ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Proyecto Empresa


Enviado por   •  28 de Abril de 2014  •  3.307 Palabras (14 Páginas)  •  224 Visitas

Página 1 de 14

ECO-LIMPIO, es una empresa emergente en el mercado, llevamos a su oficina y/o empresa el mejor servicio de aseo industrial, con personal calificado y responsable.

Además contamos con servicio a domicilio, para casas o departamentos, si es tu caso, responde estas preguntas:

¿Llegas cansada a tu casa y no tienes deseos de hacer camas, barrer ni nada?

Realizamos todo tipo de servicios de aseo a domicilio y en oficinas, por las horas que tu desees.

Para que estresarte con el aseo de tu hogar si puedes dejarlo en nuestras manos.

Contamos con excelente recurso humano, con calidad en el servicio que se presta.

Utilizamos maquinaria y materiales de aseo, de la más alta calidad, lo cual garantizaun servicio de limpieza profunda, minimiza tiempos y ahorra recursos naturales.

Contamos con personal capacitado y competente con supervisión continua para brindarle soluciones reales y efectivas, en materia deaseo y limpieza para su empresa. Utilizamos maquinaria y materiales de aseo, de la más alta calidad, lo cual garantiza un servicio de limpieza profunda, minimiza tiempos y ahorra recursos naturales.

Nos ajustamos a todas sus necesidades de aseo, Aseo y Limpieza Industrial,Servicio de Aseo a Empresas, Limpieza de Vidrios, Aseo y Limpieza a Oficinas, Servicio de Limpieza de Alfombras, desmanchado de tapices, Limpieza y Aseo a Domicilio, Limpieza de Pisos, Tratamiento de inundaciones, Servicio de Limpieza y Sanitizado, a un presupuesto muy conveniente para usted.

ANALISIS PESTA

Aspectos Políticos y Legales

La creación de nuestra empresa está sujeta a una serie de trámites comunes. Dentro de los que contamos como los más importantes las aprobaciones necesarias del Ministerio de Salud, para la manipulación de artículos de limpieza y de la Dirección del Trabajo para temas relaciones con la subcontratación.

La fuerte posición financiera del país, ha llevado al Gobierno a implementar una serie de planes y medidas relacionados con el financiamiento y fomento dirigido a ayudar a las medianas y pequeñas empresas del país, que, son la principal fuente de contratación laboral.

El Gobierno a través de su Ministerio del Medio Ambiente, ha señalado que en un futuro cercano, las empresas que cuenten con planes organizados de reciclaje, optaran a exenciones tributarias especiales por su contribución al cuidado del medio ambiente.

Aspecto Económico

Si estamos hablando de una empresa que se está introduciendo recientemente al mercado, tenemos que enfocarnos en las siguientes variables, que se encuentran dentro del análisis externo de la empresa (factores externos que no tienen relación con la funcionalidad de la empresa).

Tasa de Interés

En esta variable podremos analizar si la empresa se encuentra en capacidad de empezar a endeudarse, porque la pregunta, básicamente porque en el año 2009 se presentaron las tasas más bajas, pero también es cuando había más incertidumbre. Hoy no es que sean especialmente altas, están más cerca de los promedios, es así que en relación a las perspectivas de crecimiento de la economía chilena en los próximos años, las tasas son más razonables.

Facilidades de crédito

Hoy en día la afirmación “Hay problemas de financiamientos” se vuelve incierta, en la economía chilena se ha ampliado el mercado de entidades que prestan tanto la asesoría como el financiamiento mismo de los emprendedores, si bien existe el prejuicio de justificar los desembolsos, acceder a estos métodos de financiamiento, son accesibles. Además existen los nuevos planes de pymes y de mases que ha creado el nuevo gobierno. Dentro de las instituciones que prestan ayuda en caso de asesoría, se encuentra el Sernac Financiero.

Crecimiento del Mercado de Servicios de Aseo

Dentro de esta variable, podemos señalar que existe una tendencia clásica en las empresas y por sobretodo en la economía chilena, que es priorizar en disminuir los costos, es por lo que se hace recurrente hoy en día a que las empresas prefieran las subcontratación de servicio de aseo a realizar el proceso en forma interna y de dejar a las personas dentro de la planta como personal fijo. Por lo que en conclusión llegamos a darnos cuenta a que tenemos un costo que externamente puede incluir un grupo de personas por el sueldo y compensaciones que debiese pagar solo a una persona, se hace más fácil asimilar para el empleador.

Aspectos Socio Culturales

Los servicios de limpieza se han convertido en una necesidad básica, tanto para los hogares, como para las empresas e instituciones, debido principalmente a tres factores:

1. Incorporación de la mujer al mercado laboral.

2. Escasez de tiempo libre.

3. El concepto de limpieza forma parte de la imagen de la empresa.

Existe cada vez más un mayor grado de exigencia del cliente, que se concreta en la solicitud de servicios profesionales, ya no solo se apuesta por la “señora de limpieza”, además de un servicio de calidad y con garantías.

Por lo tanto, todo hace indicar que las oportunidades de negocio con más probabilidades de éxito son aquellas enfocadas a cubrir necesidades básicas de limpieza, que cada vez se hacen más amplias. Cualquier tipo de empresa, negocio, o casa particular es un cliente potencial de nuestra empresa.

La demanda de servicios de limpieza probablemente será constante y creciente. La limpieza es un elemento esencial para cualquier organización. Este hecho otorga una estabilidad extraordinaria al sector de limpieza, que posiblemente lo aboque a un constante crecimiento a pesar de la constante lucha de precios en la que se encuentra inmerso el sector.

Se debe tener en cuenta el bajo grado cultural existente en Chile con respecto al reciclaje y cuidado del medio ambiente. Estudios demuestran que las personas desconocen los beneficios ambientales y económicos que tendrían en la sociedad la implementación de planes de reciclajes dentro de los lugares de trabajo y en los domicilios.

Aspecto Tecnológico

En la actualidad, el sector de los servicios de limpieza se caracteriza por una ausencia generalizada en inversión en nuevas tecnologías. Los cambios tecnológicos son una de las oportunidades que se ofrecen en el sector, ya que dan eficiencia a los servicios prestados y posibilitan la oferta de nuevassoluciones para un cliente que es cada vez más exigente.

El uso de nuevas tecnologías en el sector de los servicios de limpieza se limita por norma general al uso de maquinaria

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (22 Kb)
Leer 13 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com