ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Español

En esta sección encontrarás material necesario para ayudarte a obtener un mejor entendimiento sobre las complejidades del idioma español.

Documentos 96.376 - 96.450 de 176.808

  • La Escuela Que Queremos

    950243LOS OBJETIVOS POR LOS QUE VALE LA PENA LUCHAR. MICHAEL FULLAN, ANDY HARGREAVES EL PROBLEMA Este primer capítulo nos menciona dos ejemplos, de dos maestros cada uno de diferente escuela y a partir de ellos se puede observar la forma de trabajo en cada una de las escuelas y la

  • LA ESCUELA QUE SOÑAMOS

    LA ESCUELA QUE SOÑAMOS

    diegoswaldo2704Pregunta: ¿La lectura es? Opciones de respuesta Argumentaciones: 1. La forma de entender los símbolos. Es incorrecta porque no solo podemos entender símbolos 2. La forma de aclarar y entender, mediante la vista Es correcta porque es la cuantía fónica de una serie de símbolos escritos ya sea en silencio

  • La Escuela Rural

    rochas• La lesión del cordón umbilical o por la anestesia suministrada en cantidad excesiva cerebral que origina la PC puede obedecer a tres grupos de causa las prenatales, las perinatales y las postnatales. • Los niños con PC presentan una se de alteraciones en el curso de su desarrollo psicológico

  • LA ESCUELA SANTA LAURA BUSCA SER RECONOCIDA Y VALORADA COMO UN ESTABLECIMIENTO QUE ENTREGA UNA EDUCACIÒN CENTRADA EN LA FROMACIÒN DEL SER EN UN PROCESO PEDAGOGICO DE CALIDAD Y DESARROLLO DE HABILIDADES Y COMPETENCIAS TECNOLOGICAS.

    Cata MejiasREGLAMENTO INTERNO DE CONVIVENCIA ESCOLAR. ESCUELA SANTA LAURA DE LO FIGUEROA 2016-2017 ________________ VISIÒN INSTITUCIONAL. LA ESCUELA SANTA LAURA BUSCA SER RECONOCIDA Y VALORADA COMO UN ESTABLECIMIENTO QUE ENTREGA UNA EDUCACIÒN CENTRADA EN LA FROMACIÒN DEL SER EN UN PROCESO PEDAGOGICO DE CALIDAD Y DESARROLLO DE HABILIDADES Y COMPETENCIAS TECNOLOGICAS.

  • La Escuela Secundaria

    lopezsilvaLA VIDA EN LA ESCUELA SECUNDARIA Y SU ENTORNO La escuela es el último tramo de la educación básica en mexica. De ahí que resulte necesario conocer y comprenderle contexto en el que se desarrolla el trabajo docente. Lo cierto es que se requiere comprender y explicar el contexto del

  • La Escuela Secundaria

    lopezsilvaLA VIDA EN LA ESCUELA SECUNDARIA Y SU ENTORNO La escuela es el último tramo de la educación básica en mexica. De ahí que resulte necesario conocer y comprenderle contexto en el que se desarrolla el trabajo docente. Lo cierto es que se requiere comprender y explicar el contexto del

  • La Escuela Secundaria

    xfredsESCUELA NORMAL SUPERIOR PROFR. MOISÉS SÁENZ GARZA MODALIDAD MIXTA SEGUNDO SEMESTRE NOMBRE: __Benito Y. Pedraza Perales____ ESPECIALIDAD:__Español mixta______________ FECHA: 27 septiembe_ 2014__________ 1. Ficha Bibliográfica completa. Los estudiantes en la escuela secundaria Etelvina Sandoval Flores 2. Resumen completo de lectura. Se concibe a la escuela como un espacio con prácticas

  • La Escuela Secundaria En Sus Primeros años De Creacion

    CARACTERÍSITICAS DE LA EDUCACIÓN SECUNDARIA EN LOS PRIMEROS AÑOS DE SU CREACIÓN • Preparar para la vida cotidiana de los ciudadanos del campo y de las zonzas urbanas, e integrarlos a la cultura moderna, con la finalidad de que tengan una mejor educación y una calidad de vida. • Fomentar

  • La escuela sirve para aprender, compartir y crecer

    fannyMnzEs muy fácil encontrar una definición de lo que es ser estudiante. Todo lo que tenemos que hacer es abrir un diccionario en el lugar apropiado y se nos dará la respuesta. Pero ésa no es la clase de definición que queremos. Un verdadero estudiante no es aquél que aprueba

  • LA ESCUELA TRADICIONALISTA

    kaisernemesisLa escuela tradicional: a) Metodología empleada: los alumnos están en un aislamiento del mundo exterior, existe la disciplina y el castigo y el método de enseñanza es igual para niños y niñas sin pensar en sus deseos o motivaciones para aprender. b) Materiales que utilizan: sillas o pupitres unidos y

  • La Escuela Y El Desarrollo De La Lengua

    Faby26“La Escuela y el Desarrollo de la Lengua” La escuela es de suma importancia para el desarrollo del lenguaje, ya que por medio de este las personas se comunican, confrontan y comparan para beneficio de su utilidad social. Tiene un papel único en los niños, significativo en su experiencia peculiar,

  • La escuela y la sociedad actual

    chiclosoLa escuela y la sociedad actual (Los 7 pecados capitales de la escuela tradicional) La escuela en la actualidad se caracteriza entre otras cosas por: Aislamiento de los problemas sociales más apremiantes, por tanto, marca un distanciamiento de la vida misma Un aprendizaje escolar tedioso y aburrido para la mayoría

  • La Escuela Y Los Alumnos

    kevnitoLa escuela no hace al alumno… Me encuentro en la recta final de mi carrera, y a lo largo de mi estancia en esta universidad me he dado cuenta de que el descontento es la sensación que impera dentro de toda la población estudiantil. Comentarios como: “Es que aquí no

  • La Escuela Y Los Textos

    yan2408CARACTERIZACIÓN LINGÜISTICA DE LOS TEXTOS ESCOGIDOS Simplemente se describe una selección de rasgos distintivos de cada uno de los textos. Textos literarios A diferencia de los textos informativos, en los cuales se transparenta el referente, los textos literarios son textos opacos, no explícitos, con muchos vacíos o espacios en blanco,

  • La Escuela Y Los Textos

    spaniishCapítulo 1 “Hacia una tipología de los textos” La necesidad de establecer tipologías obedece a facilitar la producción y la interpretación de todos los textos. Los textos y las funciones del lenguaje. Función informativa: da a conocer el mundo al que se refiere el texto, con un lenguaje conciso y

  • La Escuela Y Los Textos

    27287Las necesidades de los alumnos en el aula se formulan dependiendo a los objetivos de aprendizaje que se han elaborado en los programas convenientes para disponer de análisis lingüísticos y útiles. En la lingüística textual no hay un orden, pero Werlich formulo una clasificación que sería útil en los programas

  • La Escuela Y Los Trabajos

    El surgimiento de nuevos significados en el alumno refleja la consumación de un proceso de aprendizaje significativo. Las condiciones del aprendizaje significativo. El aprendizaje significativo presupone tanto que el alumno manifiesta una actitud hacia el aprendizaje significativo; es decir, una disposición para relacionar, no arbitraria, sino sustancialmente, el material nuevo

  • LA ESCUELA Y SU CONTEXTO

    zurisadahyyyes que no sabían seguir instrucciones y por consecuencia realizaban las actividades de manera incorrecta. El presente documento está conformado por cinco capítulos: El primer capítulo “la escuela y su contexto”, da a conocer las características de la escuela y de los alumnos. La razón por la cual se eligió

  • La Escuela Y Sus Posibilidades De Acercamiento A La Escritura

    mayracupidoÍNDICE INTRODUCCIÓN…………………………………………… 3 EL PAPEL DEL MAESTRO EN LA ESCUELA…. 4 EL APRENDIZAJE DE LA LECTURA Y LA ESCRITURA EN LA ESCUELA…………………….. 5 LOS PROCESOS DE ESCRITURA: LA IMPORTANCIA DE LA REVISIÓN….……………… 7 LA INTERACCIÓN MAESTRO – ALUMNO EN CLASE…………………………………………..…………… 9 CONCLUSIÓN…………………………………………….. 10 BIBLIOGRAFÍA……………………………………………. 11 INTRODUCCIÓN El propósito es revisar

  • La escuela “Diego Hernández Topete” se ubica en un medio urbano con dirección calle cerro azul no. 134 de la colonia Petromex, Poza Rica Veracruz perteneciente a la zona escolar 167, sector 06.

    La escuela “Diego Hernández Topete” se ubica en un medio urbano con dirección calle cerro azul no. 134 de la colonia Petromex, Poza Rica Veracruz perteneciente a la zona escolar 167, sector 06.

    lolis13PLANEACIÓN DIDÁCTICA ARGUMENTADA ETAPA 4 DESCRIPCIÓN DEL CONTEXTO EXTERNO. La escuela “Diego Hernández Topete” se ubica en un medio urbano con dirección calle cerro azul no. 134 de la colonia Petromex, Poza Rica Veracruz perteneciente a la zona escolar 167, sector 06. La institución tiene facilidad de acceso, ya que

  • LA ESCUELA, EL ALUMNO Y EL MAESTRO

    162818LA ESCUELA, EL ALUMNO Y EL MAESTRO A TRAVÉS DE LAS SOCIEDADES Introducción En este recorrido, nos adentraremos en el pensamiento de la educación a través de varias épocas y autores, este pequeño ensayo pretende unificar la visión de varios pioneros de la educación y mostrar al mismo tiempo la

  • La Escuela, Lugar De Trabajo Docente

    alba1702LA ESCUELA LUGAR DE TRABAJO DOCENTE En esta lectura nos señala que la escuela es el lugar de trabajo de los profesores, pero también de todas aquellas personas que laboran en ella, tanto director, auxiliar de intendencia, así como también del personal que trabaja en la cooperativa, entre otros. La

  • La Escuela, Sinónimo De Alfabetización

    LalafonsecaLa escuela, históricamente se encuentra claramente asociada a la alfabetización de las masas. El aprendizaje de la lecto-escritura es, sin duda, símbolo univoco de la escolarización. ¿Pero cómo es realmente que los niños llegan a aprender a leer y a escribir? Vigotsky establecerá al respecto una diferenciación que resulta interesante

  • La escuela, ¡para qué!

    carlosivan2208Titulo: La escuela, ¡para qué! Autor: Héctor Blanco Núñez. PERSONAJES: NIÑO………………………………...NOMBRE: MIGUEL. MAESTRO………………………….NOMBRE: PEDRO. POLICÍA…………………………….NOMBRE: PABLO. PAYASO TROMPITAS....………...NOMBRE: JAIME. CHEF…………..……………………NOMBRE: ÁNGELO. ENFERMERA………………………NOMBRE: LUCIA. (Esta un maestro con uno de sus alumnos, platicando del porqué no le gusta la escuela) MAESTRO: (CON VOZ SERIA, MANTIENE SU MIRADA FIJA EN EL ALUMNO)

  • La Escuelita Do-Re-Misteriosa

    La Escuelita Do-Re-Misteriosa

    gaumichelleLECTURA DE VERANO Tercer Grado La Escuelita Do-Re-Misteriosa Contesta las siguientes preguntas (Capítulos 1-5) 1. ¿Cómo se llama el niño que narra la historia? ________________________________________________________________________________________________________________________________ 1. ¿Cómo se llama la maestra? ________________________________________________________________________________________________________________________________ 1. ¿Cuál es el nombre del mejor amigo numero uno del narrador? ________________________________________________________________ 1. ¿Cuál es el nombre

  • La escuelita, Alicia Partnoy (Argentina)

    La escuelita, Alicia Partnoy (Argentina)

    Javier UgaldeLa escuelita (1986) Alicia Partnoy (Argentina) El testigo vendado (blindfolded) 1. Aclaración: veracidad de lo narrado → la verdad general sobre la violencia de la dictadura. * Partnoy se lo anuncia al lector en la introducción. * Amy Kaminski la llama “escritura literaria testimonial”. 1. El testigo: * El testigo

  • La Escula Que Queremos

    denissenvLa Escuela Que Queremos Michael Fullan y Andy Hargreaves alientan aquí la reflexión sobre la responsabilidad individual de docentes y miembros de la dirección en la reforma y sobre la creación de una cultura de trabajo en equipo en el quehacer educativo que trae como consecuencia la valorización y apreciación

  • La Esencia de la Estructura

    La Esencia de la Estructura

    yahaira2319La Esencia de la Estructura 1. La esencia de la estructura La historia trata sobre una mujer que se llama Raku que era muy buena en cerámica y como era muy ambiciosa porque lo que realizaba con sus piezas de cerámicas era muy hermosas. Contrata a la señorita Bisque, que

  • La esencia de la fonética

    fridahdzaEn fonética, una vocal o monoptongo es un sonido de una lengua natural hablada que se pronuncia con el tracto vocal abierto, no habiendo un aumento de la presión del aire en ningún punto más arriba de la glotis. Esto contrasta con las consonantes, donde hay una obstrucción o cerrazón

  • La Esencia De La Vida

    glomajeCuando te das cuenta el transcurrir de nuestros pasos se han vuelto toda una rutina para nuestra vida, perdemos aquellos maravillosos momentos que podemos disfrutar con lo que nos rodea y aunque no tengas tiempo, aunque estés pasando por dificultades, cuando creas que el estrés te gobierna, tus relaciones se

  • LA ESENCIA DEL AMOR EN SUS DIFERENTES FORMAS

    LA ESENCIA DEL AMOR EN SUS DIFERENTES FORMAS

    ElitanLA ESENCIA DEL AMOR EN SUS DIFERENTES FORMAS “AMOR LIQUIDO” una de las obras más relevantes de Zygmunt Bauman nos expresa su punto de vista frente a las relaciones interpersonales y como se presentan en cada persona y lo compara con situaciones muy comunes entre las personas al momento de

  • La esencia del diálogo: escucha, palabra y silencios

    karicumoSaber escucha La esencia del diálogo: escucha, palabra y silencios El milagro del diálogo lo produce la acertada combinación de estos tres elementos: escucha atenta, habla adecuada, oportunos silencios. En un diálogo equilibrado y maduro, ninguno de estos tres elementos es más importante que el otro y los tres son

  • LA ESENCIA DEL HOMBRE Y SU VIDA EN SOCIEDAD.

    1230_732LA ESENCIA DEL HOMBRE Y SU VIDA EN SOCIEDAD. Con el correr del tiempo, el hombre ha evolucionado. Ha cambiado su aspecto físico, su forma de pensar y todo lo que le rodea. Ha dejado de ser un animal que actúa por instinto para convertirse en un animal que actúa

  • La esfinge otra version.

    La esfinge otra version.

    Karina DiazjovenLA ESFINGE PRESENTADO POR: KARINA DIAZ JOVEN PRESENTADO A: MARIA JOANNA RIOS GRADO: UNDECIMO IINSTITUCION EDUCATIVA COLEGIO AGROPECUARIO TIERRA ADENTRO 01 – 04 – 2016 - CIMITARRA - SANTENDER ________________ LA ESFINGE Hace mucho tiempo en una lejanísima cabaña vivía una humilde familia, Ucalegonte era un leñador y Equidna su

  • La espacialidad americana en la Literatura

    La espacialidad americana en la Literatura

    9579carola“Profesorado Para La Formación Docente En Bibliotecología” LITERATURA IBEROAMERICANA Y ARGENTINA La espacialidad americana en la Literatura Profesora: Vázquez Cora Natalia Alumnas: * Avalos Leonela * Ponce Laura * Rostan Diana Curso: 2do año Comisión “A” AÑO 2021 Clase 4: La espacialidad americana en la Literatura Actividad: 1. Seleccionar un

  • La Espada En La Piedra

    michelletiradoCampesinos: mi rey Arturo hemos encontrado una espada en una piedra hemos intentado sacarla pero no lo podeos hacer. Rey Arturo: hables a todos para saber quien es el mas fuerte para que esa espada la tenga en mis manos. Campesinos: claro mi rey solo le digo que esa espada

  • La Espada En La Piedra

    lamiaeEsta historia empieza hace mucho tiempo, había un muchacho llamado Arturo al que le apodaban Grillo, un día estaba con el hijo del señor que acepto hacerse responsable de Arturo, estaban cazando y Grillo hizo que perdiera su flecha y entonces fue a buscar al bosque y se adentro dentro

  • La espada en la piedra

    La espada en la piedra

    wolfcrack1000La espada en la piedra Narrador: Esta historia tiene como protagonista a Arturo o como le decían grillo, un niño huérfano que es un vasallo que le prometió lealtad a un señor feudal. Sus padres murieron debido a la peste negra que por la poca higiene de la época fue

  • La Espada Y La Rosa

    diegoalfa981. Introducción La espada y la rosa es una novela de aprendizaje, no pretende ser una novela histórica. Tiene el pretexto de narrar una aventura medieval en la que el protagonista recupera su identidad, el autor cuenta una serie de motivos literarios, cuentos y leyendas, pretende dar a conocer algo

  • La Espada Y La Rosa

    Chiki_Resumen Resumen del argumento central. Moisés vive con el hermano Martín en un monasterio abandonado. Moisés es un chiquillo de unos trece años que fue encontrado en el río por el hermano Martín, el cual le dio este nombre por el Moisés de la Biblia. El hermano Martín y Moisés

  • La Espada Y La Rosa

    izcoatlr1. Introducción La espada y la rosa es una novela de aprendizaje, no pretende ser una novela histórica. Tiene el pretexto de narrar una aventura medieval en la que el protagonista recupera su identidad, el autor cuenta una serie de motivos literarios, cuentos y leyendas, pretende dar a conocer algo

  • La espada y la rosa

    La espada y la rosa

    Crimson Lioness“REPORTE DE LECTURA” Resultado de imagen para La espada y la rosa libro ALUMNA: URIBE NEVAREZ RUBY MARIA MATERIA: DESARROLLO SUSTENTABLE MAESTRA: CYNTHIA ROJAS ESPINOZA HORARIO: 6:00-7:00PM FECHA: 01/03/2020 Título del libro: “La espada y la rosa” Autor: Antonio Martínez Menchen No Páginas: 131 -ANALISIS DE EL LIBRO- PERSONAJES PRINCIPALES:

  • La España

    diasratoPara otros usos de este término, véase España (desambiguación). «Reino de España» redirige aquí. Para otras acepciones, véase Corona de España. «Española» redirige aquí. Para otras acepciones, véase Española (desambiguación). España1 Reino de España1 Estado miembro de la Unión Europea Flag of Spain.svg Bandera Escudo de España (mazonado).svg Escudo Lema:

  • La Español

    karenmarorteMotor eléctrico casero ¿Cómo se produce el funcionamiento? Iván Darío Arango Quiroz Institución universitaria de envigado Tecnología Gestión de redes 2 semestre Envigado-Antioquia 2010 Introducción Objetivos Hacer un motor casero en el cual se comprenderá de primera mano la reacción que se genera con el campo magnético del imán y

  • La Española

    pepeflotaLA ESPAÑOLA INGLESA Entre los despojos que los ingleses llevaron de la ciudad de Cádiz, Clotaldo, un caballero inglés, capitán de una escuadra de navíos, llevó a Londres una niña de edad de siete años, poco más o menos, y esto contra la voluntad y sabiduría del conde de Leste,

  • La Española

    Milena05Cristóbal Colón llegó a la isla conocida por sus pobladores originales como Quisqueya, durante su primer viaje a América en 1492. En su llegada, fundó el fuerte La Navidad en la costa norte de la actual Haití. A su regreso, al año siguiente, tras la destrucción del Fuerte, Colón rápidamente

  • La Española Inglesa

    CuahtlicacRESUMEN DE LA OBRA LA GITANILLA DE MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA Argumento de la obra "La Gitanilla" Es la historia de una muchacha raptada en su niñez, que llega mas tarde a ser reconocida por sus padres (…) La Gitanilla, criada bajo la tutoría de una vieja gitana, cargada de

  • LA ESPAÑOLA INGLESA

    eunice95bLa española inglesa [Cuento largo. Texto completo] Miguel de Cervantes Saavedra Entre los despojos que los ingleses llevaron de la ciudad de Cádiz, Clotaldo, un caballero inglés, capitán de una escuadra de navíos, llevó a Londres una niña de edad de siete años, poco más o menos; y esto contra

  • LA ESPECIFICIDAD DE LAS SITUACIONES DE LECTURA EN “NATURALES” ANA ESPINOZA*

    LA ESPECIFICIDAD DE LAS SITUACIONES DE LECTURA EN “NATURALES” ANA ESPINOZA*

    gloriaalfaro1234LA ESPECIFICIDAD DE LAS SITUACIONES DE LECTURA EN “NATURALES” ANA ESPINOZA* En este texto la autora comienza hablando acerca del modo en que los niños deben o debieron aprender a leer, pues este aprendizaje es responsabilidad del alumno y en parte del docente y como este llevo a cabo la

  • La Especulación

    titasotoRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para La Educación Superior Universidad Bolivariana de Venezuela Estudios Jurídicos Mérida, Edo – Mérida Prof. Aboga. María Ordoñez Noviembre 2014 La Especulación Es la práctica de comprar a precios bajos con la mala intención de vender, posteriormente, a precios mucho más alto.

  • La Espera En El Infierno

    pacogg01La espera en el infierno “INÉS.--¡Muerta! ¡Muerta! ¡Muerta! Ni cuchillo, ni veneno, ni cuerda. <<Ya está hecho>>, ¿comprendes? Y estamos juntos para siempre. (Ríe)” (Sartre, p.35) Los seres humanos son una especie singular, poseen la habilidad de pensar, sentir, amar y sufrir, aunque y sobre todo elegir. El ser humano

  • La Esperanza

    juana2LOS EFECTOS DE LOS VIDEOJUEGOS EN LOS NIÑOS INTRODUCCIÓN En la actualidad los videojuegos forman parte importante de la vida de los jóvenes,debido a su contenido interactivo, envolvente y llamativo, han tomado un lugarsignificativo en su cotidianidad, logrando involucrarles en un mundocompletamente alejado de la realidad cada vez que los

  • La Esperanza (reflexion)

    soheExisten millones de estrellas en el cielo Estrellas de todos los colores: blancas, plateadas, verdes, doradas, rojas y azules. Un día inquietas, le dijeron a la estrella mayor: - Nos gustaría vivir en la Tierra entre los hombres. Así será, respondió. Las conservaré a todas ustedes pequeñitas, para que puedan

  • LA ESPERANZA EN TIEMPOS DE MUERTE

    LA ESPERANZA EN TIEMPOS DE MUERTE

    algodeusernameLA ESPERANZA EN TIEMPOS DE MUERTE Inglaterra, 1940 Era una noche muy tranquila, yo estaba durmiendo mañana empezaba a trabajar en un bar que dirigían mis amigos y estaba muy emocionado, pero de repente sentí una explosión me desperté de inmediato y en ese momento otra explosión seguida por gritos

  • La Esperanza Matemática

    giovannanevnIntroducción Desde la antigüedad más remota, los juegos de azar y de suerte han interesado al hombre; se sabe que el uso de las tabas es tan viejo como la humanidad misma y parece ser el antecesor de los dados y de la ruleta. El primer dado conocido es de

  • La Espiral Del Silencio Y El Caso Bretón

    rafagarciaEl caso de Ruth y José En este caso, tenemos que remontamos al año 2011 José Bretón, padre de los niños Ruth y José, denuncia en Comisaría la desaparición de sus hijos. Según su relato, perdió un momento a los niños de vista en el Parque Cruz Conde de la

  • La esposa bruja

    La esposa bruja

    Maritza RivasLa esposa bruja En tiempos antiguos, dice que había una bella muchacha que era bruja, aunque ella trataba de mantenerlo en secreto. Un día conoció en el mercado a un joven, del cual se enamoró. Y como cuando la mujer quiere todo es posible, y más siendo ella hechicera, pronto

  • La esposa capas.

    La esposa capas.

    estartresLa biblia describe a la esposa capaz Hay 3 cualidades en las cuales la biblia describe a la esposa capaz. La primera la encontramos en proverbio 31:10-12. Aquí nos dice que es confiable. La mujer ocupa un lugar muy especial en el matrimonio y tal como lo establece Malaquías 2:14

  • La Esposa De Siempre

    airi2011CAPÍTULO 1 La sirena sonaba muy fuerte. Dolorosa y agonizantemente fuerte. El sonido era algo vivo, que se metía en la cabeza y traspasaba hasta la médula. «Que alguien pare eso», pensó ella. Pero aunque dejó de sonar, el dolor no desapareció. -Mi cabeza. -susurró ella. -Mi cabeza. Nadie estaba

  • La Esposa Ejemplar

    marricoLA ESPOSA EJEMPLAR ESTA ES UNA HISTORIA DE LA VIDA REAL, LA COMPARTO CON USTEDES PUES ES MUY IMPACTANTE, ESPERO LES GUSTE; ESTA DIVIDIDA POR CAPITULOS QUE EN TOTAL SUMAN 22. QUE LA DISFRUTEN. I Estaba como asfixiada y tenía que tomar aire... Alcé la cara y me ví reflejada

  • La espuma y nada más

    julianeeI. Contenido A. Espuma y nada mas 1. Título: literal y simbólico 2. Interrelación del título con: a. El asunto b. Los personajes c. El ambiente B. Asunto 1. Dos personas tienen un reto que deben resolver. Uno es un militar y el otro su barbero que quiere matarlo para

  • La esquizofrenia es un trastorno mental que se encuentra dentro del grupo de los llamados trastornos psicóticos

    La esquizofrenia es un trastorno mental que se encuentra dentro del grupo de los llamados trastornos psicóticos

    bernardita12La esquizofrenia es un trastorno mental que se encuentra dentro del grupo de los llamados trastornos psicóticos. Las personas afectadas de esquizofrenia pueden presentar una grave distorsión en el pensamiento, la percepción y las emociones, manifiestan pérdida de contacto con la realidad y experimentan alucinaciones. Cualquier persona puede padecer esquizofrenia,

  • La estabilidad porfiriana

    dharius88La estabilidad porfiriana. Don Porfirio Díaz Mori, nacido el 15 de septiembre de 1830 en Oaxaca, abogado, luchó con Juan Álvarez contra Santa Anna, fue militar y luchó al lado de Juárez contra los franceses y conservadores, volviéndose contra Juárez y luego contra Lerdo. Toma el poder del país el

  • La estación del olivo

    jlrl5499INTRODUCCION: Esta historia tiene lugar en un pequeño pueblo llamado la estación del olivo en el que ahí se encontraba una casa, pero esta no era una casa común sino una casa de prostitución, el libro nos cuanta la vida de el personaje central llamado manuel, quien era un homosexual

  • La estacion en pena.

    La estacion en pena.

    Juan Carlos Matallana RiveraLa Estación En Pena Alrededor de los años 80, cuentan las hojas secas del camino que por ese lugar transitaron personas famosas, ricas, con mucho poder; pero eso no lograba conseguir la alegría de esta estación de ferrocarril, su dueño y creador José Francisco vivía en una inmensa tristeza, debido

  • LA ESTADISTICA

    rosendConclusiones. Las diferentes cuestiones consideradas en el presente trabajo, conducen a por lo menos cinco grandes conclusiones, que pasamos a exponer a continuación. La primera conclusión tiene que ver con la naturaleza histórica de la crisis y de su profundidad. ¿Estamos ante una crisis terminal de las bases tecno-productivas del

  • La Estadistica

    marisitaqLa estadística se remota a épocas muy antiguas y se caracteriza por encontrarse asociada a los censos poblacionales y registros de bienes y servicios de un determinado pueblo. El término estadística se deriva del vocablo “Estado” porque la función primordial de los estados es y ha sido llevar registros de

  • La Estadistica

    karen18011995El término alemán Statistik, que fue primeramente introducido por Gottfried Achenwall (1749), designaba originalmente el análisis de datos del Estado, es decir, la "ciencia del Estado" (también llamada aritmética política de su traducción directa del inglés). No fue hasta el siglo XIX cuando el término estadística adquirió el significado de

  • LA ESTADISTICA

    ELYWRELACIONES DEL DERECHO CON LAS CIENCIAS DE CARÁCTER SOCIAL GENERALIDADES. SOCIOLOGIA. Las sociedades han debido establecer, además de las normas sociales propiamente dichas, otras que sin dejar de ser sociales, pues también son impuestas por la sociedad, las normas jurídica que protegen intereses y valores, cuya violación por parte de

  • LA ESTADÍSTICA

    siamvofd54nLA ESTADÍSTICA es una ciencia formal y una herramienta que estudia el uso y los análisis provenientes de una muestra representativa de datos, busca explicar las correlaciones y dependencias de un fenómeno físico o natural, de ocurrencia en forma aleatoria o condicional. Sin embargo, la estadística es más que eso,

  • La estadística aplicada en la Ingeniría

    drogolatinhttp://books.google.com.pe/books?id=ehmBzuuZdzUC&printsec=frontcover&hl=es&source=gbs_ge_summary_r&cad=0#v=onepage&q&f=false La estadística aplicada en la Ingeniría se hace mediante la rama de la estadística que busca implementar los procesos probabilísticos y estadísticos de análisis e interpretación de datos o características de un conjunto de elementos al entorno industrial, a efectos de ayudar en la toma de decisiones y en

  • La estadística descriptiva

    41767912La estadística descriptiva es una parte de la estadística que se dedica a analizar y representar los datos. Este análisis es muy básico, pero fundamental en todo estudio. Aunque hay tendencia a generalizar a toda la población las primeras conclusiones obtenidas tras un análisis descriptivo, su poder inferencial es mínimo

  • La estadística descriptiva

    monica1717La estadística descriptiva es una ciencia que analiza series de datos como por ejemplo, edad de una población, altura de los estudiantes de una escuela, temperatura etc y trata de extraer conclusiones sobre el comportamiento de estas variables. Las variables pueden ser de dos tipos: • Variables cualitativas o atributos:

  • La Estadística Descriptiva y la Estadística Inferencia

    Karsma_La Estadística. Para algunos autores se dice que es una “rama” de la matemática que se dedica a la recolección, a ordenar o clasificar y luego interpretar lo datos. Para otro es una Ciencia que aplica el método científico para analizar ciertos datos numéricos con el fin de tomar una

  • LA ESTADÍSTICA Desde Los Comienzos De La Civilización Han Existido Formas Sencillas De Estadística, Pues Ya Se Utilizaban Representaciones Gráficas Y Otros símbolos En Pieles, Rocas, Palos De Madera Y Paredes De Cuevas Para Contar El número De Perso

    patyyenniLA ESTADÍSTICA Desde los comienzos de la civilización han existido formas sencillas de estadística, pues ya se utilizaban representaciones gráficas y otros símbolos en pieles, rocas, palos de madera y paredes de cuevas para contar el número de personas, animales o cosas. Hacia el año 3000 a.C. los babilonios usaban