ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Taller De Investigacion


Enviado por   •  10 de Diciembre de 2013  •  276 Palabras (2 Páginas)  •  216 Visitas

Página 1 de 2

Planteamiento del problema

Gracias a sus amplias extensiones de superficie agrícola (67.4%), Chiapas representa una oportunidad para generar una diversidad de técnicas de cultivo además de las convencionales. Una de ellas es el sistema hidropónico, que permite controlar la variación del clima, humedad, y la nutrición de las plantas. Así como la disminución de espacios para cultivo, control de plagas, y disminución de la erosión del suelo, así como del agua. Además que la producción no depende de la temporada, y no hay necesidad de descansar el suelo.

En el último censo agropecuario 2007, las tecnologías empleadas para la producción de los cultivos en Chiapas, principalmente son fertilizantes, herbicidas e insecticidas de origen químico, 92.8%, 97.9% y 99.3% respectivamente, estos son factores que afectan al suelo, degradándolo y contaminándolo.

En el mismo censo se menciona que del total de la superficie cultivable el 34.3% se descansa, y el 7.8% no se siembra por el mal tiempo, y suelos pocos fértiles, principalmente.

Históricamente, en agricultura, sus cultivos han sufrido de un tipo de desplazamiento cada vez que presentan problemas que tienen que ver con las formas convencionales de cultivar.

El cultivo en turno es explotado tan pronto la rentabilidad sea alta, pero cuando empieza a presentar problemas como plagas o erosión del suelo, y el costo cada vez más alto de controlar estas variables, es desplazado por el cultivo nuevo que presenta mejores oportunidades en el mercado en tanto no adquiera dichas plagas o enfermadas.

Se han visto auges en los cultivos de algodón, mango, rambután y soya; así como su repentino desplazamiento por no contar con los instrumentos necesarios para controlar los factores que pudieran optimizar su rentabilidad.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com