ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

RESEÑA REBELION EN LA GRANJA GEORGE ORWELL


Enviado por   •  8 de Mayo de 2018  •  Tarea  •  378 Palabras (2 Páginas)  •  806 Visitas

Página 1 de 2

RESEÑA

REBELION EN LA GRANJA

GEORGE ORWELL

Género: Relato satírico

Autor: Eric Arthur Blair (Motihari, Raj Británico, 25 de junio de 19031​2​-Londres, Reino Unido, 21 de enero de 1950), más conocido por el pseudónimo de George Orwell, fue un escritor y periodista británico, cuya obra lleva la marca de las experiencias personales vividas por el autor en tres etapas de su vida.

Libros

Cronología bibliográfica de publicaciones en vida del autor:

  • Rebelión en la granja
  • 1984

Contenido: Trata de un grupo de animales en una granja que expulsan al muy borracho señor Jones, dueño de Granja Manor, que hacía un mal trabajo en la administración, y crean un sistema de gobierno propio que acaba convirtiéndose en una tiranía brutal. Comienza con un cerdo viejo y sabio, Major, que anima a los animales desatendidos a rebelarse y manejar la granja ellos mismos, diciendo que todos deben ser iguales. Luego Major muere. Todos están emocionados con la rebelión. Los animales se rebelan, y los cerdos terminan desempeñando el papel de los líderes, y eliminan los primeros ideales de igualdad de Major. Donde la historia se desarolla al surgir un conflicto entre los dos cerdos principales napoleon y bola de nieve.

Surge luego un conflicto inmediato entre dos cerdos, Napoleón y Bola de Nieve. A raíz de ese conflicto, Napoleón, para hacerse el todopoderoso, emplea y entrena nueve perros feroces y enormes que robó cuando eran cachorros, y se aleja de Bola de Nieve. Los cerdos terminan destruyendo todo, rompen todas las reglas, y se aprovechan de los otros animales. La vida en la granja cada día empeora más, los animales se olvidan del sueño original de Major y los cerdos toman malas decisiones una tras otra. En resumen, los cerdos empiezan a parecerse mucho al antiguo dueño con quienes empezaron, tal vez aún peores.

Porque me gusto el libro: es un libro muy entretenido y se entiende la intención que quiere dar a conocer sobre la política

Porque no me gusto el libro: Siento que el autor pudo haber agregado mas al final del libro.

En conclusión:  es un libro muy interesante que da a conocer la lucha del hombre contra las reglas sociales impuestas por lo poderes políticos mediante la comparación de unos cerdos.

Se recomienda leerlo a partir de la adolescencia que es cuando logran poder interpretarlo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb) pdf (74 Kb) docx (11 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com