ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Sintesis Capitulo 1 Etica Para Amador


Enviado por   •  6 de Enero de 2013  •  805 Palabras (4 Páginas)  •  1.143 Visitas

Página 1 de 4

“De qué va la ética”

Hay ciencias que estudian por simple interés de saber cosas nuevas; otras para aprender una destreza, la mayoría para obtener un puesto de trabajo. Si no sentimos curiosidad ni necesidad de realizar tales estudios, podemos prescindir muy fácilmente de ellos. Abundan los conocimientos muy interesantes pero sin los cuales uno se las arregla fácilmente para vivir bien: yo, por ejemplo, lamento no tener conocimientos de astrofísica ni de ebanistería, que a otros les aran tantas satisfacciones aunque tal ignorancia no me ha impedido ir tirando la fecha.

Ciertas cosas uno puede aprenderlas a voluntad, nadie es capaz de saberlo todo y no hay más remedio que elegir y aceptar con humildad lo mucho que ignoramos, se puede vivir sin saber leer ni escribir: se vive peor, si quieres, pero se vive. Ahora bien otras cosas hay que saberlas porque en ello, como suele decirse se nos va la vida.

Se puede vivir de muchos modos pero hay modos que no dejan vivir.

En una palabra entre todos los saberes posibles existe al menos uno imprescindible: el que ciertas cosas nos convienen y otras no. Ciertas cosas nos convienen y a lo que nos conviene solemos llamarlo BUENO porque nos SIENTA BIEN; otras en cambio, nos sientan pero que muy mal y a todo eso lo llamamos MALO. Saber lo que nos conviene, es decir: distinguir entre lo bueno y lo malo es un conocimiento que todos intentamos adquirir –todos sin excepción- por la cuenta que nos trae.

Algunos aseguran que lo más noble es vivir para los demás y otros señalan que lo más útil es lograr que los demás vivan para uno. Según ciertas opiniones lo que cuenta es ganar dinero y nada más, mientras que otros arguyen que el dinero sin salud, tiempo libre, afecto sincero o serenidad de ánimo no vale nada.

En lo único que a primera vista todos estamos de acuerdo es que no estamos de acuerdo con todos. Pero fíjate que estas opiniones distintas coinciden en otro punto: a saber, que lo que vaya a ser nuestra vida es, al menos en parte, resultado de lo que quiera cada cual. Si nuestra vida fuera algo completamente determinado y fatal, irremediable, todas estas disquisiciones carecerían del más mínimo sentido. Nadie discute si las piedras deben caer hacia arriba o hacia abajo: caen abajo y punto.

No hay animales buenos ni malos, en la naturaleza, aunque quizá la mosca considere mala a la araña que tiende su trampa y se la come. Pero es que la araña no lo puede remediar…

Sin embargo, a veces las cosas no son tan sencillas: ciertas drogas, por ejemplo, aumentan nuestro brío o producen sensaciones agradables, pero su abuso continuado puede ser nocivo. En unos aspectos son buenas, pero en otras malas: nos convienen y a la vez no nos convienes. La mentira es algo en general malo, porque destruye la confianza en la palabra y enemista a las personas, pero a veces parece que puede ser útil o beneficioso mentir para

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com