ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

¿Una adolescencia generalizada?


Enviado por   •  6 de Febrero de 2020  •  Ensayo  •  1.042 Palabras (5 Páginas)  •  110 Visitas

Página 1 de 5

Colegio José Max León

Lengua Castellana

Angélica María Chaves Forero

Sara Nicolle Hernández Moreno

10ºA

28 de ene. de 20

¿Una adolescencia generalizada?

Luis Andrés Caicedo Estela, autor de Noche sin fortuna una de sus más reconocidas obras, lideró diferentes movimientos culturales en la capital vallecaucana, en 1970 ganó el I Concurso Literario de Cuento de Caracas con su obra Los dientes de caperucita, lo que le abriría las puertas a un reconocimiento intelectual. Noche sin fortuna (1976), obra inconclusa debido a que Caicedo se suicido antes de terminarla, trata la historia de un adolescente que por primera vez ira a una fiesta y vivirá diferentes experiencias, muestra como se atraviesan más sus pensamientos que los mismos hechos, se desarrolla en la época de los setentas. Por esta razón, lo que busca este ensayo es reconocer las fuertes divagaciones que ocurren dentro de los adolescentes que ven con extrañeza el mundo nuevo.

        Palabras clave: Andrés Caicedo, entorno, adolescencia, divagar, pensamientos, soledad.

Esta novela nos presenta los pensamientos desordenados que se atraviesan en la cabeza de un adolescente frente a un mundo desconocido y raro para el mismo.

En este ensayo se abarcará fuertemente el tema de la adolescencia y ¿por qué esta etapa no debe ser subestimada? Ya que, aquí se muestra que se encuentran pensamientos retorcidos a esta edad al no conocer el mundo y basarnos en el pensar de personas “maduras” como lo son los padres o adultos que rodean al adolescente, así mismo indagar el apego que se genera en algunos de ellos en esta, hacia los padres. Atravesando por textos como: Lo que se desvanece en el aire y Bienaventurada vejez, hablando de este mismo tema y profundicen la pregunta planteada, también partiendo de la experiencia propia.

De la misma forma, se tratarán temas, como el psicoanálisis en relación con las divagaciones de los adolescentes, encaminada a determinar la razón del autor para basar su libro en esta acción humana desordenada, partiendo de diferentes ensayos acerca del mismo Andrés Caicedo.

En algunas ocasiones, solemos molestar con el termino “adolescencia”. Por ejemplo, hay un joven en depresión y la justificación es que “esta pasando por la adolescencia” y aunque es cierto que el golpe de las emociones es fuerte a esta edad, créanme no podemos generalizar estas situaciones tan fuertes. No es una mentira que los adolescentes pasan una etapa de experimentación con el mundo, que es complicado a veces no enfrentarse a estos, pero no quiere decir que somos insensibles e indiferentes con el mundo. Es una etapa de conocimiento y experimentación que no se puede subestimar, porque a partir de las decisiones elegidas en el trayecto de estas edades, se estructura la vida futura.

“A estas horas de la noche ya no quería cambiar mi mundo mas: me enterraba las uñas en los parpados que nunca me sangraron, o me asfixiaba con la almohada, o me tapaba los oídos y me apretaba las narices, o solo me acurrucaba como cuando estaba bien chiquito y me iba mejor que ahora, porque no quería dormirme rápido, quería sollozar pero me aguantaba las ganas porque si sollozaba duro mi papa y mi mama se iban a levantar a verme, a quitarme las manos y las almohadas de encima, a preguntarme que en que era que soñaba, a llamar a un medico, a arrullarme prometiéndome felicidad y amores sin nombre, a cantarme la Señora Santana.”  (Pág. 26) Caicedo, A., (1976), Noche sin fortuna, Cali Colombia, Seix Barral.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (91 Kb) docx (13 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com