ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Proyecto De Aula


Enviado por   •  28 de Julio de 2012  •  873 Palabras (4 Páginas)  •  515 Visitas

Página 1 de 4

PROYECTO DE AULA

PROYECTO DE EDUCACION SEXUAL

El proyecto de aula debe propender a lograr el desarrollo de habilidades y competencias en los niños, es decir, tiene que ver con lo que los niños y niñas tienen que lograr sobre escritura, lectura, matemáticas y otros conocimientos para su desarrollo socio afectivo y cognitivo.

Son sujetos activos de derechos: cuando un niño pueda levantar la mano para participar sin sentirse ridículo o temeroso, cuando una niña pueda expresar su desacuerdo y esto se entienda como un aporte, cuando una o un joven proponga

modificar las normas para mejorar la convivencia en el ambiente escolar y su sugerencia se acoja como posible, cuando adultos y jóvenes puedan participar juntos en la construcción de formas más efectivas para aprender, en ese momento estaremos viendo el reflejo de sueños posibles, transitando hacia realidades

concretas.

Las actividades deben apuntar a obtener un producto específico, concreto, (Ejemplo un afiche, un libro, un recetario, un diario mural, una exposición, una cartilla numérica, etc.) Es decir actividades en donde los niños aprendan haciendo, y lo que hacen les sea significativo. Que sepan además con anticipación, que es lo que se espera de ellos.

Son personas dueñas de sus propios cuerpos y, por tanto, de sus vidas: esto implica sentir como propias las decisiones que se toman, las relaciones que se establecen, y asumir las consecuencias. Estos estudiantes se sienten dueños de sus cuerpos y tienen el poder de ser y hacer en la compañía de otras personas.

las actividades deben darse en forma integrada, relacionadas entre si.

las actividades deben ser entretenidas y motivadoras para los niños. Para ello debe considerarse la opinión de ellos, conversando y preguntando que es lo que les gustaría aprender, estableciendo acuerdos y dediciones compartidas. Así, el proyecto de aula busca que los niños aprendan de otros y con otros Tienen relaciones basadas en el afecto: las niñas, los niños y los jóvenes que han pasado por una escuela que cuenta con un proyecto de educación para la sexualidad participativo establecen relaciones en las que siempre prima el bienestar

común. Son relaciones de pareja, familiares, entre amigos y amigas o entre estudiantes y profesores en las que la confianza es la norma, todos escuchan interesados al otro y aportan para el logro de los proyectos de vida de cada uno.

Son relaciones en las que los conflictos se solucionan mediante el diálogo y el consenso

y en las que se intercambian puntos de vista con los demás. Ambientes donde las diversas opciones de vida son posibles, gracias al respeto que hay por cada persona.

PROYECTO DE EDUCACION AMBIENTAL

PROYECTO DERECHOS HUMANO

Coordinación intersectorial e interinstitucional.Para

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com