ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

THE E Simple Present


Enviado por   •  20 de Noviembre de 2014  •  324 Palabras (2 Páginas)  •  178 Visitas

Página 1 de 2

EL ABUSO EN EL EMPLEO DE LA INTERNET

Cada vez es más alarmante el tiempo que pasan los adolescentes y jóvenes delante de la pantalla de su ordenador, de la Tablet o del móvil "inteligente". Un estudio realizado en cuatro institutos de Cádiz, revela que el 27% del alumnado utiliza el ordenador y el 17% el teléfono móvil más de dos horas diarias. Muchos chicos y chicas pasan más tiempo conectados en las redes sociales o jugando online que manteniendo relaciones interpersonales. Las personas adultas, especialmente los padres y madres, tienen que estar atentos para evitar que los y las adolescentes pasen demasiado tiempo en la red y esto distorsione su normal desarrollo.

INDICADORES DE RIESGO

¿Cómo podemos reconocer que existe un riesgo de adicción?

Algunos de los aspectos que indican esta dependencia son:

• Realiza un uso absorbente de internet o de los videojuegos. Parece no atender cuando se le llama. Tiene dificultades para apartar la vista de la pantalla. No ve nunca el momento de dejar de jugar o navegar.

• Se muestra en tensión cuando está jugando. Presenta ansiedad, irritabilidad, incluso ira, cuando no lo hace.

• Pierde interés por actividades que antes practicaba. Se distancia de la familia y de sus amistades.

• Presenta trastornos o alteraciones del sueño debido a la sobre activación del cerebro.

• Baja su rendimiento académico o empieza a tener problemas con los estudios. Puede comenzar a faltar a clase.

• Incumple sus responsabilidades domésticas (tareas, obligaciones, horarios, etc.)

• Pueden aparecer problemas de higiene o descuidar su salud.

CONSECUENCIAS DEL ABUSO DEL INTERNET

Unas de las principales consecuencias son:

• Menos comunicación cara a cara:

Cuanto más tiempo pasan los adolescentes conectados a Internet, menor es su deseo de ver y hablar con sus familiares y amigos

• Violencia cibernética:

Los adolescentes a veces usan este instrumento para intimidar a otros adolescentes. A veces empiezan a insultar o a compartir información personal sobre otros adolescentes en las redes sociales en un intento de avergonzarlos. Esta conducta puede escalar hasta el acoso y la violencia física

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com