ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ROL DEL DOCENTE PARADIGMA DE LA ENSEÑANZA ROL DEL DOCENTE PARADIGMA DEL APRENDIZAJE ROL DEL ALUMNO PARADIGMA DE LA ENSEÑANZA ROL DEL ALUMNO PARADIGMA DEL APRENDIZAJE


Enviado por   •  22 de Septiembre de 2014  •  763 Palabras (4 Páginas)  •  325 Visitas

Página 1 de 4

Módulo II Desarrollo de Competencias del Docente.

Unidad 1: Formación basada en competencias en la RIEMS.

Actividad 1: Cambios de paradigma en el actuar del docente.

Introducción

En el presente trabajo se pretende identificar las diferencias entre el actuar docente centrado en la enseñanza y el centrado en el aprendizaje, a partir de su análisis, a fin de reconocer el cambio de paradigma en los procesos de enseñanza, aprendizaje y evaluación. Todo ello, a partir de las lecturas realizadas de Maritza Segura y Robert Barr. Al final se elaborará, por equipos de cinco personas, un cuadro comparativo acerca de las principales diferencias entre el actuar docente centrado en la enseñanza y el centrado en el aprendizaje. Para ello se construirá una tabla comparativa.

Al terminar, elaboremos una conclusión individual en la que señalaremos las características con las que se identifica y reflexionaremos sobre si el cambio de paradigma ayuda a considerar las características y necesidades de nuestros estudiantes, en el desempeño de nuestro rol como docente.

Tabla comparativa.

ROL DEL DOCENTE PARADIGMA DE LA ENSEÑANZA ROL DEL DOCENTE PARADIGMA DEL APRENDIZAJE ROL DEL ALUMNO PARADIGMA DE LA ENSEÑANZA ROL DEL ALUMNO PARADIGMA DEL APRENDIZAJE

Transmisor de conocimiento (conferencista) Facilitador de la construcción del conocimiento ( diseñan ámbitos de aprendizaje) Estudiante en vivo( alumnos pasivos que escuchan) alumnos que no crecen Estudiante activo (sujeto que aprende) y que crece

Proporcionar instrucción (atomista) Producir aprendizaje(holística) Ingiere conocimiento Adquirir aprendizaje (descubren y construyen su propio conocimiento)

Evaluación del conocimiento Evaluación formativa ( genera conocimientos evolutivos) independiente de su diseñador Evaluación memorística Autoaprendizaje independiente, autoevaluación, retroalimentación constante

Es el protagonista de la enseñanza(posee el conocimiento universal) Motiva al alumno a ser el protagonista de su propio aprendizaje, se compromete con el éxito de los estudiantes. Calidad de los alumnos que ingresan Calidad de los alumnos que egresan ( obtención de grado)

Cumple objetivos y programas Desarrolla competencias en los estudiantes Asiste diario cumple actividades establecidas Desarrolla competencias

Considera el trabajo individual(alumnos y docentes) Promueve el trabajo colaborativo (alumnos y personal de la institución) Independiente, trabaja aislado Colaborativo, trabaja en equipo

Imparte cursos y programas Crea entornos de aprendizaje (utiliza tecnología) Acumula conocimiento Descubren y construyen el conocimiento de forma independiente

Da a conocer información Enseña a utilizar la información Resolución de problemas, aplicación de modelos Uso de la tecnología, construcción de modelos, desarrollo de problemas.

Mantiene

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com