ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Zoologia Fantastica


Enviado por   •  16 de Mayo de 2012  •  530 Palabras (3 Páginas)  •  1.561 Visitas

Página 1 de 3

Actividad para la Unidad 2

Esta es una actividad lúdica e imaginativa cuyo propósito es iniciarte en la técnica de clasificación y jerarquización de conceptos con el fin de que se te facilite hacer un mapa conceptual.

Fíjate en la siguiente zoología fantástica que resulta de la mezcla de animales de una especie con otra.

Zoología fantástica.

Gato-codorniz, salamandra-elefante, cochinilla-almeja, mariposa-quitón , rana-caballo, pantera-búho, grillo-babosa, tritón-perro, puma-águila, abeja-calamar, tigre-avestruz, libélula-caracol, iguana-vaca, jaguar-carpintero, cocodrilo-rinoceronte.

Actividad A

1. Crea tu propia zoología fantástica con 15 animales.

Ratón - Lombriz

Araña - Cebra

Hiena - Zorro

Perro - Lagarto

Coyote - Colibrí

Elefante - Búfalo

Halcón – Buitre

Jirafa – Murciélago

Sapo – Tiburón

Tortuga – Víbora

Camarón – Escorpión

Puma - Ruiseñor

León – serpiente

Piraña – gallo

Oso – camello

2. Reúne los animales fantásticos que de acuerdo a tu imaginación pueden formar una familia, partiendo de su nombre real genérico, por ejemplo: felinos-aves.

3. Ordena estas familias de animales fantásticos con alguna de las siguientes opciones: número de letras del nombre de mayor a menor, orden alfabético, tamaño de los animales, lugares donde te parecen que viven.

NUMERO DE LETRAS DEL NOMBRE

Osoleon 7

Focasapo 8

loboratón 9

Arañacebra 10

Hormigabuho 11

zorrolombriz 12

iguanalagarto 13

Elefantebúfalo 14

Cebramurciélago 15

Colibrícocodrilo 16

Serpienteruiseñor 17

Dinosauriomariposa 18

hipopotamomantaraya 19

Carpinterocochinilla 20

Salamandrarinoceronte 21

4. De la lista anterior selecciona el animal fantástico que más te guste.

Lobo - raton

Actividad B

1. Coloca el nombre genérico de la familia a la que pertenece el animal fantástico seleccionado en el campo superior del mapa.

es un

tiene

sus partes son y con algunas partes son

muy como son

es son

2. Debajo de éste el nombre del animal seleccionado.

3. Luego coloca el nombre de tres partes básicas en que se puede dividir el cuerpo del animal seleccionado.

4. Debajo de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com