ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

¿Quién Fue Dolores Olmedo?


Enviado por   •  26 de Abril de 2014  •  815 Palabras (4 Páginas)  •  357 Visitas

Página 1 de 4

En la primera sala nos hablan de ¿Quién fue Dolores Olmedo?

Dolores Olmedo (1908-2002)

Dolores Olmedo ocupó un lugar primordial en el siglo XX, pues su talento y sensibilidad le permitieron comprender el valor de la obra de dos íconos fundamentales del México actual: Diego Rivera y Frida Kahlo.

La historia de Lola Olmedo es un testimonio de determinación, carácter y visión de futuro. Explicaba su afán por coleccionar con dos razones: el amor a la belleza y la absolutista convicción de rescatar la obra del maestro Rivera, a quién admiró y respetó profundamente.

Su talento para los negocios, su buen ojo como coleccionista y su determinación por acrecentar el patrimonio cultural de México la llevaron a favorecer al pueblo mexicano, con la construcción del Museo Dolores Olmedo. En 1962, Dolores había adquirido el casco de la Hacienda La Noria, en Xochimilco, edificación que databa del siglo XVI.

Así, el 17 de septiembre de 1994, Lola abre su casa como Museo. Actualmente, el recinto alberga las colecciones de Diego Rivera y de Frida Kahlo, además de piezas de arte prehispánico y de arte popular, grabados de Angelina Beloff, entre otros.

Dolores Olmedo murió el 27 de julio del 2002, a los 93 años. Consiguió todo lo que un mecenas aspira a lograr: ayuda al arte a trascender y, al mismo tiempo, trascender él mismo; ayudar a perpetuar la obra de un artista y perpetuarse junto con él. Lola tuvo todo lo que quiso. Y en el camino, benefició a México como pocos lo han hecho.

En la segunda sala nos hablan de ¿quién fue Paul Guillaume?

Paul Guillaume fue uno de los grandes marchantes parisinos de arte moderno. Cuando joven, su familia se instaló cerca del barrio de Montmartre, lo que le permitió entrar en contacto con la bohemia vanguardista.

Dotado de un buen gusto fino y un gran olfato para los negocios, Guillaume conoció a artistas como Picasso y Modigliani. En febrero de 1914, inauguró una pequeña galería. Hacia 1929, su acervo incluía obras de Renoir, Cézanne, Rousseau, Derain, Matisse, Soutine y Utrillo, entre otros. Era una de las colecciones de arte moderno más importantes de Europa.

Guillaume quería que su colección fuera pública, sin embargo, problemas financieros, así como el rechazo instintivo del coleccionista a separarse de su obra, retrasaron el proyecto. Murió el 1 de octubre de 1934, a los 44 años, sin ver su sueño concluido. Domenica, su viuda y heredera universal, recibió el encargo de hacer llegar el acervo al Louvre. En 1941, se casó con el empresario Jean Walter.

Domenica Water no olvidó el designio de Paul Guillaume de crear el “primer museo francés de arte moderno”. En 1957, se esbozó un convenio de venta con el gobierno francés. Por falta de espacio en el Louvre, la sede fue I´Orangerie des Tuileries. El edificio le permitiría exhibir la colección en solitario. Sólo conviviría con los

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com