ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Reseña Literaria Recuerdo Panama


Enviado por   •  24 de Julio de 2013  •  642 Palabras (3 Páginas)  •  454 Visitas

Página 1 de 3

Ficha Bibliográfica

Autor: Pulido Ritter, Luis

Título: Recuerdo Panamá

Edición: 2°ed.

Lugar de Edición: Panamá, Rep. De Panamá

Año de edición: 2005

Editorial: Manfer S.A.

Pulido Ritter, Luis. (2005). Recuerdo Panamá. Panamá: Ciudad de Panamá.

FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO:

Nació en la ciudad de Panamá en 1961.

TITULOS ACADÉMICOS:

Licenciado en Sociología por la Universidad de Panamá.

Doctor en Sociología y Filosofía por la Universidad Libre de Berlín.

EXPERIENCIA PROFESIONAL O TRABAJO ACTUAL:

Ha sido profesor en el programa de maestría de la Escuela de Español de la Universidad de Panamá, docente de culturas latinoamericanas en la Universidad Potsdam, la Universidad Libre de Berlín y actualmente trabaja en la Universidad Europea de Viadrina en Frankfurt. Ha participado en seminarios, congresos y dictado conferencias en Panamá, España, Inglaterra y Alemania. Es investigador asociado del Centro de Estudios Latinoamericanos Justo Arosemena (CELA) y miembro del consejo científico de la Revista Intercambio del Centro de Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Costa Rica (CIICLA).

Ha sido becario del DAAD (Organización de Intercambio Académico Alemán) y del Senacyt (Secretaría Nacional de Ciencia e Investigación).

PREMIOS, BECAS U OTRAS DISTINCIONES NACIONALES O

INTERNACIONALES:

 Ha sido ganador en la sección ensayo del premio Ricardo Miró, Panamá, con Filosofía de la nación romántica (2007).

 Cuentos suyos han sido seleccionados para antologías en Madrid, Buenos Aires, Londres y Panamá.

 Ganó el Concurso Nacional de Literatura "Ricardo Miró" 1997, sección Ensayo.

Tema de la novela: Este libro nos transporta a acontecimientos y actitudes de jóvenes de la ciudad de panamá, enfocándose en cómo vivían los jóvenes en esta república centroamericana durante la dictadura del General Omar Torrijos.

Personajes: -Mentiroso –Salao’ –Berta –Chivo Eléctrico

–Metralleta –Marimacha –Orejón –Ñato –Musculito

Durante el desarrollo de la novela, el narrador es el joven Mentiroso, y sobre su perspectiva de la vida. El título escogido para esta novela es muy adecuado al contexto de la misma, ya que el autor, desde un punto de vista mágico y ficticio relata sus recuerdos mientras vivía en suelo Panameño; pero a mi parecer, a simple vista el título no me atrae a leer el libro, ya que lo primero que se asoma a mi mente es un libro sobre historia, tema que no llama mi atención de ninguna manera.

El estilo de Pulido es muy peculiar, ya que durante el desarrollo de la novela se puede destacar el uso de todos los niveles del habla, desde el coloquial hasta el habla culta; pero a mi parecer el escritor se destaca

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com