ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

UNA HISTORIA DE DINERO


Enviado por   •  24 de Abril de 2014  •  3.211 Palabras (13 Páginas)  •  168 Visitas

Página 1 de 13

ALGO SOBRE LA HISTORIA DEL DINERO…

REMEMBRANZAS

Los recuerdos de la más feliz infancia iniciaron, en los viejos recuerdos recién vividos de mi mente, con algunas chispeantes adecuaciones de mi persona, dibujadas en ideas generales.

Cuando recuerdo. Ya estábamos acostados se oían conversaciones, entre mis padres hablaban de sus amigos, de la muchacha que se iba de la casa, de documentos de oficina, platicas de lo que ocurrió durante el día, de las jornadas en el trabajo, en la necesidad de agrandar la casa. (DISTRIBUCIÓN DE ESPACIO Y ECONOMIA FAMILIAR). De uno de mis hermanos, decían que tenía los ojos más vivos del mundo; hablaban de su sonrisa, de que tendría talento como actor (EL TEATRO COMO RECURSO O QUIZÁS EL CINE O LA TELE ¿PORQUE NO? ALGO AMBIENTAL Y SUBSTANCIOSO).

Algunas noches jugaban a las cartas, mi madre recordaba a su padre mezclando y jugueteando con la baraja. Mi padre también recordaba, al padre de mi madre, porque era músico y lo admiraba (ROD STEWART, PHILL COLLINS PERO NO ES CIERTO, QUIZÁS ERA ALGO MAS CLÁSICO), el también imitaba sus movimientos con las cartas, Entrando en aquella remembranza. De aquel señor alto fuerte y firme como tronco, Lo mas curioso de esta situación es que aquel viejo siempre dedico su vida a pensar positivamente, a mirar solo lo bueno y a valorar las cualidades de las demás personas no importaba si los conocía o no. Algunos pensaban que tenía una vista y sentidos privilegiadamente más agudos de lo normal ya que podía notar y encontrar esos atributos en cualquiera. Ya era viejo, lleno de experiencia, pero la mejor de sus cualidades era la de ser una de esas personas que conoces una sola vez en la vida. Y te marcan para siempre.

Ella solía sonreír al recordar eso y eran de los pocos recuerdos en común de todos, Solía él hacer bromas hablando de escribir una novela con personajes conocidos, y variados, novela que tendría por título “La casa gris” (MAS QUE UNA NOVELA LA VERDAD HISTÓRICA FAMILIAR).

Organizaban partidas de póquer para el sábado, en someras reuniones con conocidos y familiares (EL POKER SIEMPRE FALLIDO, PORQUE SIEMPRE PERDIA). Cuando se terminaban sus sesiones maratónicas, finalmente silencio… Pero Se escuchaba el tintinear, cuando se le caían las monedas, a mi papa, que involuntariamente chocaban contra el suelo, al quitarse los pantalones para ir a dormir, eso sucedía muy a menudo, las recogía y finalmente, nos las dejaba sobre la parte ancha de la baranda de la escalera justamente de lado derecho siempre. (ALGO SOBRE LA HISTORIA DEL DINERO QUE ES COMO INICIO TODO…), para el desayuno de la mañana del día siguiente y para la escuela: quince centavos de conchas (LA HISTORIA DE LAS SOPEADAS Y BIGOTES DE LECHE), y un litro de leche para mi y mi hermano, unas conchas que nunca más comí, y que nunca jamás volveré a probar, porque tenían el gusto del gesto de mi padre y todas las ilusiones de la infancia, y además manteca de la buena, huevos y harina de la mejor….

Ya se iban a acostar, me parecía. Cuando me llegaba como un arrullo sus palabras, porque empezaban a bajar la voz cada vez más, hasta enconar en solo murmullos; ya casi me dormía, hablaban cada vez más suave. Pero yo escuchaba mi nombre de repente: estaban hablando de mí¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡……Lo malo es que nunca, me entere de lo que decían, porque finalmente, me vencía en batalla el sueño. (PARPADOS DE CONCRETO) Era muy gracioso que siempre me enteraba de las cosas que no me atañen, pero de mi, Curiosamente siempre la fatiga y Morfeo me dominaban.

Gratos recuerdos nos trae a todos recordar a mis abuelos, aquella casona y “ El salón” (LUGAR DE GRAN TAMAÑO DONDE RECIBÍAN A LAS VISITAS Y DONDE MIS ABUELOS TENÍAN SUS PERTENENCIAS MAS IMPORTANTES) desde que yo lo recuerdo, con muebles de la época, como una vitrina en madera de encino, donde guardaban la manteletas plásticas, (AQUEL QUE LOGRABA OBTENER UNA SE SENTABA A COMER PRIMERO ASI QUE ERAN LUCHAS ENCARNIZADAS POR LAS MISMAS YA QUE OBTENER UNA, ERA TENER EL PODER). En la mesa gigantesca echa en madera de roble, en la cual cada fin de semana saboreábamos deliciosos manjares que mi abuelo nos servia por que nos reuníamos en familia y disfrutábamos, mas que la suculenta comida, disfrutábamos el estar juntos departiendo los acontecimientos de la semana, mi abuelo siempre fue esa piedra angular y fundamental que nos unía a todos como si fuera un imán con la mirada sabíamos lo que pensaba por estar siempre conectados con el, dos de sus grandes virtudes fueron la templanza y la fortaleza que le daba un corazón y pensamiento libre, lo cual lo catapultaba a ser lo que era (SIMPLEMENTE MI ABUELO) y lo mas característico en el. La justicia. (SOLO TENGO UNA PALABRA PARA ESO……“UNICO”)

También en el salón habían unos horrendos cuadros que una de mis tías hacia, (LA FAMOSISIMA TETE, LA CONSENTIDA ETERNA, HICIERA, LO QUE HICIERA).Confeccionaba como cualquier cuadro con marco, primero pintaba de blanco la superficie de la madera, (NUNCA ENTENDÍ PORQUE LE GUSTABA TANTO EL COLOR BLANCO, SI ERA BASTANTE SUCIA Y NO ME REFIERO A LOS HABITOS DE ASEO PERSONAL). Después dibujaba lo que quería plasmar, después con varios clavos y un martillo clavaba, sobre la línea, todos los clavos para delinear el dibujo después les anexaba, estambre o hilo de colores, (Y VUALA UNA OBRA DE ARTE MUY ABSTRACTA EXPRESS) y finalmente, regalaba los cuadros (QUIERO PENSAR QUE A LAS PERSONAS QUE MENOS QUERIA). Pero fueron un éxito porque toda mi familia tiene mínimo un cuadro en su casa con excepción de mis abuelos que tenían el salón lleno de estos cuadros, (ACTUALMENTE EN MI CASA HAY UNO EN UNA PARED DEL BAÑO, QUE ES DONDE MENOS SE VE).

Tenían unas pequeñas figurillas de porcelana, algunas otras figurillas de madera las mas preciadas y bonitas estaban resguardadas en un gigantesco trinchador que abarcaba tres cuartas partes de de una pared de 6 metros. (ROBUSTO Y PESADO MUEBLE HECHO A MANO POR MI ABUELO, EN FINA CAOBA. DE HECHO NO RECUERDO UN SOLO MUEBLE QUE ESTUVIERA EN LA CASA Y NO LO HUBIESE FABRICADO EL CON SUS MANOS). Lejos de nuestras voraces manos, eran figurillas de madera hechas con las manos de mi abuelo, ya que era aficionado a la carpintería y tenia las facultades extraordinarias de crear de la nada, verdaderas obras de arte (IMPRESIONANTES Y MUY REALES LAS AFICIONES OCULTAS). Dentro del trinchador se guardaban las vajillas, loza y variados trastes, de distintos materiales entre ellos, porcelana, Talavera barro, cristal y plástico que se usaban cuando llegaba alguna visita, recuerdo muy lejanamente, que dentro de los cajones habían fotos viejas, plaque, blancos y unas colecciones de monedas que siempre guardaba

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (18 Kb)
Leer 12 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com