ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

TEORIAS DEL APRENDIZAJE APLICADOS A LA CINOFOBIA


Enviado por   •  4 de Noviembre de 2015  •  Trabajos  •  2.066 Palabras (9 Páginas)  •  173 Visitas

Página 1 de 9

        TEORIAS DEL APRENDIZAJE APLICADOS A LA CINOFOBIA        

AUTOR(ES):

   

DANIELA DEL CARMEN ROSALES VALLEJO

        DANIELA RUIZ RUIZ

LEIDY YASMIN GUTIERREZ PEÑA

PRESENTADO A:

HECTOR ALFREDO RAMIREZ

POLITECNICO  GRAN COLOMBIANO

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES

PSICOLOGIA MODALIDAD VIRTUAL

2015

TABLA DE CONTENIDO

  • OBJETIVOS GENERAL        
  • OBJETIVOS ESPECÍFICOS:        
  • INTRODUCCION        
  • MARCO TEORICO
  • MAPA CONCEPTUAL        

        

Objetivos General

  • Conocer  y aplicar  las distintas  teorías del aprendizaje frente  el desarrollo humano

Objetivos Específicos:

  • Identificar las teorías del aprendizaje y argumentar una teoría de para   aplicarla en una fobia común
  • Reconocer e identificar  la base fundamental que llevo a  desencadenar la Cinofobia.
  • Identificar el tratamiento y aplicar la  teoría  más eficaz para el tratamiento  ante la condición de la fobia, que presenta  el ser humano. Así  avanzar   de manera positiva ante la posible fobia adquirida

INTRODUCCION

Existen  diversas teorías del aprendizaje que  ayudan a comprender, predecir y controlar el comportamiento humano, tratando de explicar cómo los seres humanos acceden a diferentes  procesos o mecanismos para incorporar  un nuevo conocimiento a lo largo de su existencia y experiencia.

Muchas teorías ayudan a comprender el comportamiento humano entre ellas la teoría del condicionamiento clásico de Pávlov que explica y se enfoca en el aprendizaje de respuestas emocionales, como los estímulos simultáneos llegan a evocar respuestas semejantes,

Queremos hacer una breve descripción  por las teorías del aprendizaje.

Condicionamiento clásico 

Es una manera de aprendizaje, el cual consiste en equilibrar un estímulo natural con su respectiva respuesta, con el fin de  relacionar  este estimulo con un segundo por lo que se da una respuesta de origen no natural. Este condicionamiento nos permite aprender sobre los estímulos  y los cambios de conducta.

A continuación se verá cómo esta  teoría  de aprendizaje juega un papel muy importante  en  una fobia específica como lo es la Cinofobia. La cual es  muy común en la sociedad.

Cognitivismo

Son aquellos procesos que tienen lugar a la conducta. En el cual encontramos cambios  que nos  permiten conocer y así mismo  entender lo que en realidad ocurre en la mente de las personas  que se encuentra en proceso de  aprendizaje. El cognitivismo  y algunos teóricos  aseguran  que el aprendizaje en un individuo que requiere de una serie de asociaciones las cuales muestran una proximidad con otros. Reconociendo  la importancia del reforzamiento, resaltando un  elemento de retro alimentador así realizar la  corrección de las distintas respuestas y su función como motivador, se puede decir, que se retoman ciertas bases del conductismo.

El conductismo

Identifica  el aprendizaje como algo mecánico, deshumano además de  reduccionista. Muchos  programas toman como base las propuestas conductistas, como descomposición de la información en unidades, y en el diseño de actividades que requieran de una respuesta y su + planificación.

El constructivismo

Principalmente  identifica y señala el aprendizaje como proceso  humano  construyendo en  La mente de las personas y  elabora nuevos significados a partir de la base de enseñanzas anteriores.

        

JUSTIFICACIÔN

Las diferentes teorías de aprendizaje son las bases fundamentales para poder comprender como se genera un aprendizaje en las personas, de acuerdo a sus comportamientos,  y de cómo los estímulos del medio ingresan al organismo.

Para la comprensión de este aprendizaje nos basamos en las diferentes teorías,  entre ellas encontramos  el condicionamiento clásico de Pavlov  explicándonos   acerca de los estímulos   simultáneos y de cómo estos llegan a generar una repuesta  semejante.

Esta teoría esta enfocada en el aprendizaje ante las respuestas emocionales o psicológicas involuntarias, como el temor, incremento de ritmo cardiaco, salivación, sudoración, entre otras. llamados respondientes porque son respuestas automáticas frente a los estímulos. A través del proceso del condicionamiento clásico es posible capacitar  animales y a los humanos para reaccionar de manera involuntaria a un estímulo que antes no tenía ningún efecto. Llegando  a producir o generar la respuesta en forma automática.

Siendo una  teoría interesante de aplicar para el estudio de  las cinofobia, por lo a continuación veremos cómo esta teoría de aprendizaje juega un papel  importante para comprender una fobia en este caso la cinofobia, la cual es común encontrarla en nuestra sociedad.

        

MARCO TEORICO

TEORIA DEL APRENDIZAJE SEGÚN IVAN PETROVICH PAVLOV

Condicionamiento clásico basado en un metodo de  aprendizaje y a la vez de  comportamientos que  consiste en procesar un  estímulo natural igual a la respuesta,  realizando así una conexión  con un segundo estímulo generando de inmediato una respuesta que no se brinda de forma  natural,  el condicionamiento clásico es visto de forma mecánica  como un método  simple por lo cual los organismos pueden aprender sobre relaciones entre estímulos cambiando totalmente la conducta en conformidad. Permitiendo  a los seres vivos aprovechar de esta  secuencia que se muestra  ordenada ante  ambiente y aprender qué estímulos tienden a ser compatibles con diferentes experiencias  que se muestran en el medio ambientes.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (13 Kb) pdf (200 Kb) docx (23 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com