ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Quien es quien. Apreciación de las Artes


Enviado por   •  6 de Noviembre de 2018  •  Tarea  •  469 Palabras (2 Páginas)  •  210 Visitas

Página 1 de 2

Quién es Quién

Antígona: hija de Edipo. Fue enterrada viva al contravenir la orden de Creón de mantener insepulto a Polinices, hermano de Antígona.

Brecht, Bertolt: dramaturgo alemán expresionista. Renovó la temática teatral con sus de humor corrosivo y sarcástico al servicio de un contenido y de un mensaje político y social de inspiración marxista.

Cocteau, Jean: polifacético artista francés cuya obra está muy próxima al surrealismo.

Esquilo: primero de los tres grandes trágicos griegos.

Homero: poeta griego que fue ciego.

Laocoonte: sacerdote del templo de Apolo que se opuso a que metieran dentro de Troya el enorme caballo de madera que habían dejado los griegos en su aparentemente retirada.

Marx, Karl: sociólogo, economista y revolucionario activo en cuyas perspectivas la filosofía entraba como un elemento de su teoría general del hombre. Descubrió y formuló las leyes que gobiernan la conducta de las personas en la sociedad.

Mondrian, Piet: pintor holandés. Representante del arte abstracto. Quería un mundo desnaturalizado.

Prometeo: héroe griego que robó el fuego a los dioses para entregarlo a los humanos. Zeus lo castigó encadenándolo a una roca del Cáucaso, donde un buitre comía sus entrañas durante el día y en la noche se regeneraban para que el buitre que el buitre volviera a comerlas al día siguiente.

Sófocles: poeta trágico griego. Sus tragedias tienen más acción y sus personajes resultan más auténticos que humanos.

Ulises: vivió múltiples aventuras en su viaje de vuelta a casa después de la guerra de Troya.

Quién es Quién

Antígona: hija de Edipo. Fue enterrada viva al contravenir la orden de Creón de mantener insepulto a Polinices, hermano de Antígona.

Brecht, Bertolt: dramaturgo alemán expresionista. Renovó la temática teatral con sus de humor corrosivo y sarcástico al servicio de un contenido y de un mensaje político y social de inspiración marxista.

Cocteau, Jean: polifacético artista francés cuya obra está muy próxima al surrealismo.

Esquilo: primero de los tres grandes trágicos griegos.

Homero: poeta griego que fue ciego.

Laocoonte: sacerdote del templo de Apolo que se opuso a que metieran dentro de Troya el enorme caballo de madera que habían dejado los griegos en su aparentemente retirada.

Marx, Karl: sociólogo, economista y revolucionario activo en cuyas perspectivas la filosofía entraba como un elemento de su teoría general del hombre. Descubrió y formuló las leyes que gobiernan la conducta de las personas en la sociedad.

Mondrian, Piet: pintor holandés. Representante del arte abstracto. Quería un mundo desnaturalizado.

Prometeo:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (39 Kb) docx (12 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com