ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ANALISIS ETICO PROFESIONAL


Enviado por   •  19 de Octubre de 2019  •  Informes  •  460 Palabras (2 Páginas)  •  167 Visitas

Página 1 de 2

ENSAYO ANALISIS ETICO PROFESIONAL

RUBERNEY MARQUEZ DELGADO

TRABAJO PRESENTADO COMO REQUISITO DE CLASE

PROFESOR

RONALD VILLA

UNIDADES TECNOLOGICAS DE SANTANDER

TRABAJO DE GRADO IV

BARRANCABERMEJA

2018

Este trabajo tiene como objeto, analizar y contemplar un una frase objetiva, los diferentes aportes conceptuales y personales compartidos en clase a cerca de diferentes temas que siempre están y estarán correlacionados con la cotidianidad de nuestras vidas, nuestras relaciones con el mundo y nuestra naturaleza.

 

Trata de la ética profesional, humana y espiritual, y el como la ausencia de este valor en nuestras vidas ha cambiado al mundo.

Algunos contemplaron temas de ingeniería, otros económicos, administrativos, políticos, sociales y de riesgos, y en algunos el interés del amor al prójimo y así mismos, cada uno en su entorno, y en muchos casos olvidamos que todo está ahí en el mismo espacio, que quizás y lo más probable es que esas decisiones y acciones afecten a lo que este a su alrededor y no lo notamos, o ni siquiera lo pensamos.

Quiero sugerir que como profesionales y más como seres humanos pensantes y racionales, siempre tengamos presente la preservación y conservación de la vida, y del mundo y porque no del universo si todos sabemos que está allí, haciendo parte de nuestro entorno.

 Que como ingenieros diseñemos un mundo mejor, como administradores y economistas creemos diversas plataformas de subsistir, como políticos seamos lideres con centro de equidad y que el amor que es el más hermoso valor lo tengamos siempre presente en nuestros corazones alimentando nuestro espíritu.

Porque la ciencia sin religión está coja y la religión sin ciencia está ciega. A. Einstein.

Que seamos dignos de superación personal e intelectual y espiritual, ser ejemplo de futuras generaciones y así mitigar los vacíos que la sociedad con pensamientos e ideologías absurdas ha creado.

Se dio importancia  al tratar temas acerca del impacto tecnológico en nuestras vidas, especialmente en los de temprana edad, que es de gran importancia ya que ahí es donde se forjan los buenos y malos pensamientos, o más grave evita la estimulación de pensar.

En el transcurso del tiempo, el avance tecnológico ha infundido en nuestros pensamientos y conciencias, contrarrestándolas y direccionándolas a interpretar comportamientos desenfrenados y sin corduras, que han sido fomentados por el hombre detrás del poder conllevando a la humanidad a un abismo y el colapso de su estructura emocional y espiritual, y el desequilibrio del sistema ecológico, alterando considerablemente la vida y su preservación. Desatando guerras y hambruna, llevando al límite la supervivencia.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (37 Kb) docx (8 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com