ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Acta de trabajo.


Enviado por   •  31 de Mayo de 2016  •  Exámen  •  596 Palabras (3 Páginas)  •  276 Visitas

Página 1 de 3

Acta de Reunión

REUNIÓN TÉCNICA MACRO REGIONAL – RABIA SILVESTRE E IMPLEMENTACIÓN DE DOCUMENTOS NORMATIVOS PREVENCIÓN Y CONTROL DE RABIA HUMANA EN REGIONES PRIORIZADAS -  14 Y 15 DE NOVIEMBRE LIMA

Durante los días 14 Y 15 de noviembre del 2012, se realizó la Reunión convocada por la Estrategia Sanitaria Nacional de Zoonosis – DGSP en el Gran Hotel Bolívar, con la participación de representantes de las DIRESAS de Junín, Ayacucho, Amazonas, Pasco, Apurímac, San Martin, Huánuco, Madre de Dios, Cusco, Ucayali, Loreto ,Lima y Callao y direcciones generales de Epidemiologia, Oficinas General de Estadística, DARES, INS y Servicio Nacional de Sanidad Agraria con la asesoría técnica de la Organización Panamericana de la Salud,

AGENDA:

Revisión de la Propuesta del  “Anteproyecto de la directiva sanitaria de vacunación antirrábica pre exposición con vacuna cultivo celular través de campañas masivas en áreas de riesgo de rabia silvestre”

DESARROLLO:

  1. Durante los dos días de reunión se realizaron presentaciones  en relación a experiencias regionales en la aplicación del esquema de tratamiento pre exposición con vacuna cultivo celular, la importancia de incorporar nuevas áreas de riesgo para el tratamiento pre exposición,  avances en la investigación  que viene realizando el INS, Propuesta Directiva Campaña de Vacunación Pre Exposición.

ACUERDOS TOMADOS:

  1. Incorporar como nuevas áreas de riesgo para la implementación de la Campaña Masiva de Vacunación Antirrábica Pre exposición con vacuna cultivo celular, a toda la selva del país.
  1. El anteproyecto de directiva sanitaria de vacunación antirrábica pre exposición a través de campañas masivas en áreas de riesgo de rabia silvestre, presentado y discutido en plenaria, recogió aportes muy importantes los mismos que consolidados por el comité técnico de la estrategia, deberá de  ser remitido a las diferentes direcciones generales del MINSA para su revisión, a fin de que se continúe con el proceso de aprobación final.
  2. El inicio de la vacunación pre exposición, no estará supeditado a la aprobación de la directiva, dado a que actualmente existen áreas de riesgo que ameritan una intervención urgente.
  3. Los resultados preliminares de la intervención realizada por la DIRESA Amazonas, ha demostrado la seguridad en la aplicación de la vacuna pre exposición, al no tener  reacciones adversas severas, garantizando su aplicación en nuevas áreas de riesgo.
  4. Las investigaciones iniciadas por el INS, para demostrar la seroconversión de la vacuna de cultivo celular,  se consideran de suma importancia para generar la evidencia nacional en relación a las bondades del esquema pre exposición.
  5. Se recomienda que las DIRESAS comprometidas incorporen en sus intervenciones futuras de prevención y control, medidas que permitan la reducción del riesgo de  accidentes de mordedura (protección de vivienda y /o mejoramiento de la camas).
  6. Las DIRESAS  participantes deben evaluar la posibilidad de apoyo a  SENASA, como es apoyo con cadena de frio en campañas de vacunación del ganado.
  7. Debe incluirse en el plan de intervención en cada DIRESA las actividades de sus oficinas de comunicaciones y promoción de la salud en prevención de rabia silvestre.
  8. Las DIRESAS se compromete  a enviar su plan de vacunación pre exposición en áreas de riesgo de  rabia Silvestre en un plazo máximo de 30 días.

DIRESA :(Apurímac, Junín, Huánuco, Ayacucho, Madre de dios, Pasco, Cusco, Loreto, Ucayali).

  1. El comité técnico de la Estrategia se compromete a brindar asistencia técnica permanente a las DIRESAS que tienen Plan de vacunación de pre exposición en el desarrollo de la misma, así como en otras actividades solicitadas por las DIRESAS.

Se concluye la reunión siendo las 17:30  horas del 15 de noviembre de 2012 con los siguientes asistentes quienes firman en señal de conformidad.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (146 Kb) docx (456 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com