ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Reforma Educativa Venezolana


Enviado por   •  7 de Mayo de 2013  •  919 Palabras (4 Páginas)  •  267 Visitas

Página 1 de 4

INTRODUCCIÒN

El mejoramiento de la calidad de la Educación, se ha convertido en un reto que debemos asumir como un deber y un compromiso con Venezuela; un gran reto que indiscutiblemente deberá asumir todo venezolano, pero que va a comprometer de una forma más particular y más directa a los nuevos profesionales de la Docencia. Para asumir y poder llevar a la práctica el gran reto que supone la mejora de nuestra calidad de enseñanza, lo primero que se necesita hacer, es conocer las propuestas formuladas por el Ministerio de Educación, a través del Currículo Básico Nacional, y reflexionar sobre ellas. Punto de partida imprescindible para, desde él, protagonizar, en un futuro inmediato, una enseñanza más abierta, más innovadora y más significativa.

En realidad somos los futuros docentes quienes vamos a protagonizar y a hacer posible la realidad de un cambio de una renovación pedagógica y didáctica en los centros escolares. La Reforma que se ha emprendido, sólo será posible si la asumimos de una manera crítica y reflexiva, y si llegamos a sentirla verdaderamente como nuestra.

Por lo tanto, en el marco de esta Reforma Educativa Venezolana, y en respuesta al reto que supone el fortalecimiento de la acción escolar como acción profundamente humanizadora, el presente informe muestra un análisis de la vida y obra de Paulo Freire, debido a la actualidad que tiene su mensaje y su acción educativa.

Presentaremos un resumen de su activa y atrayente vida, así como también el método de alfabetización que él elaboro y el contexto histórico en el cual lo desarrollo, destacando la importancia que tiene para Paulo Freire que todos los hombres estudien y puedan acceder a conocimientos diversos para poder transformar la sociedad circundante. Base tacita dentro de los planteamientos del Ministerio de educación Venezolano.

1. BIOGRAFIA DE PAULO FREIRE:

Paulo Freire nació el 19 de Septiembre de 1921, en Recife Brasil. Su padre Joaquín Freire, era oficial de la policía militar de Pernambuco. Su madre Edeltrudis Neves Freire, también era oriunda de Pernambuco. Freire vivió en un ambiente hogareño bastante cálido donde, según él mismo, aprendió la forma de trabajar, que más tarde podrá desarrollar con su propia familia.

También reconoce haber aprendido en su familia de origen, el respeto y la importancia de la opinión de los demás. Esta conducta se ve reforzada por la actitud de su padre quien respetaba la creencia religiosa de su madre a pesar de no compartirla.

Más tarde, Freire realiza su propia opción religiosa inclinándose por el catolicismo, decisión que también es respetada por su padre. En 1931, por dificultades económicas, la familia Freire se ve obligada a trasladarse a Jaboato, lugar donde fallece su padre. Con esto la vida de Freire se complica bastante, conoció el hambre y el sufrimiento, situaciones que lo llevaron

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com