ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

SIMULACRO APTITUD VERBAL


Enviado por   •  8 de Febrero de 2013  •  4.299 Palabras (18 Páginas)  •  1.090 Visitas

Página 1 de 18

APTITUD VERBAL

SECCIÓN 1: ANTÓNIMOS

Instrucciones: Las siguientes palabras en mayúsculas están seguidas de cuatro opciones. Seleccione la que más se asemeje al significado OPUESTO de las mismas. Preste atención a las sutilezas de significado. Llene completamente el espacio apropiado en la hoja de respuestas.

1. DIVULGAR:

(A) refinar

(B) recordar

(C) evaluar

(D) ocultar

Respuesta: D

2. ADULTERACIÓN:

(A) adquisición

(B) veneración

(C) purificación

(D) contemplación

Respuesta: C

ANALOGÍAS

Instrucciones: Las siguientes palabras en mayúsculas están seguidas de cuatro opciones. Seleccione la opción que mejor exprese una RELACIÓN SIMILAR a la de las palabras en mayúsculas. Llene completamente el espacio apropiado en la hoja de respuestas.

3. ELEGÍA: POEMA::

(A) tonalidad: instrumentación

(B) contorno: figura

(C) estrofa: línea

(D) tango: danza

Respuesta D

4. AVES: PLUMAS::

(A) peces: escamas

(B) mamíferos: vertebrados

(C) cuerpos: esqueletos

(D) manos: dedos

Respuesta A

COMPLETAR ORACIONES

Instrucciones: Las siguientes oraciones tienen uno o dos espacios en blanco que indican que se ha omitido una palabra o frase. Seleccione la opción que MEJOR COMPLETE la idea de la oración. Llene completamente el espacio apropiado en la hoja de respuestas.

5. Los flamencos...en las lagunas costeras salinas donde buscan su alimento,...su pico curvo a manera de cuchara.

(A) descansan…Gastando

(B) pasan…enterrando

(C) nacen…conservando

(D) habitan…usando

Respuesta D

6. La vegetación de grandes altitudes suele aferrarse al suelo para...las tormentas.

(A) resistir

(B) atraer

(C) derrotar

(D) permitir

Respuesta A

COMPRENSIÓN DE LECTURA

Instrucciones: Los textos en la Parte B están seguidos de preguntas basadas en su contenido. Seleccione la mejor opción para cada pregunta de acuerdo con lo EXPRESADO o IMPLÍCITO en el texto. Llene completamente el espacio apropiado en la hoja de respuestas.

(Las ideas expresadas en los siguientes textos son las del autor y no representan la opinión de ETS.)

Preguntas 7-10

Hasta hace poco tiempo se creía que la historia de la grabación había comenzado con León Scott en 1867. Sin embargo, durante una excavación llevada a cabo en 1994, los obreros encontraron una vieja caja de acero. Al verificar su contenido se descubrió que el cilindro de vidrio dentro de la caja era un "fonoautógrafo" que contenía la primera grabación de un sonido musical. Este sonido resultó ser el Vals del Minuto de Chopin, grabado en 1848 en la hacienda de la novelista George Sand. La grabación duró sólo 59 segundos, porque el diseño del cilindro no daba para más.

7. ¿Cuál es el tema central de este texto?

(A) La historia de la grabación hecha por León Scott

(B) Las excavaciones de 1867

(C) El descubrimiento de la primera grabación de un sonido musical

(D) La duración de la composición del Vals del Minuto

Respuesta C

8. ¿Por qué duró la grabación en el cilindro sólo 59 segundos?

(A) Porque Chopin escribió más que todo vals es corto

(B) Porque se borró un minuto de la grabación

(C) Porque parte del sonido fue destruido

(D) Porque era lo máximo que permitía el cilindro

Respuesta D

9. El descubrimiento de la caja de acero en 1994 estableció

(A) quién compuso el Vals del Minuto

(B) cómo hizo León Scott su grabación

(C) cuándo fue grabado el primer sonido musical

(D) cuál fue la primera composición musical de Chopin

Respuesta C

10. La caja de acero contenía

(A) la historia de la grabación

(B) un manuscrito de Chopin

(C) una obra de León Scott

(D) un cilindro de vidrio

Respuesta D

11. En el proceso de elaboración y reglamentación del Sistema Institucional de Evaluación y el Manual de Convivencia Escolar, se ha designado dos comisiones conformadas por los diferentes estamentos de la comunidad educativa para que redacten sendas propuestas y las pongan a consideración del Consejo Directivo. La palabra sendas se refiere en el texto a:

A. El equipo directivo y el Consejo Directivo

B. La reglamentación y la presentación de propuestas

C. El SIE y el manual de convivencia

D. El profesorado y el proceso de reglamentación

Respuesta C.

Justificación: Por cuanto lo que informa el texto es que se deben redactar dos propuestas: una sobre el Sistema Institucional de Evaluación y la otra el Manual de Convivencia Escolar. La palabra "sendas" señala hacia "reglamentación", además de ser un deíctico no desprovisto de significación ya que impone la condición "una para cada uno". Se descarta la opción A, porque esas entidades no son objeto de reglamentación; la opción B, porque se introduce el sin sentido de propuestas sobre presentación de propuestas; y la opción D, porque al igual que en la A, el texto no informa que las entidades "profesorado" y "proceso" sean objeto de reglamentación.

SECCIÓN 2:

1. CONJURO: CONJURA

A) masculino : femenino

B) ruego : juramento

C) agradado : intriga

D) exorcismo : complot

E) maniobra : hechizo

Hay una analogía de relación vertical entre los términos. La respuesta es: exorcismo: complot.

Respuesta D

2. CREATIVO: TRIUNFADOR

A) propiciador: reconocido

B) inteligente: empeñoso

C) imaginativo: solidario

D) inventivo: ganador

E) empresario: emprendedor

Hay una analogía de relación sujeto - acción. La respuesta es: inventivo: ganador.

Respuesta D

3. CONMEMORAR

A) Atesorar

B) Ahuyentar

C) Irradiar

D) Recordar

E) Temblar

Según la R.A.E. el significado de la palabra es: Hacer memoria o conmemoración. Algunos sinónimos: evocar, rememorar, recordar

Respuesta D

4. RUTILANTE

A) Opaco

B) Refulgente

C) Ordinario

D) Refinado

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (30 Kb)
Leer 17 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com