ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Secuencia de aprendizaje


Enviado por   •  24 de Mayo de 2013  •  Ensayos  •  308 Palabras (2 Páginas)  •  485 Visitas

Página 1 de 2

SECUENCIA DE APRENDIZAJE

Empezar analizando lo que es una antología:

Una antología es una recopilación de elementos que podrían considerarse los mejores en ese ramo o tema.

Por ejemplo: se puede hacer una antología de poesía, tienes que buscar los mejores poemas, una de cuentos o de leyendas, de fabulas, de ensayos, etc.

También se puede hacer temática; antología de poesías de amor o de superación o patrióticas, etc.

Es importante que la antología incluya las fuentes consultadas (referencias bibliográficas), una carátula con el nombre del recopilador y un buen prologo o introducción; y claro, un índice

Definir lo que es el prologo:

El prólogo es un escrito breve, situado al principio de una obra extensa, entre los documentos llamados liminares, y sirve a un escritor para justificar el haberla compuesto y al lector para orientarse en la lectura. Posee además otros cometidos:

Hacer crítica literaria sobre el autor.

Los alumnos leen diferentes textos introductorios y conocen algunas de las funciones que pueden cumplir.

Después, definen los criterios de selección para integrar una antología de letras literaria.

Posteriormente cada equipo presentará su antología y lee al grupo el prólogo de su antología.

Leer textos introductorios de diferentes libros, para identificar algunas semejanzas y diferencias entre ellos.

Elaborar un cuadro en donde se plasmen las semejanzas y diferencias entre estos

• Seleccionar el formato que se seguirá para la integración de la antología.

• Escuchar la letra de varias canciones.

Efectuar la clasificación correspondiente de acuerdo al formato seleccionado

• Atender la explicación sobre el producto final.

• Leer varios prólogos.

Identificar los elementos que debe contener éste.

• Seleccionar a los artistas y géneros que integraran la antología.

• Escuchar las antologías sugeridas por el maestro

Revisar los elementos que conforman la antología.

• Recordar el formato que debe contener la antología.

• Reunir a los alumnos que presenten características similares en cuanto a su trabajo.

• Buscar y seleccionar la información necesaria para escribir el prólogo de su antología

Elaborar un borrador del prólogo que se integrará en su antología

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com