ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

¿Qué Es Una Oración?


Enviado por   •  17 de Mayo de 2013  •  439 Palabras (2 Páginas)  •  282 Visitas

Página 1 de 2

¿Qué es una Oración?

Dentro de un discurso, texto o párrafo; la oración o enunciado es la unidad que expresa en un sentido completo la idea.

La oración está compuesta básicamente por el sujeto y el predicado.

Oración Pasiva:

Una oración pasiva es una en la que el verbo tiene una forma especial (marca de voz pasiva) y en la cual se interpreta que el sujeto sintáctico tiene la misma interpretación que el paciente de una oración similar pero con el verbo en forma activa. La oposición entre voz activa y voz pasiva sólo es posible en las lenguas con alineamiento morfosintáctico de tipo nominativo-acusativo (en las lenguas regitivas la voz activa se opone a una voz anti pasiva).

ACTIVAS

María alimenta al gato.

Pedro tira la pelota.

Juan usa el ordenador.

Ramón lee un libro.

Teresa acaricia al hámster.

Luis conduce su nuevo coche.

Dolores sopla las velas.

Irene mira la película.

Jorge come pistachos.

Raúl plancha su chaqueta.

PASIVAS

El gato es alimentado por María.

La pelota es tirada por Pedro.

El ordenador es usado por Juan.

El libro es leído por Ramón.

El hámster es acariciado por Teresa.

El coche es conducido por Luis.

Las velas son sopladas por Dolores.

La película es mirada por Irene.

Los pistachos son comidos por Jorge.

La chaqueta es planchada por Raúl.

Oración activa: Las oraciones activas son aquellas oraciones que cumplen estos requisitos: han de ser, en primer lugar, oraciones predicativas, o lo que es lo mismo, han de tener un sujeto y un predicado; y además, este verbo ha de estar en forma activa.

Clasificación de la oración

Oraciones enunciativas:

Se llaman también declarativas o aseverativas porque el hablante sólo enuncia un juicio, una idea, una opinión; estas oraciones informan de algo que ésta sucediendo, que sucedió en el pasado o que está por ocurrir.

Pueden ser afirmativas o negativa

Oraciones interrogativas:

Expresan una pregunta sobre algo que el hablante desconoce. En la comunicación oral una pregunta se reconoce por la entonación, pero en la lengua escrita es necesario representarla gráficamente con los signos de interrogación, abierto al principio y cerrado al final.

Oraciones exclamativas:

Expresan la emoción del hablante, puede ser de sorpresa, de dolor, de miedo, de alegría, de ira. Se reconocen en el lenguaje oral por la entonación y, en la escritura, por la presencia de los signos de admiración, al principio y al final de la oración.

Oraciones imperativas:

También reciben el nombre de exhortativas o de mandato; expresan una petición una orden, un ruego o una súplica.

Oraciones desiderativas:

Con estas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com