ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ventajas De Proteger Los Alimentos


Enviado por   •  18 de Julio de 2013  •  232 Palabras (1 Páginas)  •  362 Visitas

1. Ventajas y desventajas de la conservación de los alimentos.

Ventajas: Conservar los alimentos es lograr mantenerlos durante largo tiempo, bajo ciertas condiciones que nos permitan consumirlos en cualquier momento, sin que causen daño a nuestra salud.

Desventajas: La alteración de un alimento depende en gran parte de su composición, del tipo de microorganismo que intervienen en su descomposición y de las condiciones de almacenamiento o conservación.

*

METODOS MAS USADOS PARA CONSERVAR LOS ALIMENTOS

AL VACIO: Empaquetar los alimentos en recipientes a los que se extrae el aire que contienen.

Ventajas: Impide la acción de los agentes atmosféricos.

Desventajas: No elimina los gérmenes.

DESHIDRATACION: Eliminar el agua para evitar el desarrollo de microorganismos. La liofilización consiste en congelar rápidamente y después aplicar el vacío para separar el agua.

Ventajas: Mantiene el Alimento largo tiempo.

Desventajas: Pierde características originales y nutrientes.

CALOR: Mediante Esterilización se someten los alimentos a temperaturas entre 100º y 120º C para eliminar los gérmenes. Y mediante Pasteurización se calienta rápidamente a 72º y después se enfría rápidamente.

Ventajas: Mantiene el alimento envasado indefinidamente.

Desventajas: Destruye nutrientes, especialmente vitaminas.

FRÍO: Manteniendo los alimentos por encima de 0º (refrigeración) o por debajo de 0º (congelación), para impedir el desarrollo de gérmenes.

Ventajas: El alimento conserva sus características y valor nutricional.

Desventajas: No elimina los gérmenes, pero retrasa su acción.

ADITIVOS: Impide el desarrollo de microorganismos añadiendo sustancias como sal, vinagre o aditivos químicos ratifícales.

Ventajas: Método sencillo y económico.

Desventajas: Cambia sus características y se destruyen nutrientes.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com