ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Secuencia Didáctica: Historias de gatos “MATEO Y SU GATO ROJO”


Enviado por   •  6 de Mayo de 2018  •  Trabajos  •  349 Palabras (2 Páginas)  •  8.779 Visitas

Página 1 de 2

Secuencia Didáctica: Historias de gatos

“MATEO Y SU GATO ROJO”

Objetivos:

  • Reconocer y valorar la lectura y la escritura como medio para comunicarse, recrearse y aprender
  • Conocer fuentes bibliográficas
  • Ejercer procesos de comunicación.
  • Comprender y producir textos orales
  • Participar en la planificación colectiva de narraciones, descripciones y dramatizaciones.

Contenidos:

  • Producción de textos escritos a través del dictado al maestro: cuentos.
  • Desarrollo de estrategias lectoras (prelectura, lectura y pos lectura) con la identificación de elementos  paratextuales: soporte material, titulo, tapa, contratapa
  • Escucha activa e intervención espontanea durante la lectura o narración de cuentos

Actividades: Antes de la lectura (por parte de la docente)

  • Lectura previa del docente, del libro para apreciarlo, lograr su apropiación y obtener una buena interpretación a la hora de contarlo.
  • Tomar nota de lo que más le llamo la atención, lo que resulta original, divertido, extraño, ya que esto servirá de insumo para pensar luego actividades o preguntas.

Inicio (con los niños)

  • Presentación del cuento “Mateo y su gato rojo”.
  • Mostrar el texto trabajando el elemento del paratexto, promoviendo las anticipaciones y la formulación de hipótesis
  • A partir del título y de la tapa realizar preguntas como: ¿Por qué dirá que el “gato es rojo”? ¿Qué aspecto tiene el gato? ¿Por qué será rojo?

Desarrollo:

  • Lectura en voz alta por parte de la docente en forma expresiva.
  • En ronda de intercambio: Conversar sobre el cuento. Registro por parte del docente.
  • Escucha de poesías y canciones sobre gatos
  • Registro grafico del cuento. Empleo de técnicas graficas
  • Escritura de palabras significativas en una tarjeta y ubicarla en el abecedario según corresponda su inicial

Cierre:

  • Construcción de títeres de varilla del personaje principal del cuento. Jugar a diálogos entre gatos.

Estrategias:

  • Generar un clima agradable para la escucha atenta de la lectura del cuento
  • Promover la participación activa en la renarracion del cuento
  • Motivar a los niños para la construcción de títeres

Recursos: Libro de cuento – material grafo plástico – bolsas de papel

Evaluación:

  • Directa y continua a través del desarrollo de las actividades programadas.
  • Criterios de evaluación:
  • Indagación.
  • Participación.
  • Respeto por los tiempos, la palabra y las opiniones de los otros.

Tiempo: 4 días (24/4 al 27/4/18)

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb) pdf (48 Kb) docx (12 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com