ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Producto a exportar Colombia


Enviado por   •  7 de Septiembre de 2017  •  Ensayos  •  1.392 Palabras (6 Páginas)  •  211 Visitas

Página 1 de 6

Índice

Introducción        3

Producto a exportar        4

País        8

Porque se seleccionó el producto        10

Conclusión        11

Recomendaciones        12

E-grafía        13

Introducción

A través de los años Guatemala ha desarrollado una economía abierta hacia un comercio exterior lo cual ayuda a que el país crezca económicamente, las exportaciones ayudan a que las empresas se expandan y obtenga mayores ganancias comercializando sus productos hacia otros países. Para realizar una exportación de un producto es necesario evaluar destinos factores, dentro de los más importantes podemos mencionar: población, PIB, Tasa de desempleo, deuda Interna, deuda externa, barreras arancelarias, entre otros factores.

Cada País es muy distinto en temas de exportación por lo que es muy importante realizar un análisis a detalle para evaluar si es factible realizar la exportación. En el presente informe se detalla el producto seleccionado para realizar el proyecto de exportación y el país elegido.

Producto a exportar

Para comercializar nuestros productos en el exterior contamos con distribuidoras propias en El Salvador, Honduras y Nicaragua. Así mismo tenemos contratos con distribuidores importantes en otros países como Costa Rica, Panamá y República Dominicana.

Se ve un nicho de mercado en Colombia, por lo que se tomó en consideración los aspectos más relevantes para la exportación que se mencionan en el inciso anterior y se llegó a la conclusión de poder exportar una variedad de productos, Snack los cuales van dirigidos a los niños y jóvenes, por lo cual se menciona y especifican los siguientes:

Tortillitas Mix con Quesifritos Chilteado


Mezcla de frituras de Maíz sabor Queso y Expandidos Fritos de Maíz. 35 Gramos, tiras de 12 Unidades, el producto se enviara en cajas conteniendo 4 Bolsas y cada bolsa tiene 5 Docenas, haciendo un total de 20 docenas por caja.

[pic 1]

Tortillitas Mix con Aritos Sabor a Cebolla


Mezcla de frituras de maíz sabor queso y expandido de maíz sabor. 35 Gramos,


tira de 12 Unidades, el producto se enviara en cajas conteniendo 4 Bolsas y cada bolsa tiene 5 Docenas, haciendo un total de 20 docenas por caja.

[pic 2]

Aritos cebolla


Aritos de maíz horneados y recubiertas de cebolla. 24 Gramos, tira de 12 Unidades, el producto se enviara en cajas conteniendo 5 Bolsas y cada bolsa tiene 5 Docenas, haciendo un total de 25 docenas por caja.

[pic 3]

Tortillitas mix chicharrones


Frituras de maíz sabor original mezclados con chicharrones sabor barbacoa. 20


Gramos, tira de 12 Unidades, el producto se enviara en cajas conteniendo 5 Bolsas y cada bolsa tiene 5 Docenas, haciendo un total de 25 docenas por caja.

[pic 4]

Bolitas Sabor a Queso


Expandido de maíz sabor a queso. 12 Gramos, tira de 12 Unidades, el producto se enviara en cajas conteniendo 5 Bolsas y cada bolsa tiene 5 Docenas, haciendo un total de 25 docenas por caja.

[pic 5]


Tortillitas original


Frituras de maíz sabor original. 12 Gramos, tira de 12 Unidades, el producto se enviara en cajas conteniendo 5 Bolsas y cada bolsa tiene 5 Docenas, haciendo un total de 25 docenas por caja.

[pic 6]

Información obtenida de: http://www.centraldealimentos.com/marcas/senorial/

País

Snacks en Colombia

Como parte del plan de exportación que se desea llevar a cabo desde nuestro querido país Guatemala, se ha realizado una detenida investigación sobre la exportación de snacks, hacia Colombia siendo este un aliado comercial con el cual se poseen tratados de libre comercio (TLC) que entro en vigor desde el 12 de noviembre de 2,009. En conjunto con los países vecinos El Salvador y Honduras, forman El Triángulo Norte, el cual es de gran interés para Colombia. Basados en dicho tratado se han aumentado las mejoras de acceso a dicho mercado, la ventaja de poder exportar a Colombia bajo este tratado son los bajos impuestos arancelarios para productos industriales, agrícolas, mermeladas, comestibles, entre otros. Lo cual en esta situación se tiene la oportunidad de la introducción de los snacks bajo estos regímenes.

Debido a lo anterior se ha realizado un estudio de los indicadores económicos del país, para tener una idea clara sobre la factibilidad de exportación hacia este país, con lo cual se obtuvieron los siguientes datos:

DATOS AL SEGUNDO TRIMESTRE  2017

“Datos obtenidos del Banco Mundial”

Población

48,653,419  habitantes

PIB

541,675.00 (millones) US$

PIB Per-Cápita

5,805.06 US$

Tasa de desempleo

8.7%

Deuda Interna

85.755  US$ millones

Deuda Externa

45.795  US$ millones

Deuda equivalente a la proyección del PIB 2017

42,1%

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (10 Kb) pdf (214 Kb) docx (73 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com