ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Rol Del Docente


Enviado por   •  16 de Noviembre de 2012  •  422 Palabras (2 Páginas)  •  373 Visitas

Página 1 de 2

Dimensión Socio – Cultural

Según Peralta (1996:57), esta dimensión se vincula con el pilar de conocimiento:

“Aprender a vivir juntos”, para participar y cooperar con los demás en todas las

actividades humanas. Para ello es necesario que el rol del docente:

- Mantenga una actitud comunicativa, abierta y asertiva que facilite las relaciones

interpersonales con los niños y los adultos significativos involucrados en los procesos

de enseñanza y de aprendizaje.

- Actúe con amplio sentido de liderazgo y motivación para crear una visión

compartida, identificar retos y generar compromisos que trasciendan las paredes de la

Institución Educativa, a fin de producir resultados que mejoren las condiciones

imperantes.

- Se relacione con sentido de equidad y justicia social en la aceptación de la

diversidad personal y socio-cultural del niño y su familia. 38

- Demuestre capacidad para el trabajo grupal, utilizando sentido cooperativo y

solidario.

2.2.8 El rol del docente como orientador comunitario

El docente de educación inicial juega un papel muy importante como orientador

al poseer conocimientos, habilidades, destrezas, actitudes y valores que le permita

lograr una efectiva integración escuela – comunidad, al propiciar la participación y

conjugación de esfuerzos para contribuir a satisfacer necesidades socio-culturales y

educativas a la comunidad.

Desde este punto de vista Requeiro (1996: 23), acota que:

“El docente debe poseer una orientación que le permita ser un

orientador y guía de la institución educativa tomando en cuenta la

necesidad de utilizar un tipo de liderazgo que le permita a sus

seguidores sentir la necesidad de actuar y participar en la

elaboración y ejecución de los proyectos educativos”

Interpretando al autor se puede inferir que una de las funciones básicas del

docente de preescolar debe ser lograr la participación activa de los padres, para ello

debe utilizar técnicas procedimientos, estrategias para darle a entender a los

representantes que los jardines de infancia son una fuente de ayuda a las familias para

que puedan cumplir con las obligaciones básicas con respecto a sus hijos. Por otro

lado, es fundamental la orientación de los docentes de preescolar con la comunidad

para lograr el mejoramiento de la calidad en la educación de los niños y niñas en el

nivel inicial.

Para lograr el objetivo de integración es importante considerar que los docentes

deben estar dotados de las siguientes aptitudes y actitudes de acuerdo a Cárdenas

(1995: 36)

- Mantener una eficaz comunicación con todos los integrantes de la institución

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com