ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Reflexión interna total


Enviado por   •  7 de Junio de 2014  •  Ensayo  •  457 Palabras (2 Páginas)  •  252 Visitas

Página 1 de 2

*Reflexión interna total

En óptica la reflexión interna total es el fenómeno que se produce cuando un rayo de luz atraviesa un medio de índice de refracción n2 menor que el índice de refracción n1 en el que éste se encuentra, se refracta de tal modo que no es capaz de atravesar la superficie entre ambos medios reflejándose completamente.

Este fenómeno solo se produce para ángulos de incidencia superiores a un cierto valor crítico, θc. Para ángulos mayores la luz deja de atravesar la superficie y es reflejada internamente de manera total. La reflexión interna total solamente ocurre en rayos viajando de un medio de alto índice refractivo hacia medios de menor índice de refracción.

La reflexión interna total se utiliza en fibra óptica para conducir la luz a través de la fibra sin pérdidas de energía. En una fibra óptica el material interno tiene un índice de refracción más grande que el material que lo rodea. El ángulo de la incidencia de la luz es crítico para la base y su revestimiento y se produce una reflexión interna total que preserva la energía transportada por la fibra.

En aparatos de óptica se prefiere utilizar la reflexión total en lugar de espejos metalizados. Como ejemplo de utilización de la reflexión total en aparatos corrientes encontramos el pentaprisma de las cámaras fotográficas réflex y los Prisma de Porroo Schmidt-Pechan de los prismáticos.

La reflexión interna total es responsable de los destellos de luz que se observan en un diamante tallado.

Identificación de la reflexión y atracción de las ondas estéticas

*Reflexión

Reflexión se refiere al fenómeno por el cual una onda se absorbe o regresa.

Una onda se refleja (rebota al medio del cual proviene) cuando se encuentra con un obstáculo que no puede traspasar ni rodear.

El tamaño del obstáculo y la longitud de onda determinan si una onda rodea el obstáculo o se refleja en la dirección de la que provenía.

Si el obstáculo es pequeño en relación con la longitud de onda, el sonido lo rodeara (difracción), en cambio, si sucede lo contrario, el sonido se refleja (reflexión).

*Refracción atmosférica

Refracción atmosférica es el fenómeno de refracción de la luz estudiado en un medio atmósférico, es conocido también como refracción astronómica. El fenómeno es más acusado (y se puede observar mejor) en los crepúsculos. Observable tanto en los ocasos como en los ortos heliacales. Este fenómeno hace que el sol (y las estrellas) se vea siempre por encima de su posición real y por eso se denomina en astronomía a la posición de los astros posición aparente (modificada por la refracción) o posición real (considerando que no hay atmósfera).

Factores intervinientes

Las medidas realizadas sobre la refracción atmosférica han dejado claro

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com