ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Sobrevivencia En El Desierto


Enviado por   •  18 de Mayo de 2013  •  643 Palabras (3 Páginas)  •  382 Visitas

Página 1 de 3

Sobrevivencia en el desierto

A. LA SITUACION.

Son aproximadamente las 10:00 a.m. a mediados de agosto, y ustedes acaban de efectuar un aterrizaje de emergencia en el desierto de Sonora en el suroeste de los Estados Unidos. El liviano avión de dos motores, que contiene los cuerpos del piloto y el copiloto, se ha quemado completamente. Lo único que queda es el armazón .En cuanto a los demás, ninguno de ustedes ha sufrido heridas.

El piloto no pudo indicarle a nadie la posición geográfica antes la de caída. Sin embargo, antes del impacto había indicado que estaban a 70 millas al sudoeste de una colonia de mineros, que es el lugar habitado más cercano que se conoce, y que se habían desviado aproximadamente 65 millas del curso registrado en su plan de vuelo VFR (“Visual Flight Rules”, o Reglas de Vuelo Visual).

El área en que se encuentra es plana y, con excepción de unos cuantos cactus saguaro, parece ser árido e infructuoso. El último boletín meteorológico indico que la temperatura alcanzaría los 110°F ese dia, lo cual significa que la temperatura a nivel del suelo será de 130°F. Ustedes están vestidos con ropa liviana, camisa de manga corta, pantalones, calcetines y zapatos de cuidad. Cada uno tiene pañuelos.

B. SU TARREA.

Antes de incendiarse el avión, su grupo pudo salvar los 15 artículos enumerados en la siguiente página. Su tarea consiste en clasificar dichos artículos según su importancia para su supervivencia, comenzando con el 1, el más importante, hasta el 15, el de menos importancia.

Podrá usted suponer:

1. Que el número de sobrevivientes es igual al número de su equipo.

2. Que ustedes son las verdaderas personas en la situación.

3. Que el equipo a concordado en mantenerse unido.

4. Que todos los artículos se encuentran en buenas condiciones.

Paso 1: Cada miembro del equipo deberá clasificar cada artículo individualmente. No discuta la situación o problemas hasta que cada miembro haya terminado la clasificación individual.

Pasó 2: Después de que todos hayan terminado la clasificación individual, clasifiquen los 15 artículos por orden como equipo. Una vez que se inicien la discusión, no cambie su clasificación individual.

C. PAUTAS DE DISCUSION:

Lo que NO se debe hacer:

1. No votar. La votación dividirá al grupo en “ganadores” y “perdedores”, y alienta en un pensamiento de tipo “una y otra cosa” cuando puede haber otras formas. La votación dará lugar a disputas en lugar de discusión racional y por consecuencia dañara el proceso del grupo.

2. No llegue a acuerdos ni componendas tempranas, rápidas y fáciles. A menudo están basados sobre suposiciones

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com