ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Prueba Juventud En Extasis


Enviado por   •  22 de Abril de 2015  •  1.585 Palabras (7 Páginas)  •  851 Visitas

Página 1 de 7

Evaluación de Lenguaje y Comunicación

Lectura Complementaria: “Juventud en Éxtasis” de Carlos Cuauhtémoc Sánchez

Nivel: Primero Medio

Nombre: ________________________________ Curso: ________Fecha: ___________

Puntaje Ideal: __________ Puntaje Real: ____________ Nota:

INSTRUCCIONES GENERALES: Lea con atención las preguntas presentes en la evaluación, responda utilizando una lapicera de color oscuro. No se aceptarán borrones ni uso de corrector.

I-ITEM: SELECCIÓN MULTIPLE

INSTRUCCIONES: Lea atentamente las preguntas que siguen a continuación y encierre en un círculo la letra de la alternativa correcta. (1 punto cada una)

1- En la obra leída la infidelidad era definida como :

a) Un problema sicológico de inmadurez

b) Un noviazgo superficial

c) Una evasión a los problemas de pareja

d) Uno de los mejores placeres

2- En la obra leída se manifiesta que los verdaderos valores del ser humano son :

a) El amor y la vida

b) El respeto y el amor

c) La tolerancia y la discreción

d) La fidelidad y el respeto

3- ¿Qué enfermedad venérea había contraído Efrén?:

a) Sífilis

b) Gonorrea

c) Herpes

d) SIDA

4- El gran amor de Efrén es:

a) Jessica

b) Joana

c) Dhamar

d) Marietta

5- El origen de los problemas de sexualidad de Efrén fue:

a) Ser hijo único

b) Crecer en una familia disfuncional

c) La desaparición y muerte de su hermana Marietta

d) Practicar el deporte del “sexo libre” desde los 14 años

6- La obra leída está dedicada a:

a) La hija de Marietta

b) La hija de Efrén

c) Marietta

d) Dhamar

7- El verdadero nombre de Efrén es:

a) Asaf Alvear

b) Efrén Marín

c) Asaf Marín

d) Yusuf Marín

e) Safas Marín

8- Los dos errores del noviazgo descritos en la obra leída son:

a) Los celos y la irresponsabilidad

b) La idealización y la premura pasional

c) La atracción física y el desequilibrio emocional

d) La prisa y la inmadurez

9- Las aventuras sexuales del pasado, que se graban en la mente como recuerdos se les denomina:

a) Pesadillas

b) Sexo ilícito

c) Errores juveniles

d) Basura de reminiscencia

10- El tema tratado en la obra leída es:

a) La infidelidad

b) El noviazgo

c) El aborto

d) El sexo prematrimonial

e) Juventud en éxtasis

11- La idea principal presente en el siguiente párrafo es:

“Los varones que han abusado del sexo, suelen estar tan acostumbrados al erotismo que se excitan con facilidad ante cualquier estímulo y buscan su satisfacción una y otra vez sin importarles lo que opine la mujer. Y no porque sean egoístas, sino más fácilmente a la infidelidad matrimonial que el hecho de no haber conocido mujeres antes de casarse, como dijiste tú”.

a) Los hombres que han abusado del sexo son más eróticos

b) Los hombres que han abusado del sexo tienden a la infidelidad

c) Los varones son más egoístas al momento de tener relaciones sexuales

d) Los varones que han abusado del sexo llegan a un punto en que cualquier estímulo es motivo de respuesta inmediata.

12- La idea principal del siguiente párrafo es:

“Las mujeres no se dan cuenta de que a esta edad los hombres no buscamos relaciones fijas; buscamos placer, diversión, aprendizaje; cuando sentemos cabeza pensando en unarelaciones fijas; buscamos placer, diversión, aprendizaje; cuando sentemos cabeza pensando en una relación formal, desecharemos de inmediato a todas aquellas con las que nos divertimos”.

a) En la juventud solo se tiene relaciones superficiales

b) Cuando los varones deciden casarse siempre buscarán a una mujer virgen

c) Los hombres en la juventud solo toman en cuenta a mujeres con experiencia sexual

d) Los hombres abusan del sexo en la juventud, para aprender a ser buenos amantes

e) Las mujeres no comprenden a los hombres

13- Se puede inferir que la obra leída está dirigida a:

a) Adolescentes que abusan del sexo

b) Padres que tienen hijos adolescentes

c) Adolescentes, jóvenes y matrimonios

d) A familias disfuncionales

14- Se puede inferir que la obra fue escrita para:

a) Enseñarnos sobre las enfermedades venéreas

b) Mostrarnos los diferentes métodos de protección

c) Enseñarnos las consecuencias del sexo prematrimonial

d) Mostrarnos las consecuencias que pueden traer los noviazgos superficiales

15- Se puede inferir del siguiente párrafo que:

“Es cierto que fui bastante diestro en desflorar a mi esposa sin dolor y que con cierta facilidad logré llevarla al éxtasis, pero también es verdad que mis movimientos no fueron como los de ella, espontáneos, naturales, legítimos”….

a) El pasado sexual de Efrén aún lo perseguía

b) Efrén era un tipo muy diestro en el arte del amor

c) Efrén se dio cuenta que no amaba a Dhamar

d) Efrén se sentía decepcionado por su pésimo desempeño

16- Se puede inferir del siguiente párrafo que:

“¿Sabes? En este inmensurable enamoramiento, sintiéndome loca por ti, he deseado tener muchas cosas parainmensurable enamoramiento, sintiéndome loca por ti, he deseado tener muchas cosas para darte, pero no soy rica, ni tengo nada material con qué demostrar mi absoluta entrega, y… Hace unos minutos me di cuenta con gran regocijo que tú no me pedías nada, no querías nada de mí excepto a mí…”

a) Efrén sigue siendo egoísta con sus compañeras de lecho

b) Dhamar está loca por Efrén

c) Dhamar se siente usada por Efrén

d) El amor entre Efrén y Dhamar era verdadero

17- La obra leída corresponde a:

a) Un instructivo sobre sexualidad

b) Un cuento que grafica la sexualidad juvenil

c) Una novela sobre sexualidad

d) Un artículo científico sobre sexualidad

18- ¿Con qué propósito el Doctor Marín le dice a Efrén lo siguiente?:

“Si lo haces con alguien a quien amas, las emociones vividas irán sin basura, serán genuinas y exclusivas”.

a) Para demostrarle que los noviazgos superficiales son pura basura

b) Para incentivarlo a encontrarse con el amor verdadero

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (13 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com