ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tipos De Poesia


Enviado por   •  28 de Febrero de 2015  •  478 Palabras (2 Páginas)  •  267 Visitas

Página 1 de 2

TIPOS DE POESIA.

Prosa.

Características:

1. Consta de catorce versos endecasílabos, esto es, de once sílabas, distribuidos en dos cuartetos y dos tercetos.

2. En cada uno de los cuartetos riman el primer verso con el cuarto y el segundo con el tercero, y ambos cuartetos deben usar las mismas rimas.

La regularidad y simetría del soneto obligan a la precisión y la concisión de las ideas.

3. La estructura de sus rimas permite juegos de oposiciones y correspondencias que expresan las tensiones de la vida interior del poeta.

4. Fuerte coherencia interna, y permite alcanzar una estrecha correlación entre la forma y el contenido.

5. La rima generalmente será consonante.

Ejemplo de Soneto de Quevedo:

Vinagre y hiel para sus labios pide...

Vinagre y hiel para sus labios pide,

y perdón para el pueblo que le hiere:

que como sólo porque viva, muere,

con su inmensa piedad sus culpas mide.

Señor que al que le deja no despide,

que al siervo vilo que le aborrece quiere,

que porque su traidor no desespere,

a llamarle su amigo se comide,

ya no deja ignorancia al pueblo hebreo

de que es Hijo de Dios, si, agonizando,

hace de amor, por su dureza, empleo.

Quien por sus enemigos, expirando,

pide perdón, mejor en tal deseo

mostró ser Dios, que el sol y el mar bramando

Redondillas.

Características:

1. Es un género de estrofa

2. Está formada por cuatro versos de arte menor, octosílabos, con rima la rima del primer verso con el cuarto, y el segundo con el tercero

Ejemplo:

Paloma blanca de la paz,

De la guerra marca el final,

Cúbranos la luz matinal

Cese la matanza locuaz.

Corrido.

Características:

1. Es un género musical.

2. Forma parte de la crónica popular.

3. El corrido es una forma de expresión del sentir popular.

4. Este género musical se transmitió de boca en boca, para después dar inicio a los que se conocieron como cancioneros, y funcionó como un periódico por medio del cual se informaba sobre diversos sucesos en las etapas de la historia.

Ejemplo: corrido de zapata.

Un día Zapata los llama

a conferenciar al frente.

Todos juntos, en Iguala,

deben hacerse presentes.

Y cuando hablen han de ser

razonables y prudentes.

Como un río caudaloso

que acelera su corriente

la tropa marcha de prisa,

ya desciende la pendiente;

la va guiando la alborada

que asoma por el oriente.

Madrigales.

Características:

1. Es una estrofa que no tiene límite de versos. Es

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com