ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tipos De Evaluación


Enviado por   •  7 de Junio de 2014  •  696 Palabras (3 Páginas)  •  274 Visitas

Página 1 de 3

ENFOQUE, LA NOCIÓN DE EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS, LOS FINES Y LOS PROPÓSITOS.

Tipo de evaluación según su momento:

• Evaluación diagnóstica, que se desarrolla al iniciar la formación para estimar los conocimientos previos de los estudiantes que ayuden a orientar el proceso educativo.

• Evaluación formativa, que se lleva a cabo en el curso del proceso formativo y permite precisar los avances logrados por cada alumno y, de manera especial, advertir las dificultades que encuentra durante el aprendizaje; tiene por objeto mejorar, corregir o reajustar el avance del alumno y se fundamenta, en parte, en la autoevaluación. Implica una reflexión y un diálogo con los alumnos acerca de los resultados obtenidos y los procesos de aprendizaje y de enseñanza que los llevaron a ellos; permite estimar la eficacia de las experiencias de aprendizaje para mejorarlas y en el alumno favorece el desarrollo de su autonomía. La evaluación formativa indica el grado de avance y el proceso para el desarrollo de las competencias.

• La evaluación sumativa se aplica en la promoción o la certificación de competencias que se realiza en las instituciones educativas, generalmente se lleva a cabo al final de un proceso considerando el conjunto de evidencias del desempeño correspondientes a los resultados de aprendizaje logrados.

Para garantizar la transparencia y el carácter participativo de la evaluación pueden realizarse los siguientes tipos de evaluación:

• La autoevaluación, es la que realiza el alumno acerca de su propio desempeño. Hace una valoración y reflexión acerca de su actuación en el proceso de aprendizaje.

• La coevaluación se basa en la valoración y retroalimentación que realizan los pares miembros del grupo de alumnos.

• La heteroevaluación es la valoración que el docente o agentes externos realizan de los desempeños de los alumnos, aportando elementos para la retroalimentación del proceso

LO QUE YA SABÍA

• La evaluación es quizás el proceso más vital de la formación profesional

• Un sistema de evaluación de alta calidad permite orientar de manera correcta los diferentes aspectos de un curso

• Brinda a los estudiantes una retro alimentación apropiada

• Asegura que los buenos estudiantes sean reconocidos por haber aprendido lo suficiente.

• La evaluación necesita ser pensada no como una comparación entre individuos, sino como un "proceso de recolección de evidencias y de formulación de juicios sobre la medida y la naturaleza del progreso hacia los desempeños requeridos.

• El propósito de la evaluación formativa es proveer retroalimentación a los estudiantes, como parte del proceso de aprendizaje.

• La evaluación sumativa refiere a acciones tales como la calificación o la acreditación, en las que el foco está

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com