ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Español

En esta sección encontrarás material necesario para ayudarte a obtener un mejor entendimiento sobre las complejidades del idioma español.

Documentos 156.076 - 156.150 de 176.808

  • Secuencia De Español

    Secuencia De Español

    EscAAAAsignatura Componentes Propósito Actividades Materiales Tiempo Español *Lectura *Escritura *Reflexión sobre la lengua * Que los alumnos se interesen y comprendan la lectura vista en clase. *Que desarrollen su habilidad de escritura y mejoren su ortografía. *Que conozcan y sepan como se hacen las historietas. * Que los alumnos identifiquen

  • Secuencia De Español

    Michelle_2401SECUENCIA DIDÁCTICA ¿Dónde estará el lobito? AREA: Practicas del Lenguaje DOCENTE: AÑO: ESCUELA: TIPO DE TEXTO: “EL CUENTO” (CUENTOS DE LOBOS) PROPOSITOS - Disfrutar con la audición de lectura de los cuentos. n CONTENIDOS. Los cuentos son recursos educativos de tanta riqueza, que podemos trabajar a través de ellos una

  • Secuencia De Español Tercero

    leymataNOMBRE DE LA ESCUELA VICENTE GUERRERO LOCALIDAD EL ARENOSITO MUNICIPIO AZUETA C.C.T: 12DPR5582E ZONA: 093 SECTOR 10 PERIODO DE REALIZACION 4 horas ASIGNATURA ESPAÑOL TERCER GRADO BLOQUE: 2 PROYECTO 3 Investigar sobre la historia familiar para compartirla TIPO DE TEXTO NARRATIVO COMPETENCIAS A DESARROLLAR • Emplear el lenguaje para comunicarse

  • Secuencia De Expresion Corporal ( 1RA SECCION)

    liluongaSecuencia Didáctica  Sala: 3 años  Año Lectivo: 2014 Objetivos: que los niños y niñas logren • Ofrecer experiencias de actividad corporal que favorezcan la progresiva adquisición de nuevos repertorios de movimientos que permitan expresar su emocionalidad y su imaginación. • Desarrollar la creatividad y la sensibilidad en los

  • Secuencia de Fábula

    valeriasilveiraSecuencia de Fábula ¡Valórate y aprende a valorar leyendo! Fundamentación: Se ha detectado en los alumnos muy poco relacionamiento por parte de ellos con la lectura, falta de auto-control atencional y poca dicción. Por este motivo lo que se procura realizar con este semi-proyecto y teniendo en cuenta el proyecto

  • Secuencia De La Comunicacion

    waluActividad 4. El que busca encuentra Vamos a realizar una "cacería de información". El objetivo es encontrar y marcar en el diario noticias referidas a un listado de temas dados por el docente. La actividad se realizará en pequeños grupos. Cuando terminen la cacería, conversen entre todos: ¿Cómo y dónde

  • SECUENCIA DE LA HISTORIA PREHISPÁNICA DEL ALTIPLANO

    1.67.469SECUENCIA DE LA HISTORIA PREHISPÁNICA DEL ALTIPLANO En la historia prehispánica de los Andes, el Altiplano representa uno de los principales centros de alta cultura. No sólo fue una de las zonas más ricas y densamente pobladas sino que constituye un centro de origen en la domesticación de plantas y

  • Secuencia De Lengua

    romiinnnaaaSecuencia para primer grado Objetivos: • Lograr que los niños participen activamente en la escritura por medio del docente. • Lograr que comiencen a insertarse dentro de la cultura escrita y oral, utilizando diversos recursos. Para el desarrollo de esta secuencia se trabajara con el libro “EL COATI PREGUNTON” de

  • Secuencia De Lengua 5° Grado

    marinabellottiUnidad nº 2 Tiempo estimado: mayo-junio Contenidos conceptuales:  “El secreto del tanque de agua” de María Inés Falconi, editorial Alfaguara.  Pronombres personales y posesivos como elementos de cohesión textual.  Sinonimia  El acento. Silaba tónica. Reglas de tildación  Sustantivos concretos y abstractos.  Terminación –ez; -eza;

  • Secuencia de Lengua 5º

    Secuencia de Lengua 5º

    emiliaggÁrea de Ciencias Sociales y Formación Ética. Aprendizajes Esperados: * Construir una identidad respetuosa a la diversidad cultural. * Apropiarse de ideas, prácticas y valores democráticos que permitan vivir juntos y reconocerse como parte de una sociedad. * Valorar el dialogo como instrumento privilegiado para solucionar problemas de convivencia y

  • Secuencia de lengua comprensión y producción

    Secuencia de lengua comprensión y producción

    MarielactorresInstituto Superior de Formación Docente Nº 9-006 Profesor “Francisco H. Tolosa” Pallero, Gabriela –Torres Mariela Comprensión (Vandijk y Kintsch) Secuencia 1 Tema: Comprensión lectora Tiempo: 80` Inicio Oralidad (Levelt y Bygate) Prelectura Se comienza la clase ambientando el aula: Se cierran la puerta y las cortinas para crear un ambiente

  • Secuencia de lengua. POESÍA

    Secuencia de lengua. POESÍA

    julietaromero92Actividad 1) Explique en no más de 20 renglones que significa POESÍA, para Liliana Bodoc. Puede utilizar palabras textuales de la autora y designar subtemas que analicen con más detalle el concepto... 2) ¿Qué significado le otorga usted a lo poético en la enseñanza de la lengua como espacio curricular?

  • Secuencia De Literatura Segundo Grado

    Imanol24Ver para leer Como sabemos el aprendizaje de la lectura y la escritura siempre ha sido tarea esencial de la escuela que se ha preocupado por buscar los métodos más adecuados para la enseñanza. Estas son sin duda la puerta a un espacio de descubrimientos, aprendizaje y experiencias, de disfrutar

  • Secuencia de Literatura “Mesa de Libros”

    Secuencia de Literatura “Mesa de Libros”

    jardin999Secuencia de Literatura “Mesa de Libros” Propósitos: *Formar a los niños como lectores de literatura, poniendo en juego prácticas que los ayuden a construir sentidos y opiniones Ámbito de experiencias: Estéticas Contenidos Participar de una comunidad de lectores *Elegir un libro de acuerdo con los propios gustos e intereses *Comentar

  • Secuencia De lñiteratura

    victoriavegaLECCIONES ESCUELA BIBLICA PROGRAMA DE EVANGELIZACION 2014 1- EL PECADO (Separación de Dios con el hombre) Texto: - Romanos 3:23 “por cuanto todos pecaron, y están destituídos de la gloria de Dios.” Lección: - Hechos 5: 1-11 - Ananías y Safira 2- JESUS, EL SALVADOR (Murió en la cruz por

  • Secuencia De Matematica

    YapareSecuencia Didáctica Sala Asignada: Tercera Sección Área: Matemática Contenidos: Sistema de numeración y número: El número en problemas que requieran: Recordar cantidades. - Uso del conteo como herramienta para resolver diferentes situaciones. - Inicio en el registro de cantidades a través de marcas y /o números. Comparar cantidades. - Relaciones

  • Secuencia De Matematica

    sabrynytaFUNDAMENTACIÓN: Este proyecto nace de la necesidad de producir cuentos. "Hablar de literatura es internarnos en el mundo de lo posible " dice Miretti. Podremos identificarnos con las historias ,desplazarnos hasta canalizar miedos ,resolver conflictos para regocijo y placer de nuestra vida emocional y desarrollo intelectual. Acercar al niño al

  • Secuencia De Matemática

    Secuencia Didáctica de Lengua. “Mendoza lee y escribe” Primera clase. Grado: 2° D Comunicación Oral • Observar las siguientes imágenes en el pizarrón. ¿Qué observan? ¿Qué se está preparando? ¿Cómo podemos elaborar estos alimentos? Ahora vamos a escuchar cómo se elabora los alfajores de maicena. • Escuchar atentamente un texto:

  • Secuencia De Matematicas

    aliciagrossoÁREA: Matemática. SECUENCIA DIDÁCTICA OBJETIVO: Que los niños logren ubicarse en el espacio desplazándose en forma vertical, horizontal, avanzando y retrocediendo realizando el conteo adecuado. Se pretende que sepan diferenciar el peso y tamaño de distintos objetos. CONTENIDOS: Uso de relaciones espaciales. • Comunicar desplazamientos buscando puntos de referencia. Sistema

  • Secuencia De Mitos Para 4° Grado

    edithvivianaCONTENIDO TEMÁTICO 1. Presentación. 1. 1 Noción del mito. - Concepto de mito. 1.2 Características del mito. - Características del mito. 1.3 Noción y y Características de la leyenda. - Concepto de Leyenda. - Características de la leyenda. 1.4 Diferencias y semejanzas entre Mito y Leyenda 1.5 Funciones de los

  • Secuencia de Nandy

    Secuencia de Nandy

    lucygimenaACTIVIDADES: Cuento: La sorpresa de Nandi 1ª. Sesión. • Presentación de la tapa del libro: • Indagar acerca de la niña, ¿Quién es? ¿Es hombre? ¿Mujer? ¿Niño? ¿Niña? • ¿Cómo es? Se trabaja la raza: negra, blanca, mestiza • ¿Cómo se llama la niña? Se deletrea y se escribe el

  • Secuencia de poesia

    Cecilia GimenezSAN FRANCISCO DEL MONTE ¡Oh, tardes de San Francisco, de San Francisco del Monte, olorosas de romero y de pichana salobre! Entre sombrillas de sapo y llantenes lingüiformes, bajan las turbias acequias con sus familiares voces por las calles polvorientas de altos álamos insomnes, y penetran en los huertos frescos

  • Secuencia De Practicas Del Lenguaje "El Conejo De Pascua"

    MarielCordischiSecuencias de actividades para Prácticas del lenguaje: “Semana de pascua” Actividad 1: • Se presentara el tema a los alumnos, indagando sus conocimientos previos acerca de la Pascua. • Luego se anotaran las ideas de los alumnos en el pizarrón para comparar luego de la lectura de la leyenda. Actividad

  • Secuencia de practicas del lenguaje. TÍTULO: “Hablando, se entiende la gente”

    Secuencia de practicas del lenguaje. TÍTULO: “Hablando, se entiende la gente”

    JohaaaFCTÍTULO: “Hablando, se entiende la gente” FUNDAMENTACIÓN Los niños/as, incluidos los más pequeños, son sujetos de derecho. Se aprende a ser ciudadano mediante el ejercicio efectivo del derecho a expresar la propia voz y a escuchar la de los otros, a comprender los argumentos diferentes de los otros y a

  • Secuencia de texto narrativo para terecer grado

    Secuencia de texto narrativo para terecer grado

    yamilbaTarea 1: Conversar Se iniciará la primera tarea interrogando a los alumnos acerca de las canciones, adivinanzas, trabalenguas o poesías que conozcan o hayan abordado en clases anteriores. Se elegirá una de ellas y se cantará en grupo. Seguidamente, la docente comentará a los niños que conocerán una nueva canción.

  • SECUENCIA DIDACTICA

    SECUENCIA DIDACTICA

    mokala59SECUENCIA DIDACTICA PROYECTO: "Contestando cartas" Fundamentación: Los niños que crecen en ámbitos alfabetizadores donde la presencia de la lengua escrita en situaciones funcionales es cotidiana comienzan a construir muy rápidamente conocimientos acerca de lo escrito y a anticipar a partir de estos conocimientos cómo es un texto, qué puede decir

  • Secuencia Didáctica

    Secuencia Didáctica

    berenjenaSecuencia Didáctica Inicio: • El docente se presenta con los alumnos y con el fin de que todo se desarrolle de la mejor manera a lo largo de la semana les explica que hay ciertas reglas que tendrán que seguir, las cuales ya se encuentran plasmadas en su reglamento de

  • Secuencia Didactica

    dany_matusSECUENCIA DIDÁCTICA 2° ASIGNATURA: Formación Cívica y Ética BLOQUE: I TEMA: Niñas y Niños que crecen y se Cuidan APRENDIZAJES ESPERADOS:Se cuida al consumir alimentos que benefician sus cuerpo y su salud. PROPÓSITO: Conocimiento y el cuidado de si mismo. ACTIVIDADES: INICIO DESARROLLO CIERRE Lluvia de ideas. Conocimientos previos: ¿Qué

  • Secuencia Didactica

    angelicagaribayPROYECTO Elabora u publicar anuncios publicitarios de bienes o servicios proporcionados por su comunidad. CAMPO FORMATIVO • Lenguaje y comunicación. • Pensamiento matemático. ÁMBITO Participación comunitaria y familiar. EJE TEMÁTICO Manejo de la información PROPÓSITO Escribir anuncios publicitarios, aplicando el porcentaje en problemas que utilizan una constante de proporcionalidad y

  • Secuencia Didactica

    aravent¿QUE ES UN SECUENCIA DIDACTICA? La secuencia didáctica se entiende como una estrategia de trabajo a partir de la cual, el docente traza el recorrido pedagógico que necesariamente deberán transitar a sus alumnos junto a él, para construir y reconstruir el propio conocimiento, ajustándolo a demandas socio culturales del contexto.

  • Secuencia Didáctica

    michell_29GUIÓN DE TRABAJO Fecha: 15-febrero-2011 para entregar el 16-febrero-2011 Tercer Grado – Español - Bloque III - Ámbito de Estudio. PROYECTO DIDÁCTICO: Armar una revista de divulgación científica para niños. Secuencia Didáctica 1. Leen un artículo de divulgación científica para niños. • Utiliza revistas, libros, enciclopedias, periódicos, un sitio web

  • Secuencia Didactica

    karinatrejoActividades de inicio Para el Primer Grado PRIMARIA 1ª SECUENCIA DIDÁCTICA ASIGNATURA: Matemáticas. GRADO:1º.grado Grupo: “A” DOCENTE DE GRUPO: RAM:Lilián Cuevas Franco CONTENIDO: Conteo (relación uno EJE TEMÁTICO: Los números sus a uno) relaciones y sus operaciones CONTENIDOS CONCEPTUALES Ø Números del 1 al 10 CONTENIDOS PROCEDIMENTALES Ø Realizcen el

  • SECUENCIA DIDACTICA

    MIRANDA73SECUENCIA DIDÁCTICA NOMBRE DE LA ESCUELA: Instituto …. ACTIVIDAD: Cuentacuentos. BLOQUE: III PROPÓSITO: Fomentar Y desarrollar habilidades en los alumnos para hablar, escuchar e interactuar con los otros. Comprender, interpretar y producir diversos tipos de textos, transformarlos y crear nuevos géneros y formatos, es decir, reflexionar individualmente o en colectivo

  • Secuencia Didáctica

    GloriaBetancourtSECUENCIA DIDACTICA MATERIA: Español 1° Secundaria FECHA: 30 de Enero del 2012 BLOQUE: 3er Bloque TEMA: PROPIEDADES DE LOS GÉNEROS Y TIPOS DE TEXTO SUBTEMAS: Intención de los poemas TEMA: ASPECTOS DISCURSIVOS SUBTEMAS: Función del lenguaje literal y del lenguaje figurado Diferentes maneras de representar el mundo y crear sentidos

  • Secuencia Didactica

    marcosestrellaPRODUCTO 17 SECUENCIA DIDACTICA ASIGNATURA: FORMACION CIVICA Y ETICA. BLOQUE: V PROPOSITO DEL TEMA: identificar principios y procedimientos democráticos para la elección de representantes. COMPETENCIAS: Participación social y política. TEMA: La solución de conflictos con apego a los derechos humanos y sin violencia. SUBTEMA: Importancia de la participación infantil en

  • Secuencia Didactica

    norahildaSecuencia didáctica: 1.- Como primera actividad identificarán un tema de interés personal, con ayuda del maestro, los alumnos tomarán turnos para platicar sobre los temas que les interesan: deportes, programas de tv, animales e identificaran compañeros con temas afines para que formen equipos de tres alumnos como máximo. 2.- Elaborarán

  • Secuencia Didactica

    c27lunaSECUENCIA DIDACTICA ESC. PRIM. FRANCISCO I. MADERO SAN PELAYO MPIO. DE LA YESCA ASIGNATURA: Español BLOQUE: II AMBITO: Participación comunitaria y familiar PROYECTO: Expresar por escrito su opinión fundamentada TIPO DE ACTIVIDAD: Producción escrita ACTIVIDADES • Comentar con el grupo sobre los debates y los temas polémicos que se tratan

  • SECUENCIA DIDACTICA

    vjctommyDescribir un proceso Preguntar a los alumnos si alguien de su familia elabora algún producto, si conocen como se fabrica y si en alguna ocasión han participado en la elaboración de un pastel en casa y conocen los ingredientes que lleva. Describir el proceso para elaborar el “pan”, desde ingredientes

  • Secuencia Didactica

    cleopaatraSECUENCIA DIDÁCTICA Asignatura: Español Grado: 4º Ciclo escolar: 2011-2012 Bloque: III Ámbito: Estudio Proyecto: Preparar, realizar y reportar una entrevista a una persona experta en un tema de interés. Aprendizaje esperado: Identifica las características y función de las entrevistas Actividades previas: En grupo: Comentar acerca de las entrevistas y las

  • SECUENCIA DIDACTICA

    EDGARELIASPLANEACION4°BLOQUE V PROYECTO 1 Leer la obra de un autor y conocer datos biográficos del mismo. Práctica social del lenguaje; conocer datos biográficos de un autor literario. Tipo de texto: descriptivo. Temas de reflexión: comprensión e interpretación, búsqueda y manejo de la información COMPETENCIAS A DESARROLLAR Emplear el lenguaje para

  • Secuencia Didactica

    charismaresSemana: del 7 al 11 de mayo de 2012 SECUENCIA DIDÁCTICA “COLEGIO CERVANTES” PRIMER GRADO Español. Ámbito: Literatura Propósito Actividades Materiales Aprendizaje esperado Tiempo aprox. Proyecto: Editar un cancionero. Propósito: Editar un libro de canciones que conocen, les gustan y cantaron durante el ciclo escolar INICIO - Conocimientos previos: preguntar

  • Secuencia Didactica

    avilarosarioSecuencia didáctica 1 1. Se dará inicio la clase mediante un intercambio de ideas sobre sus experiencias con la lluvia, si han visto llover, si han visto algún rayo o centella, así como información que conozcan los alumnos sobre los rayos y las centellas, de igual manera dirán cuáles son

  • Secuencia Didactica

    marisolguza19SECUENCIA DIDÁCTICA ESCUELA GRADO/GRUPO PERÍODO DE REALIZACIÓN Francisco I. Madero 4ºA ASIGNATURA TEMA GEOGRAFÍA EL RELIEVE DE MÉXICO PROPÓSITOS CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES • Identificar las características y diferencias de los distintos tipos de relieve: sierras, valles, mesetas y llanuras, de México. • Conocer la distribución del relieve de México •

  • SECUENCIA DIDACTICA

    omarzaratebrian” “ SECUENCIA DIDACTICA” MATERIA: FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA BLOQUE III FECHA: 24 AL 28 DE ENERO. NIÑOS Y NIÑAS QUE TRABAJAN POR LA EQUIDAD CONTRA LA DISCRIMINACIÓN Y POR EL CUIDADO DEL MEDIO. APRENDIZAJE S ESPERADOS: Reconocer el beneficio colectivo al establecer relaciones de interdependencia sustentadas en principios de

  • SECUENCIA DIDACTICA

    dosmildoceTeoría del caos es la denominación popular de la rama de las matemáticas, la física y otras ciencias que trata ciertos tipos de sistemas dinámicos muy sensibles a las variaciones en las condiciones iniciales. Pequeñas variaciones en dichas condiciones iniciales pueden implicar grandes diferencias en el comportamiento futuro; complicando la

  • Secuencia Didactica

    RoselitaESCUELA PRIMARIA “PATRA” C.C.T. 31DPR0501K, Z.E. 60, 4º. GRADO, GRUPO “A” ASIGNATURA: ESPAÑOL BLOQUE: V TIPO DE TEXTO: DESCRIPTIVO ÁMBITO: PARTICIPACIÓN SOCIAL TIEMPO: 2 SEMANAS CAMPO DE FORMACIÓN: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN. PRÁCTICA SOCIAL DEL LENGUAJE: ESCRIBIR NOTAS PERIODÍSTICAS PARA PUBLICAR. COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN: Emplear el lenguaje para comunicarse y

  • Secuencia Didactica

    faerroPRODUCTO 8 SECUENCIA DIDÁCTICA ACTIVIDADES PARA LAS CLASES DE MATEMÁTICAS EN EDUCACIÓN PRIMARIA NOMBRE DE LA ESCUELA FRANCISCO I. MADERO NOMBRE DE LA PROFESORA PROPÓSITO DE LA ASIGNATURA EN PRIMARIA: UTILICEN EL CÁLCULO MENTAL, LA ESTIMACIÓN DE RESULTADOS O LAS OPERACIONES ESCRITAS CON NÚMEROS NATURALES, ASÍ COMO LA SUMA Y

  • Secuencia Didáctica

    epiuqueINTRODUCCIÓN "Leer. Esa posibilidad de compartir lo que puede ofrecer un texto cuando es leído por alguien con emoción, con cariño y disposición, es el mejor camino para formar lectores". Mempo Giardinelli. La enseñanza de la lengua tiene como propósito, contribuir a formar sujetos que puedan comunicarse adecuadamente en las

  • SECUENCIA DIDACTICA

    aracobosSecuencia didáctica. La planeación y diseño del trabajo en el aula es una secuencia didáctica. Es la estructuración sistemática del trabajo en el aula en la relación estudiante, profesor, saber y entorno (relación didáctica). La secuencia didáctica se entiende como el plan de actuación del profesor, donde se explicitan aquellos

  • Secuencia Didactica

    francizkoEscuela: _______________________________________________________________________________________________________________ Grado: _______________________ Grupo: ____________________________ Asignatura: Formación cívica y ética Bloque: V Participación social y política Tema: Aprendamos a participar y a dar solución a desacuerdos. Ámbito: aula y la vida cotidiana del alumno. Competencia que se favorece: Manejo y resolución de conflictos Planificación intención pedagógica Aprendizaje esperado Actividades

  • Secuencia Didactica

    harrisonmirelesTabla 1. Tabla 1 .Estrategia utilizada, contenido y comportamiento interno del grupo. Estrategia método utilizado Contenido interacción Inicio Organiza en equipo y Explica el tema a tratar. La maestra comienza la clase explicando la forma en la que van a trabajar con los valores más importantes. La maestra explica el

  • SECUENCIA DIDÁCTICA

    MEME78ESPAÑOL BLOQUE 1 SECUENCIA DIDÁCTICA APRENDIZAJES ESPERADOS CONCEPTUAL REFERENCIAS Y RECURSOS Ámbito Estudio. Redactar un recuento histórico 1. Leer un recuento histórico. "Enseñar al grupo un recuento histórico; decir que se trata del relato de un hecho histórico, redactado para un público joven como ellos. "Leer a viva voz el

  • Secuencia Didactica

    itzanamyPregunta generadora ¿Qué harías para que la comunidad se interese en los problemas ambientales que están afectando a nuestro entorno y hacerlos que participen en actividades que ayuden al cuidado del Medio Ambiente? ACTIVIDADES 1.- Contesta la siguiente encuesta sobre las actividades que realizamos en la casa para el cuidado

  • Secuencia Didactica

    heridanSECUENCIA DIDACTICA O PROPUESTA DE INTERVENCION TEMA.- Si nos alimentamos bien crecemos saludable. PROPOSITO.- Fomentar en los alumnos hábitos alimenticios, que por medio de estos les permitan tomar decisiones conjuntas para el auto cuidado y el desarrollo de entornos saludables en la escuela y su contexto. LINEA DE TRABAJO.- VIDA

  • Secuencia Didactica

    camposanchezCICLO ESCOLAR: 2012-2013 GRADO: 2º GRUPO: “A” ASIGNATURA: Español APRENDIZAJES ESPERADOS: Identifica la función BLOQUE: III de los carteles. TEMA: Reseñar cuentos Reseña cuentos recuperando su trama. PROPÓSITO: Elaborar la reseña de Identifica y corrige errores concordancia de género un cuento y número. TIPO DE TEXTO: Narrativo 4Principio pedagógico 5

  • SECUENCIA DIDACTICA

    zofiaSecuencia didáctica Escuela Profe. Candelario Ochoa Clave: Zona escolar: 001 Sexto grado Bloque IV Lugar: Los Mochis Sinaloa Campo Formativo: Lenguaje y comunicación Asignatura: Español Proyecto 1 Ámbito de estudio: Elaborar textos de contraste ACTIVIDADES No. De pág Libro del alumno MATERIALES • INICIO PLATICAN SOBRE CREECNIAS POPULARES ACERCA DE

  • Secuencia Didactica

    lallSecuencia didáctica. La planeación y diseño del trabajo en el aula es una secuencia didáctica. Es la estructuración sistemática del trabajo en el aula en la relación estudiante, profesor, saber y entorno (relación didáctica). La secuencia didáctica se entiende como el plan de actuación del profesor, donde se explicitan aquellos

  • Secuencia Didactica

    tepeacaquiSITUACIÓN DIDÁCTICA Propuesta enviada por: Edelmira Moyano ME COMPROMETO CON MI COMUNIDAD, CON MI PAIS Y CON EL MUNDO. PROPOSITO: se pretende que las niñas y los niños identifiquen la utilidad de cuidar los servicios púbicos de su comunidad y participen en elaborar propuestas de colaboración. MATERIALES: -Pinturas, ropa, accesorios

  • Secuencia Didactica

    alysanzEducadora: JDN: GRADO: Fecha: Duración: COLECCIONO PORTADORES DE TEXTO Competencia: Conoce diversos portadores de texto e identifica para qué sirven Campo Formativo: Lenguaje y Comunicación Aspecto: Lenguaje Escrito Estrategia: Trabajo con textos, expresión oral Modalidad: Proyecto Tiempo: 3 semanas Organización: Individual, Grupal e Individual Recursos: Baúl con tarjetas, portadores de

  • SECUENCIA DIDACTICA

    jaime66SECUENCIA DIDÁCTICA INICIO Mostrar un relato histórico sobre la Independencia de México. Preguntar: 1.- ¿Qué tipo de texto es el anterior? Relato histórico. 2.- ¿Qué pasaje histórico se narra en el texto? La independencia. 3.- ¿En qué opción se engloba la idea principal del texto? La Independencia de México marcó

  • Secuencia Didactica

    pesd730221SEGUNDO PRODUCTO SECUENCIA DIDACTICA ESCUELA PRIMARIA ADOLFO LOPEZ MATEOS 30EPR0120C ESPAÑOL QUINTO GRADO BLOQUE V PRACTICA SOCIAL DEL LENGUAJE: Elaborar un tríptico sobre la prevención del bulling en la comunidad escolar TIPO DE TEXTO: Expositivo. APRENDIZAJES ESPERADOS TEMAS DE REFLEXIÓN • Reconoce la función de los trípticos para difundir información.

  • SECUENCIA DIDACTICA

    8717432330SECUENCIA DIDÁCTICA PRIMARIA 3° Nombre de la escuela: PROF.SEVERINO CALDERON GONZALEZ T.M Nombre del docente: Proyecto: ELABORAR UN CATALOGO DE PLANTAS Y DIFUNDIR MEDIDAS PREVENTIVAS PARA EVITAR EL CONSUMO DE ALIMENTOS QUE CONTIENEN SUSTANCIAS TÓXICAS. Ámbito: EL ESTUDIO Y LA DIFUSIÓN DEL CONOCIMIENTO Bloque: 5 Fecha: JUNIO DEL 2013 Aprendizajes

  • Secuencia Didactica

    fisicoSecuencia didáctica Actividades para las clases de matemáticas en educación primaria Nombre de la escuela: Álvaro Obregón Nombre del profesor(a) Erika Guadalupe Zapata Escudero Propósitos para el estudio de las Ciencias Naturales en la Educación Básica El estudio de las Ciencias Naturales en la Educación Básica busca que niños y

  • Secuencia Didactica

    3117685900SECUENCIA DIDÁCTICA ¿EL LOBO ESTÁ? En este blog encontrará una secuencia didáctica que aborda la lectura como eje central a partir del cual se desarrollan las demás habilidades comunicativas (escribir, hablar y escuchar). Está diseñada para niños y niñas de preescolar (5-6 años). Propuesta que se desarrolla en el marco

  • Secuencia Didàctica

    EVA082013Esta Unidad Didáctica está dirigida a alumnos de Educación Primaria con edades comprendidas entre los 6 años, es decir un Primer Grado. En ella debemos introducir actividades para un total de 25 horas lectivas El eje central de la Unidad Didáctica son “los animales”. La finalidad será conseguir que los

  • Secuencia didáctica

    MarielasenaSecuencia didáctica Inicio: Comenzaremos la clase realizando un juego de adivinanzas, para esto yo les daré pistas a los alumnos/as y ellos tratarán de adivinar dicho objeto. Blanca por dentro, Adivina quién soy: amarilla por fuera. Cuanto más lavo, Si quieres que te lo diga más sucia voy. espera. El

  • Secuencia Didáctica

    NormanatyAdministración Federal de Servicios Educativos en el D.F. Dirección General de Servicios Educativos Iztapalapa Dirección Técnica PLANIFICACIÓN DE UN PROYECTO DIDÁCTICO PARA 2° GRADO DEL CAMPO DE FORMACIÓN LENGUAJE Y COMUNICACIÓN, ESPAÑOL. Asignatura: Español Grado: 2° Bloque: II Ámbito de Literatura: “Analizar y comentar cuentos” Tipo de texto: Narrativo Competencias

  • Secuencia Didáctica

    gresia27SECUENCIA DIDÁCTICA CUARTO GRADO LUNES 11 DE MARZO DE 2013 ESPAÑOL Tema: Escribir una narración a partir de la lectura de un cuento, fábula o leyenda de la literatura indígena mexicana. 1/8  INICIO  Pregunte a los alumnos: ¿Has leído algún cuento, fábula o leyenda de la literatura indígena

  • SECUENCIA DIDACTICA

    ESPAÑOL BLOQUE 5 SECUENCIA DIDÁCTICA APRENDIZAJES ESPERADOS CONCEPTUAL REFERENCIAS Y RECURSOS ÁMBITO DE LA PARTICIPACIÓN COMUNITARIA Y FAMILIAR. Planear, realizar, analizar y reportar una encuesta. Realizar un esquema para programar la escritura del reporte o informe de la investigación elaborada por los estudiantes; tomar en cuenta que el esquema tenga

  • SECUENCIA DIDACTICA

    BORREGOCIMARRONSecuencia didáctica SEXTO GRADO. ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES. BLOQUE V. NIVEL: PRIMARIA COMPETENCIA: Toma de decisiones favorables al ambiente y la salud orientadas a la cultura de la prevención. Contenido temático Propósitos Estrategias didácticas centradas en: Actividades del alumno Estrategias didácticas centradas en: Actividades del docente Evaluación (Evidencias) Recursos pedagógicos Fecha

  • SECUENCIA DIDACTICA

    durkoASIGNATURA_ESPAÑOL, MATEMATICAS, EXPLORACION DE LA NATURALEZA Y LA SOCIEDAD Y CIVISMO. BLOQUE: III GRUPO “2ºB” SEMANA DEL_07_AL_10__DE_ENERO_DE_2014 COMPETENCIA: _ Describe , Narra y registra diversas situaciones. Anticipa resultados y resuelve mentalmente problemas sencillos. Autorregulación y ejercicio responsable de la libertad. APRENDIZAJES ESPERADOS SECUENCIA DIDACTICA RECURSOS DIDACTICOS TEMA TRANSVERSAL ACTIVIDADES DE

  • Secuencia Didactica

    marsilvaSUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA SECTOR EDUCATIVO No. 05 ZONA ESCOLAR No. 43 ESCUELA PRIMARIA MATUTINA “______________________” C.C.T. 12DPR_______ "PROYECTO DIDÁCTICOS DE ESPAÑOL" GRADO: 3__° GRUPO: “_x_ ” CICLO ESCOLAR: 2011 – 2012. BLOQUE: III PERIODO DE APLICACIÓN: DEL 13 AL 24 DE FEBRERO DE 2012

  • Secuencia Didactica

    12yoyoESPAÑOL BLOQUE 3 SECUENCIA DIDÁCTICA APRENDIZAJES ESPERADOS CONCEPTUAL REFERENCIAS Y RECURSOS AMBITO DE LA LITERATURA. Leer y escribir poemas • Pedir a los estudiantes que planeen y escriban un poema, tomando en cuenta los siguientes elementos: el tema que quieren abordar, el sentimiento que quieren plasmar (alegría, júbilo, melancolía, tristeza,

  • SECUENCIA DIDÀCTICA

    4208A S APRENDIZAJE ESPERADO. SECUENCIA DIDÀCTICA DIA: VIERNES 17 DE ENERO DE 2014. ASPECTOS A EVALUAR COMPETENCIA A DESARROLLAR TAREA ESPAÑOL Identifica la función y las características del cartel • PROGRAMA NACIONAL DE LECTURA, TUTOR O TUTORA CUENTA CUENTOS. • El artículo, para nombrar a las cosas lo hacemos de

  • Secuencia Didactica

    yadamirCÁMBIALE EL FINAL AL CUENTO" COMPETENCIA.- Expresa gráficamente las ideas que quiere comunicar y las verbaliza para construir un texto escrito con ayuda de alguien. CAMPO FORMATIVO: Lenguaje y Comunicación ASPECTO: Lenguaje Escrito Tiempo: 1 día SECUENCIA DIDÁCTICA: • Invitar a los niños a dar lectura a un cuento de