ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Portafolio Profesional


Enviado por   •  30 de Junio de 2013  •  336 Palabras (2 Páginas)  •  400 Visitas

Página 1 de 2

PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS DE LA COMPETENCIAS DOCENTE

Elementos que lo integran:

1.- Consideraciones contextuales

2.- Plan de sesión

3.- Sesión videograbada

4.- Análisis del quehacer docente

1.- Consideraciones contextuales

• En este apartado se debe mencionar los aspectos más relevantes de contexto (situación o condiciones de la escuela y de sus alumnos)

• Se deberá explicitar el contexto general de la escuela (nivel sociocultural, porcentaje de asistencia, infraestructura)

• Se identificaran los conocimientos previos, fortalezas y debilidades del grupo (los alumnos cuentan con habilidades, destrezas, actitudes y capacidades necesarias para los aprendizajes esperados que se pretende lograr con la planeación.)

Nota: una cuartilla, times new roman 12, interlineado sencillo.

2.- Plan de sesión

Deberá corresponder a una de las asignaturas de RIEB 2011

Elementos mínimos indispensables:

1. Datos generales del grupo: grado, número, edad y sexo.

2. Secuencia didáctica:

a. Propósito: aprendizajes esperados

b. Estructura de la secuencia didáctica:

i. Actividades de inicio: introducción, motivación y conocimientos previos.

ii. Desarrollo: diversidad de actividades, atendiendo la diversidad de estilos de aprendizajes, formas de organización, en equipo, parejas, etc.

iii. Actividad de cierre: Comprobar en que medida se alcanzaron los aprendizajes esperados.

c. Recursos didácticos: materiales de apoyo

d. Planeación de la evaluación: selección adecuada de estrategias, instrumentos e indicadores para evaluar los aprendizajes esperados. Tipos, agentes, finalidad, etc.

3.- Sesión videograbada

• De manera lateral.

• 30 y 40min

• Formato DVD

Nota: imprevistos, se mencionan en las consideraciones contextuales

4.- Análisis del quehacer docente

Se deberá evidenciar la capacidad de análisis y reflexión sobre su propia práctica, plantear como resolvió problemas derivados de su intervención docente, así como imprevistos. Tendrá que estar fundamentado en una corriente de pensamiento pedagógico acorde con los programas vigentes (Perrenoud, Piaget, Vygotsky), e incluir referencias bibliográficas estilo APA.

Nota: 5 a 10 cuartillas con bibliografía, times new roman 12, interlineado sencillo.

Fecha de entrega: ________________

Indicaciones de entrega: Sobre amarillo con datos de la institución, personal y del maestro. Adentro del sobre deben estar tres carpetas; la primera con el nombre de “Consideraciones contextuales”; la segunda con el nombre de “Plan de sesión”; y la última bajo la denominación de “Análisis del quehacer docente”

Además de incluir un DVD con la sesión videograbada. El

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com