ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Recursos Literarios


Enviado por   •  20 de Febrero de 2013  •  410 Palabras (2 Páginas)  •  591 Visitas

Página 1 de 2

ALITERACIÓN

Se produce cuando se repite un fonema o un grupo de fonemas

<...A Polifemo, horror de aquella sierra,

bárbara choza es, albergue umbrío,

y redil espacioso donde encierra

cuando las cumbres ásperas cabrio>

ONOMATOPEYA

Es un tipo de aliteración que reproduce sonidos reales:

<el tictac del relo>

ANÁFORA

Es la repetición de una o varias palabras en posición inicial de una frase o verso:

<Todas visten un vestido

todas calzan un zapato

todas comen un plátano

todas son guapas>

PARONOMASIA

Asociación en el discurso de dos palabras cuyos significantes son parecidos pero cuyos significados son diferentes:

<Nubes son y no naves>

POLISÍNDETON

Consiste en la coordinación de varios elementos lingüísticos mediante abundantes y reiteradas conjunciones:

<El prado y valle y flauta y rió y fuente...>

EPÍTETO

Consiste en añadir adjetivos que caracterizan al sustantivo para alabar o denostar a alguien o algo.

<¡Oh dulces prendas por mi mal halladas

dulces y alegres cuando Dios quería...>

ASÍNDETON

Es lo contrario de polisíndeton. Consiste en suprimir la conjunción copulativa en contextos en los que debería aparecer:

<Una risa, unos ojos, unas manos y mis sentimientos>

ELIPSIS

Consiste en la supresión de algún termino de la oración que se sobrentiende por el contexto:

<llorare siempre mi mayor provecho,

penas serán y hiel cualquier bocado,

la noche afán, y la quietud cuidado,

y duro campo de batalla el lecho>

HIPÉRBATON

Consiste en la variación del orden sintáctico habitual:

<De este, pues, formidable de la tierra

bostezo el melancólico vació>

<caído se le ha un clavel...>

PARALELISMO

Consiste en dividir el periodo sintáctico en miembros especiales en cuanto a longitud, tono y formación sintáctica.

<...ricos de fortaleza, y de fe ricos>

<Tal es la nieve de los ojos bellos,

tal es el fuego de la luz serena...>

SIMIL O COMPARACIÓN

Consiste en relacionar un termino real con otro imaginario con el que guarda una semejanza, los elementos mas utilizados son Cual, Como...

<Sus ojos son como dos escarabajos negros>

METÁFORA

Es

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com