ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Relacion A La Etica Y Ciencia


Enviado por   •  29 de Mayo de 2014  •  1.392 Palabras (6 Páginas)  •  270 Visitas

Página 1 de 6

Avances científicos y tecnológicos

Teléfono

Para que funcionara le daban cuerda

Uno que estaba colgado en la pared en con cuadro largo

Teléfonos que tenemos en casa ya hasta son inalámbricos

Celulares son pórtateles y traen casi lo que tiene una computadora

Correo

Antes se venían a caballo al lugar a donde llevan las cartas

Ahora Usamos Lo Que Es El Telégrafo, el fax y más moderno los e-mail

Radios

Primero fue lo que es la vitriolo enseguida el radio de pila luego el radio de bulbos y luego el radio de diodos

Pues lo más moderno son las grabadoras de pilas y también los estéreos que conectamos a la luz

Televisiones

Primero eran las que se les daba cuerda y solo eran a blanco y negro

Hoy conocemos las televisiones que se conectan a la luz además son a color.

Plasma y las que están en 3D

Ferrocarriles

Primero fueron las maquinas de caldera de leña

Maquina de carbón a vapor

Son las maquinas de diesel

Carro

Carro de vapor

Luego el carro de magneto como si le fueran a dar cuerda

Luego unV8 ya era de batería

Con pura batería con carburador

Un filin yesón

Características de la ciencia y la tecnologia para establecer que función tiene la ética en relación a la cultura ambiental

La ciencia y se caracterizan por ser una organización que lleva a cabo una serie de prácticas y técnicas que llevan a cabo las comunidades científicas, es una actividad humana, que incluye valores, creencias, normas y costumbres de los propios científicos que la generan. Pueden tener un impacto positivo en la sociedad, pero también consecuencias humanas y ambientales graves.

Estos daños tienen que evitarse a través de acciones, actitudes morales y disciplinas filosóficas que ayuden a evitarlos.

En esto radica la importancia de la ética: nos ayuda a evaluar y valorar los riesgos, así como regular el avance de los desarrollos cientifico-tecnologicos, con el objetivo de procurar el bien común y mejorar nuestra vida diaria.

La ciencia no se puede entender sin su relación con la tecnología y la sociedad, a ha tenido impacto directo en la manera como se garantiza la sociedad, pero guarda dependencia con ella.

La ciencia y la sociedad guardan una relación mutua que se hace evidente a la hora que la ciudadanía juzga lo que han producido. Por ejemplo una decisión científica respecto a sus repercusiones sociales.

La mayoría de los desarrollos cientifico-tecnologicos involucran los siguientes elementos:

*Decisiones, acciones y responsabilidades de los hechos que condujeron hacia el objetivo.

*Riesgos potenciales para la sociedad en su conjunto y el medio ambiente.

Si tenemos en cuenta hay una relación estrecha entre la ciencia, la tecnología y la sociedad, Podria señalar que los avances que han logrado el conocimiento cientifico tienen que ser regulados por medio de codigos, normas y valores que los hagan menbos dañinos para los seres humanos.

CONCLUCION

Realmente yo pienso que la ciencia y la tecnología tienen mucho que ver con la ética pues ya que pueden tener un impacto positivo o también graves consecuencias que repercuten en toda la sociedad, pero aunque eso ya depende de cada persona de cómo le dé el uso a los avances de la ciencia y la tecnología.

Pero como comentaban, muchas de las veces crean o diseñan cosas que realmente no son útiles ni tienen beneficio en nada si no lo contario nos perjudican y también dañan el medio ambiente.

Un ejemplo son las fertilizantes, todo que espástico entre otras cosas dañan nuestro habitad.

Y algunos avances tecnológicos que en lugar de mejorar empeoran al ser humano como lo es el celular y la computadora ya que no le damos el uso necesario sino que lo utilizamos para juego o entretenimiento.

Bueno pero en conclusión todo eso está relacionado porque para tomar una decisión que involucren a la ciencia y la tecnología deben tomarse en cuenta decisiones, acciones y más que nada responsabilidades.

ENSAYO

Un tema muy importante para abordar son los fertilizantes y los pesticidas químicos.

Pues ya que pueden

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com