ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Poesia Argentina


Enviado por   •  11 de Junio de 2013  •  1.353 Palabras (6 Páginas)  •  286 Visitas

Página 1 de 6

Poesía Argentina

La mejor del continente

Mario Benedetti, Julio Cortázar, Alfonsina Storni, Jorge Luis Borgues nombres que pondremos de principal argumento para encontrar la verdad de la poesía hispanoamericana, ya que ‘’no hay nada superior a la verdad ‘’(H.P.B) aunque en muchas casos la verdad es subjetiva pero si tiene la suficiente fuerza se convierte en objetividad, pero sabiendo siempre que nació en la idea y percepción de una sola persona, hoy queridos lectores mi subjetivdad (unos cuantos párrafos y sera objetividad) aborde el tema de estas 4 metes de estos 4 corazones que pusieron en lo alto a la poesía Argentina, tanto que ahora y desde hace unos ayeres se coloca como la mejor del continente, ¿Por qué? Vemos el primero de nuestro argumetnos, o mejor dicho la primera:

Alfonsina Storni

La inquietud de las rosas, Ocre y Mundo de siete pasos sus obras principales, al inicio era identificada con la misma línea de ‘’hombres necios, que acusáis…’’ de la Mexicana Sor Juan Inés de la cruz, poniendo por alto un feminismo con carácter, asi como también impregnado en su obra sus dolores y percepción de la vida, tan peculiares como la percepción de una hormiga mirando las pirámides de Guiza, la vida de un poeta suele ser intensa y desgarradora en todo momento o en momentos claves para continuar escribiendo, una muestra de sus mejores poemas es

¿Y tú?

Sí, yo me muevo, vivo, me equivoco;

agua que corre y se entremezcla, siento

el vértigo feroz del movimiento:

huelo las selvas, tierra nueva toco.

Sí, yo me muevo, voy buscando acaso

soles, auroras, tempestad y olvido.

¿Qué haces allí misérrimo y pulido?

Eres la piedra a cuyo lado paso.

Muestra su superioridad como poeta su constante movimiento en la vida señales de arrojo, donde la piedra inmóvil y estancada es inferior y siempre lo será al ser en movimiento que se arriesga a vivir, Alfonsina Storia dominando el género femenino poético en el continente.

Toda la poesía argentina, está marcada por los hechos históricos de aquel país, sociológicos y políticos principalmente, un poeta siempre es crítico a su situación actual ya que aunque es precisamente invadir la realidad con su crítica, con su opinión con sus ideas, expresarse de la mejor manera que el crea, concebida mediante la escritura a esos desacuerdos exteriores, al igual que a los desacuerdos interiores, su lucha interior desde lo bueno, justo y bello hasta lo mano, vano y superficial.

Ahora otro de los grandes argentinos:

Mario Benedetti

En mi subjetividad tan objetiva el mejor poeta Argentino, su poesía es concisa fácil de digerir, por lo menos al principio ya que aunque es fácil de comprender su contenido es fuerte y directo como se muestra en: ‘’No te salves’’. Aunque su retorica romantica hacia sus amores resulta fantástica, que no te quede duda que con unas cuantas frases como ‘’Cinco minutos bastan para soñar toda una vida, así de relativo es el tiempo’’ en el momento preciso y con los sentimientos precisos puede detonar una explosión de emociones, al fn y al cabo para eso resulto la poesía para explotar emociones, sacarlas a flote, dar a luz con la linterna de la verdad a la cueva donde escondemos nuestra mas profundos sentires.

Fragmento de ‘’La gente que me gusta’’

Me gusta la gente que vibra, que no hay que empujarla, que no hay que decirle que haga las cosas, sino que sabe lo que hay que hacer y que lo hace en menos tiempo de lo esperado.

Me gusta la gente con capacidad para medir las consecuencias de sus acciones, la gente que no deja las soluciones al azar.

Me gusta la gente estricta con su gente y consigo misma, pero que no pierda de vista que somos humanos y nos podemos equivocar.

Me gusta la gente que piensa que el trabajo en equipo, entre amigos, produce más que los caóticos esfuerzos individuales.

Sencillamente uno de sus mejores escritos, sublime Benedetti, si queremos meter números he aquí unos cuantos

Premios y reconocimientos

• 1984 Premio Jristo Botev de literatura de Bulgaria.

• 1987 Premio Llama de Oro 1987 de Amnistía Internacional por su novela Primavera con

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com