ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Salas superiores de justicia en el Perú


Enviado por   •  24 de Junio de 2015  •  519 Palabras (3 Páginas)  •  190 Visitas

Página 1 de 3

Salas superiores de justicia en el Perú

(Redirigido desde «Salas Superiores de Justicia en el Perú»)

Las Salas Superiores de Justicia o Cortes Superiores de Justicia son, en el Perú, el segundo nivel jerárquico en que se organiza el Poder Judicial. Sólo se encuentran bajo la autoridad de la Corte Suprema de la República y es, en la mayoría de procesos, el último organismo que conoce de un proceso.

Las Salas se encuentran en cada Distrito Judicial que, usualmente se corresponden territorialmente con cada Región del Perú.

Cada Corte Superior se encuentra conformada por un determinado número de salas de acuerdo a la carga procesal que maneja.

Las salas se subdividen según la especialidad que tienen. Las especialidades son las siguientes:

Salas Civiles, que conocen todos los temas relacionados al Derecho Civil con excepción de lo relacionado al Derecho de Familia

Salas Penales, que conocen de delítos y otros temas relacionados al Derecho Penal

Salas Laborales, que conocen de temas relacionados al Derecho Laboral

Salas de Familia, que conocen de temas relacionados al Derecho de Familia y

Salas Comerciales, que conocen de temas relacionados al Derecho Mercantil.

Anteriormente también existieron, en el Distrito judicial de Lima las Salas Contenciosas Administrativas y las Salas de Derecho Público pero que fueron desaparecidas por motivos adminitrativos pero que, en el caso de las Contencioso Administrativas, se mantienen mientras terminan de resolver los casos que conocen.

Las Salas que conocen temas de más de una especialidad se conocen como Salas Mixtas. Finalmente se señala que, en los distritos judiciales donde no existe Sala de una determinada especialidad ni tampoco existen Salas Mixtas, los temas de esa especialidad los ve la Sala Civil, con excepción de los de materia criminal que tiene que ser ventilado necesariamente en una Sala Penal.

Son pocos los supuestos de procesos que se inicien en las Salas Superiores por lo que estas realizan, mayormente, el papel de Cortes de Apelación. En el Perú solo existe la doble instancia en la resolución de un proceso por lo que sólo pueden acceder a la Corte Suprema aquellos casos resueltos en segunda instancia en las Cortes Superiores en los que se interpuso un Recurso de Casación.

Corte Superior[editar]

Como se señaló, cada distrito judicial tiene tantas salas como le son necesarias. Sin embargo, al conjunto de estas Salas se le conoce con el nombre de Corte Superior. En ese sentido, se utilizan indistintamente dichos términos, siendo más usado el de Corte Superior.

Organización y Funcionamiento[editar]

Cada Sala superior se encuentra conformado por tres vocales, ejerciendo uno de ellos el cargo de Presidente de la Sala. Entre los Presidentes de las distintas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com