ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Subcultura y contracultura


Enviado por   •  15 de Enero de 2013  •  Ensayos  •  597 Palabras (3 Páginas)  •  580 Visitas

Página 1 de 3

6.3 Dinámica cultural

La cultura es un sistema dinámico y cambiante que se transforma y adapta según las variaciones del proceso histórico.

6.3.1 Subcultura y contracultura

- Subcultura: Es la cultura propia de ciertos grupos que sustenta en los valores básicos de la cultura dominante o anfitriona, adaptándolos a las características propias del grupo y añadiendo algunos valores y normas secundarios que otorgan su peculiaridad, la subcultura respeta y refuerza los valores de la cultura. Se conforman con base en diversas categorías: edad, etnias, sexo, religión, ocupación etc. Es decir, ámbitos que enmarcan el que hacer de los individuos y le otorgan un papel específico. De acuerdo con Broom y Selznick, la subcultura es importante para el individuo porque tiende a darle una identidad discernible en el conjunto de la sociedad.

- Contracultura: Se revela en contra de los valores vigentes y los desafía. En estos grupos los valores que la originan son contrarios a la cultura dominante. Existe una diferencia básica que denota dos tipos de asociaciones diferentes; en primer lugar:

a) Grupos contraculturales pasivos: cuyos valores sólo son válidos para el conjunto de los miembros que pertenecen a tal grupo.

b) Grupos contraculturales activos: cuyos valores se ofrecen a la sociedad como alternativas.

6.3.2 Etnocentrismo

Es un razonamiento subjetivo, plantea que la propia cultura es la mejor y posee valores superiores.

Tienen 2 efectos:

- Positivos: valoración de la propia cultura, que se traduciría en un elemento de cohesión del grupo social.

- Negativos: esta dado por el rechazo de aquellas normas y valores que le son extrañas, oponiéndose a toda posible asimilación de cultura ajena.

6.3.3 Diversidad cultural

- Diversidad cultural: Su práctica genera una diversidad de formas de vida, de costumbres y de valores que señalan la existencia de grupos sociales y por ende de culturas diferentes. Significa la selección de forma especial de vida y estructura de valores. Hay muchas maneras de alimentarse, de construir viviendas, de hacer música, de tener relaciones sexuales, de vestirse, de comunicarse, etc. Los distintos grupos humanos llevan a cabo estas actividades de manera particular y diferenciada. En el contexto de esta diversidad cultural, hay elementos culturales sobresalientes que diferencian perfectamente los valores de una cultura.

- Relativismo cultural: enuncia que las normas y creencias, así como las costumbres y valores, sólo son válidos en relación a la sociedad particular que las contiene; en palabras de Horton, la función y significación de un rasgo está en relación con el medio ambiente cultural.

La diversidad cultural es motor dinámico de las estructuras

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com