ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Español

En esta sección encontrarás material necesario para ayudarte a obtener un mejor entendimiento sobre las complejidades del idioma español.

Documentos 103.651 - 103.725 de 176.813

  • La revolución cubana de 1959

    acmpDespués de la revolución mexicana, el intelectual y ministro de educación José Vasconcelos representó el entusiasmo por construir un pensamiento que incluyera la cosmogonía indígena tanto como la occidental. Su célebre visión de una "raza cósmica" presentaba un ideal por el cual trabajar con los elementos de mestizaje y mezcla

  • La revolución de la comunicación

    La revolución de la comunicación

    Aime Mayorga RKEINYER La Televisión, fue inventada por John Logie Baird a finales de la segunda guerra mundial. Funcionaba mediante imagen y voz. El primer transmisor fue instalado en un rascacielos en New York en 1931. El primero de los factores que determinó la revolución de las comunicaciones fue la necesidad de

  • La Revolucion De La Inteligencia

    coonyEra todavía un niño cuando mis padres me llevaron al teatro para contemplara un mago, quien, con toda clase de ingenios, asombraba, día tras día, a un público heterogéneo que pugnaba por verlo. Recuerdo de lo que más me impresionó fue un alarde de memorización, que justificaba por sí solo

  • La revolución del corazón

    La revolución del corazón

    searenasr06________________ La revolución del corazón ________________ La revolución del corazón Camila Arenas Rivera Editorial anónimo ________________ Título original: La revolución del corazón ©2017 por Camila Arenas Rivera Editorial anónimo Todos los derechos reservados. Bajo las sanciones establecidas en el ordenamiento jurídico, queda rigurosamente prohibido sin autorización escrita de los titulares

  • La Revolucion Digital

    josegm96La revolución Digital En el último cuarto del siglo XX, en 1980 tres companias introdujeron hardware y software muy poderosos, Apple desarrollo Macintosh, adobe system invento el programa de lenguaje de programación Postscript y Aldus creo Page Maker. En 1984 Macintosh presentaba gráficos por mapa de bits, llamados píxeles su

  • La Revolucion Empresarial Del Siglo XXI

    juanarsk8Nos hemos concentrado desde inicios de la creación de la creación y de la evolución del hombre en una supervivencia diaria la cual consta de muchos factores adversos de la sociedad que contribuyen a ese desarrollo continuo como también a frenarlo, cada vez que hay un cambio de época la

  • La Revolucion Francesa

    aby96Revolución francesa "La Libertad guiando al pueblo", Eugene Delacroix. Se conoce como Revolución francesa al proceso social y político ocurrido en Francia entre 1789 y 1799, cuyas principales consecuencias fueron: — El derrocamiento de Luis XVI, perteneciente a la Casa real de los Borbones — La abolición de la monarquía

  • La Revolución Francesa

    brennda789Introducción La revolución industrial fue un proceso que condujo a la sociedad desde una economía agrícola hasta una economía industrializada. El término Revolución Industrial es utilizado para referirse a una de las primeras fases dentro del desarrollo de la industria y la ciencia a la que se le cataloga como

  • La Revolucion Francesa

    petinoDurante la Revolución francesa hubo cuatro grupos políticos fundamentales y con diferentes formas de entender la revolución: Los constitucionalistas eran partidarios de una monarquía moderada por una constitución. Fueron el grupo dominante durante la primera parte de la revolución, la monarquía constitucional (1789-1792). En este grupo encontramos al marqués de

  • La Revolucion Francesa

    luiis23En la historia del mundo contemporáneo, la revolución francesa significó el tránsito de lasociedad estamental, heredera del feudalismo, a la sociedad capitalista, basada en una economíade mercado. La burguesía, consciente de su papel preponderante en la vida económica, desplazó del poder a la aristocracia y a la monarquía absoluta. Los

  • La Revolución Francesa

    CGA2014 Introducción Para luego poder desarrollar el trabajo es necesario establecer el contexto de producción de la novela. Este se da en Alemania, a finales del siglo XVIII. La política se caracterizó por los enfrentamientos entre absolutistas y liberales, aconteció la Revolución Francesa (conflicto social y político) y la burguesía

  • La Revolución Francesa E Industrial

    linetyalidRESUMEN DE LOS PROCESOS HISTORICOS QUE DIERON ORIGEN A LA ESCUELA PUBLICA La escuela pública ha sufrido una serie de evoluciones desde sus orígenes hasta nuestros días, en el año de 1763 se publico el Essai d education nationale de Louis René de la Chalo tasis (1701- 1785) el cual

  • LA REVOLUCIÓN FRANCESA, CAUSAS Y CONSECUENCIAS EN EL PROCESO A FINES DEL SIGLO XVIII SOBRE LA POBLACIÓN

    LA REVOLUCIÓN FRANCESA, CAUSAS Y CONSECUENCIAS EN EL PROCESO A FINES DEL SIGLO XVIII SOBRE LA POBLACIÓN

    Jordy Córdova JulcaTítulo del trabajo UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE ……. ENSAYO LA REVOLUCIÓN FRANCESA, CAUSAS Y CONSECUENCIAS EN EL PROCESO A FINES DEL SIGLO XVIII SOBRE LA POBLACIÓN AUTOR (ES) ARENALES SOLIS , JOSÉ CARLOS ERNESTO ARENALES SOLIS , JOSÉ CARLOS ERNESTO ARENALES SOLIS , JOSÉ CARLOS ERNESTO ARENALES SOLIS

  • La Revolucion Indusrial De Las 13 Colonias

    vanessa271293Índice Introducción 1- La revolución industrial de siglo XVIII 1.1 Economía industrial………………………………………………………..……………..4,5 1.2 Consecuencias revolución industrial de siglo XVII……………….……….....5, 6, 7, 8,9 1.3 Principios fundamentales de la industria………………………………………………..9 1.4 Impacto de la Revolución Industrial delo siglo de XVIII………………………….....9,10 2- Revolución de las 13 Colonias. 2.1 Origen de las 13 Colonias……………………………………………………………10,11

  • La Revolución Industrial

    Loveskavoobie“Introducción” en La era de la Revolución (1789-1848) de Erick Hobsbwam, p 9-11 En el texto que hemos leído nos marca la importancia que tuvo la revolución que se produjo en los años 1789-1848 ya que además del cambio político, aportó el significado de palabras sin las cuales no podemos

  • La Revolucion Industrial

    Jaziinto2: La Revolución Industrial y las revoluciones políticas tienen importantes consecuencias en la sociedad. La diferencia más importante entre la nueva sociedad y el Antiguo Régimen está en la igualdad de todos los hombres ante la ley y, por tanto, en la desaparición de los estamentos. Pero la igualdad era

  • La Revolucion Industrial

    yajacovila revolución industrial La Revolución industrial fue un periodo histórico comprendido entre la segunda mitad del siglo XVIII y principios del XIX, en el que Gran en primer lugar,1 y el resto de Europa continental después, sufren el mayor conjunto de transformaciones socioeconómicas, tecnológicas y culturales de la historia de

  • La revolución industrial

    camilo_228La revolución industrial que tiene sus orígenesen Inglaterra hacia 1850, produce grandes cambios tecnológicos y económicos en los países en que tiene lugar. Así mismo marca el origen de las ingenierias restringidas hastaentonces a las actividades militares y obras civiles y que tuvieron a raíz de la misma, un impulso

  • La Revolucion Industrial

    melanie271. Definición de la revolución industrial La revolución industrial es da a partir de siglos de estancamiento en Europa, el crecimiento económico se volvió a retomar entre la segunda mitad del siglo XVIII y principios del XIX, en el que Gran Bretaña en primer lugar y el resto de Europa

  • La Revolución Industrial

    carogutierrezLa Revolución Industrial:Las posibilidades de auge económico por parte de los sectores criollos estaban íntimamente ligadas a la Revolución Industrial que se cumplía en Europa, y más concretamente en Inglaterra. La Revolución Industrial fue una evolución tecnológica, económica y social, que marcó el paso de la manufactura (producción sin máquinas),

  • LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL ACELERA EL PASO LA GLOBALIZACÍON

    Marco GutierrezGutiérrez Tomas Marco Antonio 9CM21 LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL ACELERA EL PASO LA GLOBALIZACÍON. Un nuevo estadio en el desarrollo histórico la globalización es cuando encuentra como motor de aceleración la revolución industrial, lo que dio origen a la fase que Giovanni Arrighi define como ciclo sistemático británico. Como lo señala

  • La Revolucion Informatica

    sebastianhoyosUNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI HUMANIDADES I Fernando Chaparro, Tatiana Patarroyo, Sebastián Hoyos Profesor: Álvaro Mina LA REVOLUCIÓN INFORMÁTICA, LA VERDADERA MEGATENDENCIA El remontarse a tiempos inmemoriales puede resultar bastante productivo en aras del desarrollo tecnológico, cultural y social de nuestro presente; esto es lo que han hecho profetas, adivinos, esoteristas,

  • La Revolucion Mexicana

    glencocoLa Revolución mexicana comenzó como un movimiento de la protesta de la clase media contra la dictadura de Porfirio Díaz (1876-1911). Como muchos de los jefes del siglo diecinueve de México, Díaz era un oficial del ejército que había subido al poder por un derrocamiento. A diferencia de los que

  • La revolución mexicana

    mongola7La revolución mexicana es uno de los acontecimientos que marcó el siglo XX. Fue un conflicto armado que comienza el día 20 de noviembre de 1910 y tiene importantes consecuencias en toda América. Después la revolución se profundiza y pasa a tratar todo lo social y lo político. Esta revolución

  • La Revolucion Mexicana

    aaddmmRevolución mexicana Revolución mexicana Fotografías de la revolución mexicana (1910) Fecha 20 de noviembre de 1910 Lugar México Beligerantes Revolución maderista: Maderistas Orozquistas Villistas Zapatistas Presidencia de Madero y Decena trágica: Tropas federales leales al presidente Madero. Villistas Revolución constitucionalista Anexo:Principales jefes y oficiales huertistas Tropas federales al mando de

  • LA REVOLUCIÓN MEXICANA

    uriel13RESEÑA LA REVOLUCIÓN MEXICANA Durante muchos años México tuvo un gobernador que se llamó Porfirio Díaz. Cuando el empezó a gobernar prometió a todos los ciudadanos mejorar el país y las condiciones de vida, pero cuando llego al poder solo se interesó por el dinero. Con el tiempo empezaron a

  • La revolución mexicana

    marihuano16La revolución mexicana estallo como resultado de varios factores, la crisis generalizadadel gobierno de Porfirio Díaz quien a principios del siglo XX tuvo un gobierno que se distinguió por el perfeccionamiento de la mecánica política y por el notable crecimiento de la economía estetambién se beneficio de los códigos minero

  • La revolución mexicana fue un suceso histórico e importante, que ocurrió un 20 de noviembre de 1910,ya que es el acontecimiento más importante del siglo XX en México

    La revolución mexicana fue un suceso histórico e importante, que ocurrió un 20 de noviembre de 1910,ya que es el acontecimiento más importante del siglo XX en México

    Jorge_Fabian_.Escuela Secundaria Técnica “Matilde Montoya Lafragua” No° 229 Jorge Fabian Reyes Cohello 3-B Español Proyecto: Ensayo Profesora: M.Guadalupe Ramírez Sosa Ciclo Escolar 2015 – 2016 La Revolución Mexicana. La revolución mexicana fue un suceso histórico e importante, que ocurrió un 20 de noviembre de 1910,ya que es el acontecimiento más

  • La Revolución Mexicana Noviembre de 2010

    JARDIN DE NIÑOS “MARIA DOLORES FLORES MORALES” NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: La Revolución Mexicana Noviembre de 2010 COMPETENC: Establece relaciones entre el presente y el pasado de su familia y comunidad a través de objetos, situaciones cotidianas y prácticas culturales. | CAMPO FORMATIVO: Exploracion y conocimiento del mundo.ASPECTO: Cultura y

  • La Revolucion Mexicana Y La Evolucion 1910-1920

    yulieriGOBIERNO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE GUERRERO SECRETARIA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN NORMAL ESCUELA NORMAL SUPERIOR PARTICULAR INCORPORADA ″JUSTO SIERRA″ CLAVE: 12PNP0001J LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA ASIGNATURA: LA EDUCACION EN EL DESARROLLO HISTORICO DE MEXICO NOMBRE DEL TRABAJO: ENSAYO

  • La Revolucion Monchevique

    katyelenaLos bolcheviques (en ruso: большевики, большеви́к, bolʼshevik o bolʼševik; "miembro de la mayoría", en ruso: большинство) eran un grupo político radicalizado dentro del Partido Obrero Socialdemócrata de Rusia, dirigido por Vladimir Ílich Uliánov, también conocido como Lenin, contrapuesto a los mencheviques, dirigidos por Yuli Martov. Índice [ocultar] 1 Polémica en

  • La Revolucion Pasiva En México

    JavieraSe podría hablar de una Cuarta revolución pasiva en México, donde se pretende modificar la estructura, político social y de administración pública, para permitir que empresas transnacionales inviertan en sectores económicos que antes estaban protegidos por leyes constituciones, que solo dieron como resultado un sector ineficiente, burocrático, que permitió la

  • La Revolución Rusa

    Sebastian123321La Revolución Rusa fue un movimiento político de gran trascendencia para la historia posterior del sigloXX, ya que fue la causa de la llegada al poder de un partido marxista, que postulaba un sistema político yeconómico opuesto al que dominaba, es decir, al liberalismo.Rusia a inicios del siglo XX continuaba

  • La revolución Rusa 1917

    miguee111Revolución Rusa La revolución Rusa 1917,un hecho que marco un antes y un después en la política y el gobierno de diferentes países. En agosto de 1914 alianzas internacionales firmadas por el zarismo hacen que Rusia pelee con Inglaterra y Francia, en la primera guerra mundial…* Como se formaron las

  • La Revoluncion Mexicana

    glencocoLa Revolución Mexicana La Revolución mexicana comenzó como un movimiento de la protesta de la clase media contra la dictadura de Porfirio Díaz (1876-1911). Como muchos de los jefes del siglo diecinueve de México, Díaz era un oficial del ejército que había subido al poder por un derrocamiento. A diferencia

  • La Revulunciocitaa

    aletfAceleración media e instantánea[editar código] Definición de la aceleración de una partícula en un movimiento cualquiera. Obsérvese que la aceleración no es tangente a la trayectoria. Cada instante, o sea en cada punto de la trayectoria, queda definido un vector velocidad que, en general, cambia tanto en módulo como en

  • LA RIEB

    alexamaryUNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL CURSO DE INDUCCION MODULO # 1 CATALINA LOPEZ HERNANDEZ GRUPO # 3 ALEXA GUTIERREZ CUMPLIDO 15 DE SEPTIEMBRE 2011   INDICE UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL.................................................1 Y SU VINCULACION CON LOS PROFESORES LA IMPORTANCIA DE LA RIEB.............................................................. 3   UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL Y SU VINCULACION CON LOS PROFESORES Y

  • LA RIEB

    karlaceballosLa RIEB (Reforma Integral de la Educación Básica), surge por la necesidad de articular la educación básica (preescolar, primaria y secundaria), este proceso llevo varios años en 2004, inicio en preescolar, 2006 en secundaria y entre 2009 y 2011 en primaria, a fin de garantizar calidad educativa, se pretende como

  • La Rieb 3° y 4° 2011

    bito2005Actividad 7 De La Rieb 3° y 4° 2011 Actividad 7.- 110 min. Aprendizajes esperados: Reflexiona sobre los acuerdos y consensos internacionales y en dónde se ubica México en la materia. Conoce cuáles son los compromisos que cada docente tiene para responder al cumplimiento de estos acuerdos. 1.- De manera

  • LA RIMA

    8. La rima Reunión de uno o más versos, con una coincidencia total o parcial en sus terminaciones. La rima se clasifica en: Coincidencia total en la terminación de los versos, a partir de la última vocal acentuada. Coincidencia parcial de los sonidos, en la terminación de los versos, se

  • La Rima

    alejandra309LA RIMA Rima es la semejanza de sonidos que se da a partir de la vocal tónica de la última palabra de cada verso: Las trompas guerreras resuenan; de voces los aires llenan. Aquellas antiguas espadas, aquellos ilustres aceros que encarnan las glorias pasadas. Rima consonante: si se repiten vocales

  • LA RIMA

    yahuanaLA RIMA Rima es la repetición de una secuencia de fonemas o sonidos al final del verso a partir de la última vocal acentuada, incluida ésta. TIPOS DE RIMA Existen dos tipos de Rima: 1. Rima consonante. 2. Rima asonante. 1. RIMA CONSONANTE: En la rima consonante todos los sonidos,

  • La Rima

    emmatomaLa rima consonante o perfecta se da cuando coinciden todos los fonemas a partir de la vocal tónica; por ejemplo, en «Todo necio / confunde valor y precio» (Antonio Machado) En la rima asonante o imperfecta coinciden las vocales, pero hay al menos una consonante que no coincide. Así sucede,

  • LA RIMA.

    LA RIMA.

    Claudia Montivero LezcanoPlan de Clases IMMN Nombre de la Docente Titular: Dominguez. Nombre de la Alumna: Claudia. Área: Prácticas del Lenguaje. Tema: La Rima Año: 5°C Módulo: 1 Propósitos: * Propiciar un espacio de escucha atenta. * Crear una situación que facilite el reconocimiento de la rima. Objetivos: Que el alumno: *

  • La Rimas

    luisperez568525Qué es Rima: Una rima es un conjunto de fonemas que se repiten en dos o más versos a partir de la última vocal acentuada dentro un poema o una canción. La métrica trata la estructura de los versos y sus combinaciones y, por lo tanto, también la rima. Una

  • La Rina

    tanethLa Riña: Es un delito colectivo, una agrupación de sujetos agresivos y armados con el objetivo e intenciones de herir fuertemente o matar a un sujeto especifico, en otras palabras, la riña colectiva es aquella situación en donde varios sujetos ocasionan lesiones graves inclusive la muerte a un solo sujeto,

  • La rinitis

    alvcDEFINICION La rinitis es una inflamación del revestimiento mucoso de la nariz, caracterizada clínicamente por uno o más síntomas: rinorrea, estornudo, prurito (picor) nasal, congestión, drenaje (secreción) postnasal. Fisiopatología La mucosa nasal es un área corporal muy vascularizada la cual humidifica, limpia y calienta el aire que se inspira. Está

  • LA RIQUEZA

    gabii101que el trabajo es mucho más que eso, “es la condición básica y fundamental de toda la vida humana. Y lo es en tal grado que hasta cierto punto, debemos decir que el trabajo ha creado al hombre.”[1] Engels evidencia la teoría de Darwin, la cual describe la evolución de

  • La Riqueza De Las Naciones

    La Riqueza de las Naciones de Adam Smith en 1776, es considerado el origen de la Economía como ciencia. Los clásicos escribieron en una época en la que la industria estaba conociendo un desarrollo sin precedentes. Su preocupación principal fue el crecimiento económico y temas relacionados como la distribución, el

  • La Riqueza y Diversidad de la Literatura Inglesa: Un Viaje a Través de las Épocas

    La Riqueza y Diversidad de la Literatura Inglesa: Un Viaje a Través de las Épocas

    joaojossLa Riqueza y Diversidad de la Literatura Inglesa: Un Viaje a Través de las Épocas La literatura inglesa es una de las tradiciones literarias más ricas y fascinantes del mundo. Con una historia que se remonta a siglos atrás, ha producido una gran cantidad de obras maestras que han dejado

  • La Risa

    josetuqcreesRisa La risa podría ser una forma ancestral de comunicación. Según Robert Provine, el paso hacia la bipedestación que se produjo en los orígenes de la humanidad liberó al tórax de la función de soporte que ejercía en la locomoción cuadrúpeda, un paso crítico que, al desligar la respiración de

  • La Risa De Las Vocales

    johanaesmeraldaCampo formativo: Lenguaje y Comunicación Competencia: Interpreta o infiere el contenido de textos a partir del conocimiento que tiene de los diversos portadores y del sistema de escritura. Aprendizaje esperado: Identifica la función que tienen algunos elementos gráficos incluidos en textos escritos. Modalidad: Situación de aprendizaje Titulo: “La risa de

  • LA RIVALIDAD DE CAPULETO Y MONTESCO, CON EL AMOR DE JULIETA Y ROMEO

    LA RIVALIDAD DE CAPULETO Y MONTESCO, CON EL AMOR DE JULIETA Y ROMEO

    Mchc14LA RIVALIDAD DE CAPULETO Y MONTESCO, CON EL AMOR DE JULIETA Y ROMEO En este ensayo quiero presentan un odio que hay entre la familias de los Montesco y los Capuleto, en donde nunca se supo que paso en realidad. Cuando apenas se conocieron se quisieron, pero su identidad no

  • La Robotica

    JuanOps13LA ROBÓTICA El término robótica procede de la palabra robot. La robótica es, por lo tanto, la ciencia o rama de la ciencia que se ocupa del estudio, desarrollo y aplicaciones de los robots. Otra definición de robótica es el diseño, fabricación y utilización de máquinas automáticas programables con el

  • La Robotica

    paolavanegascaroINTRODUCCION Actualmente en nuestro país, falta la explotación del campo tecnológico en la elaboración de máquinas autómatas construidas por la ejecución de actividades específicas en los diferentes campos de la industria, por lo que se indujo a un estudio profundizado en el nuevo campo de la Mecatrònica, el cual es

  • La Robotica Y La Economía

    20072013Cada día nos sorprenden los adelantos tecnológicos a nuestro alrededor, desde el GPS integrado a nuestro celular, los videojuegos, hasta los robots que dan clases y sabemos a través de las noticias. Un gran sector tecnológico es el de los Robots, y normalmente los asociamos con humanoides o brazos manipuladores

  • La rodilla feliz

    La rodilla feliz

    ReginanfnskskLa Rodilla Feliz. Eran alrededor de las seis de la mañana, pronto llegaría la hora para que la chica tuviera que salir a comprar las cosas que se necesitan para la comida del día, todo iba muy bien, estaba a punto de salir de su casa, cuando se resbala con

  • La Roja De Guadalupe

    SLAYER00LA ROJA DE GUADALUPE En Tangamandapio, el pueblo natal de Guadalupe, un hermoso pueblito con crepúsculos arrebolados, vivía una niña de 17 años llamada Roja quien era nieta de Guadalupe, una señora muy anciana. Roja siempre la acompañaba a la plaza, donde iban a platicar y a pasear, no sin

  • La Ronda

    denilseguzmanIntroducción Las Rondas Infantiles son juegos colectivos de los niños que se transmiten por tradición. Se cantan con rimas y haciendo rondas con movimiento. En su mayoría han sido originarias de España y se han extendido por Latinoamérica. Tiene orígenes en las danzas ceremoniales de los primeros hombres que poblaron

  • LA RONDA DE LA NOCHE: ESPÍRITU BARROCO

    mexanahuevoABSTRACT The time of the seventeenth century baroque, full of hardship and religious conflict was the source of a new form of artistic events, with the birth and rise of many masters of painting, which innovated the way to make his works. Among these is Rembrandt and his paint The

  • La Ronda Uruguay

    valent789La Ronda Uruguay Duró siete años y medio, casi el doble del plazo previsto. Hacia el final participaban en ella 123 países. Abarcó la casi totalidad del comercio, desde los cepillos de dientes hasta las embarcaciones de recreo, desde los servicios bancarios hasta las telecomunicaciones, desde los genes del arroz

  • LA RONDALLA

    viri_medina1La descripción Describir es explicar, de forma detallada y ordenada, cómo son las personas, los lugares o los objetos. La descripción sirve sobre todo para ambientar la acción y crear una atmósfera que haga más creíbles los hechos que se narran. Muchas veces, las descripciones contribuyen a detener la acción

  • La Rosa Blanca

    bebesote999Una película basada en la vida de familia Yáñez en el estado de Veracruz la cual es propietaria de una hacienda llamada la rosa blanca en donde producían y criaban animales y la empresa cóndor la cual era una empresa encargada de explotara yacimientos petroleros se apropia de ese lugar

  • La Rosa Blanca

    edowenCaso: Esencias y Perfumería “La Rosa Blanca” La empresa “Esencias y perfumería la Rosa Blanca” es una empresa mediana con 50 personas encargadas de la producción de perfumería para Colombia” Cuenta con dos laboratorios muy bien dotados, que le han permitido tener reconocimiento nacional, por la calidad de las esencias.

  • La Rosa De Guadalupe

    Omar075CRÍTICA PROGRAMA DE TELEVISIÓN “LA ROSA DE GUADALUPE “La rosa de Guadalupe” es un programa transmitido por la cadena de televisión abierta Televisa y que se ha popularizado en los últimos años. El programa se basa en problemáticas diversas como adicciones, violencia familiar y social, aborto, etc. cuyos protagonistas (principalmente

  • La Rosa De Pasión

    kriitoalvarez99LA ROSA DE PASIÓN *Resumen En esta leyenda hablan de un judío, Daniel Leví, al que la gente consideraba rencoroso, vengativo y muy mala persona. Este tenía una tenducha donde vendía cadenillas de metal u otras orfebrerías. La gente le odiaba, tanto como el odiaba a los cristianos. Este judío

  • La Rosa De Pasion

    La rosa de pasión Gustavo Adolfo Bécquer Una tarde de verano y en un jardín de Toledo me refirió esta singular historia una muchacha muy buena y muy bonita. Mientras me explicaba el misterio de su forma especial besaba las hojas y los pistilos que iba arrancando uno a uno

  • La rosa encanta

    La rosa encanta

    MARIA DEL ROSARIO ECHEVERRIA YANEZ2. Crear una historia narrativa y recreativa (como un cuento). La rosa encantada. Imagen relacionada Esta historia empieza hace muchos años atrás, con una anciana en medio de una tormenta a media noche, buscando un lugar donde abrigarse y pasar el resto de la noche. A lo lejos pudo divisar

  • La Rosa Verde

    dagfLA ROSA VERDE Anónimo Había una vez, un perro que era muy rico. No le faltaba nada. Tenía una gran cucha para dormir especialmente diseñada por los mejores arquitectos de la zona... Siempre vestía con chalecos y corbatas, comía los mejores manjares, hasta tenía una heladera y una cocina donde

  • La Rubrica

    miguelhernandezd ¿Qué es la Rúbrica? Una rúbrica es un conjunto de criterios o de parámetros desde los cuales se juzga, valora, califica y conceptúa sobre un determinado aspecto del proceso educativo. Las rúbricas también pueden ser entendidas como pautas que permiten aunar criterios, niveles de logro y descriptores cuando de

  • La Rubrica

    ealtamirano5La rúbrica 1. ¿Qué es una rúbrica? Es una herramienta para ayudar a la evaluación que puede resultar especialmente útil cuando hay que evaluar aspectos complejos, imprecisos o subjetivos. Consiste en preparar una matriz de valoración que recoja los elementos que queremos evaluar y fije, para cada uno de ellos,

  • LA RÚBRICA PARA LA EVALUACIÒN DE UNA NARRACIÓN A PARTIR DE UN REFRÁN

    LA RÚBRICA PARA LA EVALUACIÒN DE UNA NARRACIÓN A PARTIR DE UN REFRÁN

    Marisol Reyes MorenoRÚBRICA PARA LA EVALUACIÒN DE UNA NARRACIÓN A PARTIR DE UN REFRÁN CRITERIOS Excelente (10) Bueno (9-8) Suficiente (7-6) PUNTAJE SIGNIFICADO Reconoce el significado de la mayoría de los refranes que se manejan durante el proyecto en clase Reconoce el significado de al menos algunos refranes durante el proyecto en

  • La rúbrica posee un indicador para el trabajo en clases, este tiempo debe ser utilizado cuando sea pertinente

    La rúbrica posee un indicador para el trabajo en clases, este tiempo debe ser utilizado cuando sea pertinente

    cecilia190100C:\Users\JoseLuis\Desktop\Logo TEO solo PEQUEÑO.jpg COLEGIO TERESIANO “ENRIQUE DE OSSÓ” PRESENTACIÓN ORAL “El extranjero” (Albert Camus). ALUMNO (a) : Fecha: junio 2017 CURSO : IV° A-B-C Puntaje Total Nota ASIGNATURA : Lenguaje y Comunicación PROFESOR (a) : Departamento de Lenguaje Exposición lectura mensual. INDICACIONES: * Deben conformar equipos de trabajo con

  • LA RUE SANS NOM

    alithu107XV Un día, llegó la primavera. Un sol liberador bañó la calle, entibiando el blando suelo de la calzada. La suavidad del cielo era insinuante y liberaba sus caprichos. En los sucios muros de las casa, la hierba crecía, empujando las tiernas briznas, y las piedras reflejaban los destellos del

  • La Rueda De La Vida

    nallely1003“La rueda de la vida” ¿Qué pasó? Este libro nos relata en modo autobiográfico relata la vida del autor Viktor E. Frankl en los campos de concentración de la antigua Alemania nazi. Relata la crueldad con la que los soldados de las SS maltrataban a los prisioneros y a su