Inés de la Cruz.

INSCRIPCIÓN EN EL SEPULCRO DE SIRINGA

Este frondoso honor, esta esculpida

lámina verde en mármol animada,

seppulcro es, piedad acreditada

que a pastor infeliz prestó acogida.

Siringa ninfa, un tiempo suspendida,

hoy fístula de tronco, que animada,

mudo es trofeo, pompa venerada

del que ya muerto logra mejor vida.

Sobre la urna está compadecido

coro de ninfas, de la ninfa fiera

el rigor en sus plectros repartido.

Y porque muerta ya su voz no muera

ultimando su acento dolorido,

Eco le lleva a toda la ribera.

Juan de Tassis y Peralta.

Conde de Villamediana.

PRIMEROS VERSOS DE LA SILVA CONFUSIÓN DE AMOR, TERMINADA EN LA MUERTE.

Ya mis penas crecidas,

que en el castillo de mi pecho mudo,

el ciego alcaide pudo

tener tres veces con lealtad selladas;

en lastimosas voces disfrazadas,

saldrán (aunque sentidas)

ya rompen puerta exenta las heridas

de tu brazo, ¡oh tirana!

tu brazo siempre armado

de rigor contingente:

siempre sin diferencia victorioso;

la voz asida al llanto lastimoso

conquistará piedad, de gente en gente,

será de todos mi dolor notado;

de nadie conocido,

y ya que no al combate

intermisión alguna desbarate,

divertirán las voces el tormento,

que humilla mi altivez; tu orgullo ufana.

Ay! el temor violento,

opresión al sentido,

lazo a la lengua impone corregido;

y porque así se ordena,

que desmienta el silencio a la cadena,

querer callar no puedo;

huyendo pues la

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (9 Kb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com