ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ANALISIS CRITICO DE INFORME DE KINSEY


Enviado por   •  10 de Septiembre de 2020  •  Apuntes  •  1.152 Palabras (5 Páginas)  •  242 Visitas

Página 1 de 5

[pic 1]

ANALISIS CRITICO DE INFORME DE KINSEY

Presenta:

 Mary Alejandra Daza Velásquez ID: 682824

Corporación Universitaria Minuto de Dios

 Electiva de profundización y aplicación

NRC 19969

Psicología

Villavicencio/Meta

2020

INDICE

Pág.

INTRODUCCIÓN_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 3

DESARROLLO _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 4

CONCLUSIONES _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ __ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 5

INTRODUCCIÓN

Alfred Charles Kinsey, biólogo precursor de la investigación sexual humana en Estados Unidos. Que, aunque creció en una familia autoritaria y demasiada controladora, además un entorno social lleno de prejuicios, nunca se rindió por cumplir sus estudios e investigaciones. Estudió entomología en la universidad, y se resaltó por su investigación más importante a finales de los años cincuenta, sobre el comportamiento y conducta sexual de hombres y mujeres”.

La investigación anteriormente mencionada fue controversial y de polémica en su época, puesto que la sexualidad se miraba desde un punto muy reservado de doble moral. Si bien hasta esta época poco se conocía de la sexualidad si no los pensamientos de Sigmund Freud, Sin importar estos prejuicios el buscaba el interés común de las personas por explorar con mayor libertad su sexualidad.

Por lo tanto, para llevar a cabo su investigación realizó entrevistas a muchos individuos en donde pudo evidenciar patrones de conducta que serían importantes en temas relacionados sobre la sexualidad en mujeres y en hombres; y dio datos importantes para identificar dichas conductas desde el ámbito científico, sin embargo sus teorías no fueron muy aceptadas, y eran consideradas un poco sesgadas, además, Kinsey despertó su bisexualidad y también le trajo grandes criticas las cuales le hicieron pensar antes de su muerte que aquella investigación no fue un éxito y que había fracasado.

DESARROLLO

Alfred Kinsey fue un personaje y científico revolucionario del comportamiento sexual, que vivió a finales de los años cincuenta, una época bastante rígida por las situaciones que se presentaban, como el conductismo y las primeras etapas del cognitivismo que estaban influidas por el conocimiento, buscaban reconocer el comportamiento humano; pero  de repente,  hubo un aspecto totalmente relevante que marco la historia, alguien propuso  una teoría sobre la sexualidad denominado; el fenómeno Kinsey. (Cisneros, F. 2014).

Según el documental El científico del sexo, demuestra a Kinsey como un ser que buscaba entender el comportamiento del sexo, por medio de análisis de observación de la vida sexual de los individuos, según Kinsey la sociedad había estado reprimida y un efecto de dicha represión, corresponderían a comportamientos anormales que se manifestaban, conductas que se ejemplificaban como la homosexualidad, bisexualidad y entre otras muchas facetas de la personalidad, ya que,  explorar la sexualidad con libertad terminaba siendo gravísimo. Y como no serlo, si para ese entonces las actividades sexuales como la masturbación, las relaciones extramatrimoniales, y la sodomía, no dejaban de escandalizar. (Cisneros, F. 2014). 

De resaltar, Kinsey en una entrevista podía hacer que su participante, le manifestara los aspectos más íntimos de la vida sexual, entrevistó a muchas personas sobre sus experiencias sexuales con el objetivo de anexarlas a su investigación, estudió la conducta sexual por diez años, y dicha experiencia lo hicieron merecedor de un curso en la Universidad Indiana, en donde trato temas Abstinencia, el celibato y la demora del matrimonio. (Cisneros, F. 2014). 

Además, en sus clases universitarias, quiso hacer una nueva investigación y adquirir más información entonces, lo que hizo fue entrevistar a sus estudiantes, amigos y profesores preguntándoles temas de su vida íntima, como ¿Cuándo fue su primera vez? ¿Se masturba? Lo que conllevo a Kinsey a pensar que “La ignorancia sobre sexo era lo que llevaba verdaderamente al sufrimiento y que la liberación sexual era la clave para la fortaleza del matrimonio y una vida feliz”. (Cisneros, F. 2014).

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb) pdf (117 Kb) docx (20 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com