ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

SURGIMIENTO DE LAS INSTUCIONES SOCIALES


Enviado por   •  23 de Abril de 2015  •  1.169 Palabras (5 Páginas)  •  233 Visitas

Página 1 de 5

RUBRICA

ACT. 1

DISTINGUE LAS CARACTERISTICAS DE LA EVOLUCION DE LAS FUNCIONES DE LA SOCIEDAD.ANEXA EJEMPLOS:

Evolución de las funciones de la sociedad

En las sociedades muchos cambios estructura son mas indicados por cambios de función que directamente vistos, puede decirse que estos últimos ya han sido descritos implícitamente.

Pero hay ciertos rasgos funcionales que no están manifestante implícitos en rasgos de estructura.

Si la organización consiste ene una estructura del todo que permite q sus partes desempeñen acciones mutuamente dependientes, entonces, en la medida en que la organización es elevada, habrá una dependencia tan grande de cada parte respecto de las demás. Esta verdad le muestran igualmente bien el organismo individual y el organismo social.

FUNCIONES DE LA SOCIEDAD

EJEMPLOS:

La sociedad desempeña ciertas funciones a través de las expresiones particulares que responden a distintos grupos sociales

*La reproducción biológica de sus miembros (familia)

*La transmisión de normas sociales (educación)

*Actividades socio-económicas para satisfacer las necesidades (fabricas y gobierno)

*Mantener una armonía social (instituciones gubernamentales)

*Dar repuesta social a las actividades.

Características

• Busca mejorar la calidad de vida de nuestra comunidad

• Es independiente del control o influencia de otras organizaciones, gobiernos o donadores.

• Esta bajo la dirección de un consejo de ciudadanos (as) que representan ampliamente a nuestra comunidad.

• Otorga financiamiento a otros grupos sin fines de lucro de manera que puedan atender una diversidad de necesidades comunitarias.

• Busca constituir un recurso permanente y de largo plazo para la comunidad, por medio de fondos patrimoniales, a los cuales aportan una diversidad de donadores, entre ellos ciudadanos locales, otras organizaciones sin fines de lucro y empresas.

• Proporciona servicios que responden a los intereses y capacidad de aportación de los donadores.

• Contribuye a que los donadores realicen sus metas filantrópicas y de solidaridad.

• Se compromete en una diversidad de actividades de liderazgo y acciones conjuntas con la comunidad, por lo que opera como catalizador, convocante, colaborador y facilita la resolución de problemas, al tiempo que desarrolla soluciones a problemáticas relevantes para la comunidad de Matamoros.

• Cuenta con políticas y prácticas transparentes en relación con todos los aspectos de la operación y,

• Rinde cuentas ante la comunidad informando regularmente sobre sus propósitos, actividades y situación financiera ante la opinión pública.

ACT. 2

PLANTEA ELEMENTOS ADICIONALES QUE ENRIQUECEN LA DESCRIPCION DE LA EVOLUCION DE LAS FUNCIONES DE LA SOCIEDAD

ELEMENTOS DE LA SOCIEDAD

Materiales

- Territorio: espacio físico en que radica la sociedad (país).

- Población: constituida por las personas que forman parte de la sociedad; hombres y mujeres de distintas razas y edades.

Espirituales

- Instinto: en los animales el instinto es una fuerza ciega, una inclinación hacia algo. El hombre es por instinto o naturaleza, un animal social.

- Inteligencia: la inteligencia es la facultad que permite al hombre conocer los fines de la vida social, desearlos y aceptarlos.

- Sentimiento: el sentimiento es la base de la cooperación, en especial, la simpatía.

- Voluntad: la voluntad lleva a la cooperación y cumplimiento de los deberes, respecto a las normas del grupo.

La sociedad es la más importante de las instituciones humanas, pues el hombre por naturaleza es un animal social; sería imposible que una persona viva aislada de las demás; muy por el contrario, desde inmemoriales tiempos el ser humano buscó asociarse con otros de tal forma a sobrevivir, perpetuar la especie y conseguir la satisfacción de sus necesidades en grupo.

OTRAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA ACT

Estructura social. Bases fundamentales y cambio

El sentido etimológico de la palabra estructura proviene del latín y significa

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com