ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Teorías del aprendizaje y la intrucción


Enviado por   •  14 de Enero de 2016  •  Apuntes  •  969 Palabras (4 Páginas)  •  270 Visitas

Página 1 de 4

[pic 1]

Maestría en Educación

Asignatura:

Teorías del aprendizaje y la intrucción

Dra.Martha Amira Baquedano Flores

Instructora  de la Materia en Línea

LEMS. Teresita Guadalupe Aguilar Ballinas

Tarea 7:

Estrategías de enseñanza: Analogías y ABP

Estrategías de enseñanza: Analogías y ABP

Las estrategás de enseñanza son herramientas  didacticas y tecnologicas que apoyan al maestro para resolver dificultades en la transmision de conocimientos. Existen temas muy importantes que se desarrollan en los planes educativos, sin embargo muchas veces sera indispensable proporcionar una explicacion y orientacion por parte del docente para que los estudiantes comprendan con mayor facilidad las actividades propuestas.

¿Qúe es la estrategia de analogías?

Son la aplicación de herramientas didacticas para la construcción de conocimientos a travez de la aclaracion de conceptos para lograr la comprensión de las instrucciones por parte de los alumnos. Son un recurso util para la enseñanza ya que permite partir de la experiencia y de los conocimientos que poseen los alumnos y consiste en asociar dichos conocimientos cotidianos con conocimientos nuevos y lograr el correcto entenimiento.

Es una herramienta que ademas de fomentar el correcto entenimiento de las cosas, permite crear una forma de aprendizaje en los alumnos para que ellos al dialogar, participar y exponer sus ideas puedan utilizar este modelo para entender y dar a conocer su conocimiento. En resumen, es enseñar a partir del conocimiento previo de los aluimnos y actuar en consecuencia.

¿Cuándo se recomienda usarla?

Las analogías son un recurso útil para la enseñanza y para lograr diversos objetivos, sin embargo su aplicación depende de factores ambientales, culturales y sociales, a continuación presento una serie de puntos que pueden ser tomados como guias para la aplicación de estas estrategias:

     

  • Cuando los alumnos juegan un papel activo y positivo, estableciendo relaciones y las aplican para resolver diferentes situaciones.
  • Deben aplicarse cuando la metodología de los modelos de enseñanza posean una secuencia de actividades coherentes y que estos permitan relacionar entre el objeto de estudio y la analogía.
  • Se deben utilizar para explicar diversos hechos y situaciones que se comparan y que a traves de esta posibilite un acetcamiento para la compresion por parte de los alumnos del concepto.
  • Cuando la información presente obstáculos que dificultan el aprendizaje del concepto, con el fin de lograr una una mejor comprensión.
  • Es utilizada para favoreer la compresion de una situacion desconocida o concepto nuevo.

¿Cuáles son sus limitaciones o restricciones para usarla?

Como todas las herramientas y estrategias aplicadas en el area educativa, ciertamente presenta algunas limitaciones para su aplicación tales como:

  • Cuando los alumnos tienen dificultad de razonar analógicamente.
  • Es una herramienta útil para los alumnos, sin embargo requiere mucho tiempo y esfuerzo por parte del profesor para diseñar y adaparloa los alumnos para ponerlo en práctica.

Bibliografía

http://alambique.grao.com/revistas/alambique/021-la-divulgacion-cientifica/las-analogias-como-recurso-didactico-en-la-ensenanza-de-las-ciencias

http://ede2010.blogspot.mx/2010/04/estrategias-de-ensenanza-las-analogias.html

Ejemplo: Modelo General ABP

Un escenario aplicado en la asignatura de Español-3er grado para estudiar el tema de Publicidad, el tema será visto aproximadamente en 15 sesiones con una duración de 2 horas de trabajo al día.

Identificación del problema: Los alumnos se reunirán en equipos y tendrán que realizar un proyecto para la realización de un producto innovador y desarrollar una campaña de publicidad creativa para el mismo bajo las restricciones:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb) pdf (185 Kb) docx (65 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com