ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Primera Actividad De Sociologia


Enviado por   •  6 de Marzo de 2013  •  714 Palabras (3 Páginas)  •  1.042 Visitas

Página 1 de 3

Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias

Ensayos Gratis

Temas Variados / Sociologia Primera Actividad

Sociologia Primera Actividad

Trabajos Documentales: Sociologia Primera Actividad

Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 580.000+ documentos.

Enviado por: mandy05 15 noviembre 2012

Tags:

Palabras: 1291 | Páginas: 6

Views: 103

PRIMERA ACTIVIDAD

Después de consultar el texto básico de la asignatura:

1- Realiza un reporte escrito acerca del origen y evolución de la Sociología, destacando los siguientes aspectos:

a) La incidencia de la Revolución Industrial y la Revolución Francesa en el desarrollo de esta ciencia social.

b) Los padres fundadores de la Sociología, e incluir sus obras principales.

c)- El pensamiento sociológico dominicano a partir de los aportes de Pedro Francisco Bonó y Eugenio María de Hostos.

Origen y Evolucion de la sociologia:

La sociología es la ciencia que estudia el desarrollo, la estructura y la función de la sociedad. La sociología como disciplina distintiva tiene como origen poco mas de un siglo de edad, considerándose como la mas joven de las Ciencias Sociales.

La sociología se basa en la idea de que los seres humanos no actúan de acuerdo a sus propias decisiones individuales, sino bajo influencias culturales e históricas y según los deseos y expectativas de la comunidad en la que viven. Así, el concepto básico de sociología es la interacción social como punto de partida para cualquier relación en una sociedad.

Las ideas que interesan destacar en torno a la aparición de la sociología dominantes de la época eran el conservadurismo, liberalismos y el radicalismo.

La primera definición de sociología fue propuesta por el filósofo francés Auguste Comte. En 1838, Comte acuñó este término para describir su concepto de una nueva ciencia que descubriría unas leyes para la sociedad parecidas a las de la naturaleza, aplicando los mismos métodos de investigación que las ciencias físicas. El filósofo británico Herbert Spencer adoptó el término y continuó el trabajo de Comte.

Hoy también se consideran fundadores de esta disciplina a algunos filósofos sociales del siglo XIX que nunca se consideraron sociólogos. El principal entre ellos fue Karl Marx, aunque no hay que olvidar al aristócrata francés conde de Saint-Simon, al escritor y estadista Alexis de Tocq

Leer Ensayo Completo

Suscríbase

ueville y al filósofo y economista inglés John Stuart Mill. En el siglo XIX se desarrolló la corriente estadística empírica que posteriormente se incorporó a la sociología académica.

Hasta

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com