ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Trastorno Afectivo Bipolar


Enviado por   •  24 de Abril de 2013  •  431 Palabras (2 Páginas)  •  419 Visitas

Página 1 de 2

Trastorno afectivo bipolar

Es una enfermedad severa.las personas que la sufren experimentan cambios drásticos en su estado de ánimo. Pueden pasar de estar muy enérgicos, eufóricos o irritables, a sentirse triste, desesperados y luego comenzar al ciclo nuevamente.

Trastorno depresivo de larga evolución, en el que los episodios depresivos se ven inferidos por la aparición de otros episodios caracterizados por un estado de ánimo elevado.

Trastorno maniaco. Maniaco de la palabra griega ``manía``, que significa literalmente locura.

Cuando más tiempo tarda la enfermedad este sin tratar, mas probablemente causara algún tipo de daño, ya sea a la persona que la padece a su familia cercana.

El trastorno bipolar tiende aparecer en determinadas familias. Algunas enfermedades físicas o acontecimientos estresantes pueden desencadenar un episodio.

Si alguien muestra estos acontecimientos puede que tenga un trastorno bipolar:

Características:

 Depresión, irritabilidad, malhumor, excitación o euforia.

 Habla muy rápido, con cambios de tema de conversación.

 Pérdida o exceso de energía.

 Pérdida de apetito y peso.

 Alteraciones del sueño.

 Dejadez del cuidado personal.

 Aislamiento de la familia o los amigos o socialización excesiva.

 Sentimientos de culpa, desesperanza, de que nada merece la pena, o ideas exageradas sobre uno mismo o sobre sus habilidades.

 Conductas descuidadas, gasto excesivo de dinero.

 Ideas, creencias o experiencias raras.

 Preocupaciones con la muerte, intentos suicidas.

 Comportamiento arriesgado repetitivo: tal como el abuso del alcohol y las drogas.

 Disminución en la capacidad para disfrutar de sus actividades preferidas.

 Quejas frecuentes de malestares físicos, tales como el dolor de cabeza y de estomago.

 Se queja de sentirse aburrido.

Consecuencias:

 Problemas de relación con amigos y familia.

 Problemas de concentración en la escuela.

 Problemas de concentración en el trabajo.

 Conductas que ponen en riesgo la vida o la salud personal.

 Perdida de confianza.

Es muy importante que la medicación se convine con ayuda para el joven y su familia. Esto incluye:

 Ayuda para comprender la enfermedad y como puede ser tratada.

 Restablecer la autoconfianza.

 Identificar problemas que puedan llevar a una recaída de la enfermedad.

 Dar apoyo para que el

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com